Casa Migración

Etiqueta: <span>Migración</span>

Entrada

Corto documental explora la participación en la Escuela Trenzando Territorios

Empoderamiento, articulación y múltiples aprendizajes deja la primera Escuela de Formación de Formadores de Derechos Humanos, “Trenzando Territorios”, dirigida por el Observatorio Ciudadano, en el contexto del proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos. Así se evidenció hace pocos días, en el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel), donde se realizó el lanzamiento del corto documental...

Entrada
Programa formativo de comunicación del proyecto CRISOL, finalizó con campaña migrante

Programa formativo de comunicación del proyecto CRISOL, finalizó con campaña migrante

La campaña “Un Hogar Común”, la cual contó con diversos testimonios en Sudamérica, dio el cierre al Programa de Formación de Habilidades Comunicacionales para Organizaciones Migrantes y Promigrantes, el cual tuvo cerca de 50 participantes de distintas regiones de Chile y países de Latinoamérica, entre activistas de derechos humanos y personas de áreas de trabajo,...

Entrada
El exilio en el exilio (Jorge Muñoz)

El exilio en el exilio (Jorge Muñoz)

En este episodio nos adentramos en la vida de Jorge Muñoz Villagrán, un hombre cuyo destino se vio transformado por su participación como poblador en el gobierno de Salvador Allende y la lucha activa contra la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. A través de su relato, nos sumergimos en los recuerdos de Jorge, desde su infancia en Santiago hasta su exilio en Neuquén, Argentina, donde ha vivido casi medio siglo.
Este episodio se realizó gracias al apoyo de el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados | ACNUR, y Fundación AVINA

Entrada
Con los ojos de niño (Hugo Fernández)

Con los ojos de niño (Hugo Fernández)

En este episodio, se cuenta la historia de exilio del creador del famoso bar restaurant "La Casa en el aire", Hugo Fernández, quien escapó a Colombia junto a su familia. A muy corta edad tuvo que dejar sus recuerdos en Chile para formar nuevos en su país de acogida. Al principio no fue fácil, pero con los años logró adaptarse y formar una nueva vida.

Entrada
El Golpe (Rosario Carcuro)

El Golpe (Rosario Carcuro)

En este segundo capítulo se cuenta la historia de Rosario Carcuro Leone, chilena, hija de migrantes italianos, avecindados en Chile. En su juventud se fue a estudiar a París, donde vivió unos años para “conocer más de Latinoamérica en Europa”.

Tras conocer el amor en Francia, decidió regresar a Chile para vivir en primera persona la Unidad Popular, junto a su pareja, y consiguió un puesto en el Ministerio de Educación. Sin embargo, el 11 de septiembre fue detenido. Gracias a un joven militar logró ser liberado, así que tomaron la decisión de escapar de Chile.

Después de 18 años de exilio en Cuba, Chile siempre estuvo en el pensamiento, por lo que en 1992 decidieron retornar al país que se mantuvo en el corazón de Rosario.

Entrada

Conflictos socioambientales y crisis climática influyen en la migración intrarregional

A través de una serie de cápsulas audiovisuales, el proyecto “Migraciones Climáticas y Ambientales”, de la Organización Migrantas, busca visibilizar los efectos e impactos de los conflictos socioambientales y la crisis climática, considerando situaciones de desplazamiento y/o migración forzada de diversas comunidades en Latinoamérica y el Caribe, como ocurre con migrantes que llegan a Chile. ...

Entrada
Activistas y organizaciones invitan a sumarse a campaña de acogida y sensibilización

Activistas y organizaciones invitan a sumarse a campaña de acogida y sensibilización

Qué pasaría si alguien decide migrar, qué tendría que vivir en el trayecto y en un nuevo lugar, cómo le podrían recibir, son algunas de las ideas que se plantean con “Un Hogar Común”, campaña que impulsa el proyecto “CRISOL: Movilidad Humana y Derechos”, gracias a la creación colectiva con organizaciones migrantes y promigrantes, y...

Entrada
Exclusión, Racismo y Criminalización de Personas Migrantes

Exclusión, Racismo y Criminalización de Personas Migrantes

Tras una intensa Semana de las Culturas por una migración digna y en el Día Internacional de las Personas Migrantes, la Corporación Colectivo Sin Fronteras denuncia que se ha intensificado la exclusión, el racismo y la criminalización contra personas migrantes, afectando principalmente a niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes y chilenos y chilenas, hijos e hijas de personas migrantes.

Entrada
Conversación sobre la política nacional de Migración y Extranjería

Conversación sobre la política nacional de Migración y Extranjería

En una nueva emisión de CHILE A TODO COLOR, conversamos sobre la POLÍTICA NACIONAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA Seguimos dialogando sobre los procesos políticos que conciernen a las comunidades migrantes en Chile. Invitadas Marcela Guillibrand, coordinadora de la Fundación Avina y del proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos. Katherine Vásquez, encargada de Proyectos INCAMI. Mabel...