Chile es un país pionero en haber concedido el derecho de sufragio a los residentes extranjeros (para elecciones locales, este derecho ya existía en la Constitución de 1925), según la eminente doctora Victoria Finn, politóloga y ganadora del prestigioso premio (2022) a la "mejor disertación" sobre el tema de "migración y ciudadanía" de la Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas.
Etiqueta: <span>Voto Migrante</span>
Un llamado a la acción: Tu voto, tu voz, tu futuro
Chile es un país como muchos en el mundo que ha experimentado un aumento significativo en la migración, lo que ha enriquecido nuestra cultura y diversidad. Sin embargo, debemos entre todos los habitantes de este territorio angosto y largo seguir consolidando nuestra democracia, es crucial la participación de todos independientemente de nuestro origen, uno de los derechos en el Art. 14 de la Constitución Chilena es la oportunidad de participar en los procesos políticos y ejercer nuestro derecho a voto.
Articulación de Migrantes por el Apruebo convoca a votar por la propuesta de nueva Constitución
Luego de dos meses de campaña, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y la red de Migrantes por el Apruebo, manifestaron su compromiso con los cambios que requiere Chile, y los cuales han impulsado desde que inició el proceso constituyente. La totalidad del comunicado se puede leer en el siguiente texto: Elevamos la voz para que...
Personas migrantes: llamadas a participar en el plebiscito de salida
El próximo 4 de septiembre viviremos un momento histórico no solo para chilenas y chilenos, sino que también para todas aquellas personas que, por uno u otro motivo, viven en Chile y provienen de diferentes países del mundo. Las y los migrantes, qué duda cabe, han ayudado a cambiar Chile. Más allá de los discursos...
Opinión sobre el derecho al voto de los extranjeros en el Plebiscito de Abril de 2020 en Chile
El día 02 de enero de 2020, el Servicio Electoral (SERVEL) sorprendió a la comunidad nacional con una declaración de su Presidente, Patricio Santamaría, a través de la red social Twitter en donde se afirmaba que solo los nacionales tendrían el derecho a participar en el plebiscito de abril del presente año1, excluyendo del padrón...
Chile a todo color, capítulo 46: Derecho a voto de la comunidad migrante
Hoy se realizó la primera transmisión del año 2020. Dimos inicio al programa con opiniones de Bárbara y de Virginia sobre el boicot de la PSU, concluyendo que a veces hay que sacrificar cosas para tener una mejora a largo plazo. Sin embargo, el desorden logró alinear a la derecha completa, rechazando la nueva constitución...
Exclusión de migrantes del padrón electoral, continúa levantando reacciones en organizaciones sociales y sectores políticos
Colectividades sociales y políticas, encabezadas por la Red de Organizaciones Migrantes y Pro migrantes en Chile, presentaron una misiva ante el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile para exigir el derecho a voto que poseen las personas migrantes en el proceso constituyente. De acuerdo a la misiva enviada al Servel, 350.000 personas extranjeras fueron...
Migrantes buscan asegurar su participación en el proceso constituyente
Esta semana, se ingresó al Congreso Nacional, el proyecto de ley que “modifica la Constitución Política de la República, para asegurar el voto a los extranjeros que cumplan los requisitos legales en el Proceso Constituyente”. El proyecto propone en el inciso segundo del artículo 130 de la Constitución Política de la República, reemplazar en la...
Campaña VotoMigrante2017
En el marco de la campaña #Votomigrante2017, el presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Rodolfo Noriega, conversó con el equipo de Chile a Todo Color sobre los alcances de la campaña y el llamado que está realizando la agrupación a participar del proceso eleccionario de manera informada. Del mismo modo, María Elena Osorio, del...
Con los primeros inscritos ante el SERVEL se inició campaña Voto Migrante
Como acto de lanzamiento de la campaña #Votomigrante 2017, que promueve la inscripción de todos los inmigrantes que cumplan los requisitos para ejercer su derecho a votar (tener más de 5 años de avecindamiento, sean mayores de 18 años y que no tengan condena de pena aflictiva), la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, representada por su...