Casa Trata de personas

Etiqueta: <span>Trata de personas</span>

Entrada
Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas

Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas fue instaurado en enero de 1999 durante la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en colaboración con la Conferencia de Mujeres celebrada en Dhaka, Bangladesh. Este día tiene como propósito principal sensibilizar al público sobre la gravedad de este delito y su repercusión a nivel global. Esta fecha toma como referencia la primera legislación a nivel mundial sobre trata de personas que fue sancionada en Argentina en el año 1913, denominada la Ley Palacios.

Entrada
Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Este décimo capítulo aborda la Explotación Sexual y Trata, a propósito del Día Internacional contra la Explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas que se conmemora cada 23 de septiembre. La Trata de personas es un crimen e involucra la captación, transporte, traslado, acogida de personas, recurriendo a la amenaza o uso de la fuerza y otras formas de coerción, al rapto, fraude, engaño, abuso de poder, situación de vulnerabilidad y la recepción de pagos para obtener la anuencia de una persona con autoridad sobre otra, con fines de explotación. Sobre el tema, el Protocolo de Palermo, modalidades de captación, denuncia, consecuencias y leyes, hablamos con Erica Svriz Escobar, psicóloga y activista, coordinadora de RATT Chile (Red Alto al Tráfico y la Trata) y co coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Trata, capítulo chileno.

Entrada
El trato de la Trata en medio de los medios

El trato de la Trata en medio de los medios

El abordaje comunicacional de la trata de personas se da mayormente en el imaginario del delito, y se exhibe como resultante de un triunfal operativo de seguridad, muchas veces como espectáculo y siempre listos para el exhibir morbo y dar golpes bajos, peleando la primicia. ¿o no?

Entrada
¿Quién escucha a la víctima?

¿Quién escucha a la víctima?

El 9 de abril de 2008, Argentina marcó un hito en la lucha contra la trata de personas al sancionar la ley 26.364, destinada a la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas. Esta ley fue modificada en 2012, en respuesta a la indignación pública generada por el fallo del juicio sobre la desaparición de María de los Ángeles Verón, conocida como Marita.

Entrada
Recorrido histórico del concepto de trata de personas

Recorrido histórico del concepto de trata de personas

Comprender los antecedentes históricos que conforman el concepto actual de trata de personas es fundamental para poder entender esta problemática.

Diferentes enfoques y perspectivas teóricas han intentado dar respuesta a lo largo de la historia a este fenómeno tan complejo como también reflexionar sobre las obligaciones de los estados para enfrentar la misma.

Entrada
La trata de esclavos hoy: las rutas posibles hacia la libertad de todos

La trata de esclavos hoy: las rutas posibles hacia la libertad de todos

El 23 de agosto es la conmemoración del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. El día conmemora la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, hoy en día conocido como Haití, en el año 1791, donde no solo lograron la independencia de esa parte de la isla, sino que además fueron la génesis para la abolición del comercio transatlántico de esclavos, gesta revolucionaria que,  paradojalmente, la historia universal muchas veces oculta.

Entrada
Chile a Todo Color: Día Mundial contra la Trata de Personas

Chile a Todo Color: Día Mundial contra la Trata de Personas

En este nuevo episodio de Chile a Todo Color conversamos sobre Trata de Personas, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, junto a Ingrid Almendras de ONG Raíces, Natalia Cárdenas de Trama Tejido Migrante, y Marcela Albornoz, trabajadora social, Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Violentos, de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Entrada
Chile a Todo Color «Trata de Personas»

Chile a Todo Color «Trata de Personas»

En el marco del «Día Mundial contra la Trata de Personas» compartimos esta emisión de Chile a Todo Color. Nos acompañarán Claudia Marulanda y Manuel Cortés de Fundación Madre Josefa, e Ingrid Almendras de la ONG Raíces, para hablar sobre trata de personas y la situación en Chile. En la música la canción «Flor de...

  • 1
  • 2