La Plaza de Armas de Santiago es todo un mundo. Pastores, ajedrecista, música y migrantes adornan día a día lo que fue el kilómetro 0. Ayer, junto a la pileta central, un grupo cercano a las 150 personas se concentraron para encender velas por Joane Florvil, ciudadana haitiana de 28 años que se encontraba internada...
Etiqueta: <span>Integración</span>
‘Mijail Bonito: el cubano que quiere llegar al parlamento chileno’
En un nuevo capítulo de Chile a Todo Color Cristina Bastidas, Wilson Charry y Jorge Rizik conversaron con Elba Caicedo, Embajadora Gastronómica del Pacífico, a propósito de la Fiesta de las Naciones, que se realizarán este 6, 7, 8, y 9 de octubre en el centro de eventos Munich en Malloco. A su vez, Mijail...
¡DÉJAME JUGAR!
El fútbol como posibilidad de integración para inmigrantes en Chile El 2018 viene cargado de nuevos desafíos para el país, con cientos de jóvenes discriminados que no pueden jugar al fútbol sólo por no tener residencia en Chile. El trabajo de Jean Beausejour en Estación Central y la Escuela de fútbol de Integración Latinoamericana en...
El 18 y la Parrilla Sudamericana de Yungay
Más allá de la historia oficial y los ritos de Estado -la solemnidad del Te Deum, el tedio de la Parada Militar-, Septiembre trae consigo una noble muestra de transversalidad: la parrilla. Ya sea en el patio, en el quincho del edificio o en el parque más cercano, todos se entregan a la ceremonia de...
El Reconocimiento de estudios secundarios de los haitianos en Chile tiene TONTON BOUKI, TI MALIS Y TI SENTANIZ.
Cerramos la semana pasada con la promulgación del acuerdo entre Chile y Haití para el reconocimiento de estudios de enseñanza básica y media. Una buena noticia para los compatriotas haitianos y también para algunas entidades que deciden colocar su bandera frente a este supuesto triunfo. En la literatura haitiana, crecimos repitiendo y escuchando los nombres...
Una perversa diferencia: El ambivalente ejercicio de reconocimiento “positivo” de lxs inmigrantes
Hace aproximadamente un año realizo un estudio en Antofagasta, en el que me propuse escudriñar sobre lo que comúnmente se entiende como “xenofobia”¹. Uno de mis planteamientos iniciales es que pensar que la diferencia nacional, racial y cultural, entre las personas pueda ser una “fobia”, actualmente, representa un grave problema de concepción de lo que...
ANUNCIO POR LEY MIGRACIONES Y LA SITUACIÓN DE HIJOS, HIJAS DE MIGRANTES
Mientras este lunes 21 de Agosto, la presidenta anunciará el envío del proyecto ley de migraciones al parlamento, desde organizaciones que trabajan en el tema migratorio se muestra preocupación por el contenido de este proyecto ley, ello especialmente porque en su elaboración, no se ha considerado la participación de la sociedad civil y se teme...
Presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes: «La marcha ha sido un éxito contundente»
Como un hecho histórico calificó el presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Rodolfo Noriega, la marcha realizada este domingo, por las calles del centro de la capital, exigiendo una reforma migratoria ya. “Es un éxito contundente, es algo histórico marchar por primera vez por la Alameda con todas las agrupaciones migrantes exigiendo una reforma...
MOVIMIENTO DE ACCIÓN MIGRANTE TEME QUE NUEVA LEY NO RECOJA PROCESO CONSULTIVO Y ENFOQUE DE DERECHOS
· Ante el anuncio de la presentación del nuevo Proyecto de ley de Migraciones, el Movimiento de Acción Migrante (MAM) alerta respecto a que la premura de este anuncio está vinculada a la interpelación al Ministro del Interior respecto a esta temática y que el ante-proyecto final no ha sido expuesto al Consejo Consultivo Nacional...
No me defiendas compadre
Comentario en relación al establecimiento de un Visado Consular de Turismo para haitianos. “No me defiendas compadre” decía Tintan a su “abogado” cuando para defenderlo lo salía poniendo en aprietos. (*) El 15 de junio la Cancillería envió a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados un Oficio por el que daba...
Taller de Teatro Testimonial GRATIS Organiza la Corporación de Artistas
Como parte del Programa OIC – Otras Instituciones Colaboradoras- del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Corporación Coartre llama a integrar el Tercer Taller de Teatro Testimonial dirigido a inmigrantes de la Región Metropolitana. Pueden participar de manera gratuita inmigrantes de cualquier nacionalidad que vivan en Santiago. Tal como en las dos...
El Peso de la Nación
“El Peso de la Nación” es una acción performática creado por las artistas Paula Baeza Pailamilla (Chile) y Luna Acosta (Colombia). «Tejemos una bandera de 6.5 x 4.5 mts con ropa donada por personas migrantes (en distintas situaciones y de distintas características), residentes en Chile, y por chilenos, la que convertimos en trapillo (hilos hechos...