Casa Pandemia

Etiqueta: <span>Pandemia</span>

Entrada
Peruanos acampan frente al consulado para volver a Perú

Peruanos acampan frente al consulado para volver a Perú

Más de un centenar de personas de origen peruano permanecen por semanas frente al Consulado de Perú en la comuna de Providencia, luego de que perdieran sus trabajos y se quedaran sin sustento para mantenerse, por lo que están pidiendo un retorno humanitario a su país. La situación es más grave considerando la cuarentena por...

Entrada
Distanciamiento social y tecnología: Riesgos en el uso de aplicaciones durante la cuarentena

Distanciamiento social y tecnología: Riesgos en el uso de aplicaciones durante la cuarentena

Más de dos meses en casa, confinados en nuestros hogares. Sentimos incertidumbre, al preguntarnos hasta cuándo se mantendrá la cuarentena en el país y el mundo. Nuestras relaciones se han acotado a reuniones virtuales a través de una pantalla o saludos apresurados en nuestras compras. A tal nivel ha decaído el número de interacciones sociales,...

Entrada
Atrapados por la pandemia: el tormento que hoy viven cientos de chilenos y extranjeros varados en la frontera

Atrapados por la pandemia: el tormento que hoy viven cientos de chilenos y extranjeros varados en la frontera

A esta hora, cientos de extranjeros junto a sus familias pernoctan en las afueras de las embajadas. Otros, arriendan piezas en las cercanías de la capital esperando el retorno hasta territorio nacional. Sus ahorros se terminaron y hoy, sin familia ni amigos, no cuentan con otra opción que buscar trabajo para solventar sus gastos. Como...

Entrada
Trabajador español relata las dificultades del sistema laboral en tiempos de pandemia

Trabajador español relata las dificultades del sistema laboral en tiempos de pandemia

Más de 230.000 personas contagiadas y 27.000 muertes se registran hasta la fecha en España, uno de los países europeos más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus. La pandemia del COVID-19 que hoy mantiene en confinamiento a la gran mayoría de la población mundial, deja consigo una de las crisis económicas más fuertes registradas...

Entrada
Reflexiones y  apreciaciones sobre la nueva normalidad que vive la población migrante en el Chile al interior del contexto de pandemia Covid-19 y emergencia sociosanitaria.

Reflexiones y apreciaciones sobre la nueva normalidad que vive la población migrante en el Chile al interior del contexto de pandemia Covid-19 y emergencia sociosanitaria.

Sin dudas, el actual contexto de crisis sanitaria y social suscitado por la propagación incontrolable del virus Covid-19 a nivel mundial y local, ha deteriorado raudamente la fragmentada normalidad vivida por cada persona en el Chile posterior al 18 de Octubre del año 2019.  Lo cual, ha generado la agudización de la crisis de los...

Entrada
Como invisibilizar a una persona para destruirla hasta la muerte

Como invisibilizar a una persona para destruirla hasta la muerte

Hoy escribo llorando, impotente, nuestra compañera y hermana mayor, María de los Ángeles Campos, de Costa Rica, viuda de peruano, madre y abuela de peruanos, esta diagnosticada con una afección respiratoria, en medio de esta pandemia y crisis sanitaria mundial, donde los hospitales no se dan abasto y se niegan a atender a enfermos. Su...

Entrada
Prejuicios y xenofobia en la agenda pública durante el Covid-19

Prejuicios y xenofobia en la agenda pública durante el Covid-19

Justo cuando el estallido social, dejó en evidencia ante el mundo las consecuencias de la represión desmedida y las múltiples violaciones a los Derechos Humanos, en medio de una crisis de legitimidad institucional, Chile, afronta ahora la propagación del Covid-19 (Coronavirus), y es en este contexto de emergencia que el discurso público puede contribuir al...

Entrada
Economía migratoria en tiempos de pandemia: Cuerpos que no paran

Economía migratoria en tiempos de pandemia: Cuerpos que no paran

Por mucho tiempo, se afianzó la noción de trabajadores de primera y segunda categoría. Bastó un contexto de crisis profunda, como el que hoy vivimos, para mostrar que esta división obedecía más bien a un imaginario económico-cultural que a una realidad objetiva-concreta. La definición de “personal imprescindible” estas últimas semanas se ha ampliado y ya...

  • 1
  • 2