Tras largos años de observar las características migratorias de nuestra región, más allá que se trate de países industrializados o no, desde esta Isla Sin Mar, como lo es el Paraguay, podemos afirmar que la migración en nuestra región tiene un mismo rostro, el de la necesidad de migrar por motivos económicos, en la búsqueda...
Etiqueta: <span>Integración</span>
WARMIPURA: ENTRE MUJERES
La inmigración en Chile ha aumentado año a año, con la constante de ser mujeres quienes componen principalmente este segmento de la población. Divididas entre sus trabajos, sus hijos, su lucha por ser integradas y no discriminadas por sus nacionalidades, por su género, conocimos a una organización que toma las riendas de estas necesidades y...
Yamile Cabrera: “Hace falta una mirada migratoria más inclusiva”
La hermana Yamile Cabrera Cuevas es la coordinadora de la Oficina Municipal para Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Quilicura. En diálogo con Revista Sur nos cuenta que “lleva dos años como coordinadora de la oficina de migrantes de la municipalidad, un proyecto encabezado por el alcalde Juan Carrasco. Lo que se busca es...
Programa Migrantes, hacia una ciudad global
La Municipalidad de Santiago, desde hace tres años, viene desarrollado un Programa que busca hacerse cargo de la situación que viven miles de vecinos de la comuna que provienen de distintos países y culturas, a través de capacitación, información y difusión de los diversos aspectos económicos y socioculturales del quehacer municipal, en pos de transformar...
¿Es Chile respetuoso de los derechos humanos de los extranjeros que habitan su territorio?
De la población total de personas que vive en Chile actualmente, un porcentaje importante nació fuera de los límites territoriales. El Departamento de Extranjería y Migración, estima que un 2,08% del total de la población residente en Chile es extranjera. Esta cifra ha aumentado considerablemente durante los últimos 20 años y por múltiples razones, es...
A propósito del “conflicto mapuche” y la necesidad de asumir la diversidad cultural de Chile
Desde los lamentables acontecimientos ocurridos durante los últimos días en la Región de la Araucanía, se han vertido una serie de declaraciones y escrito varios artículos. Además de manifestar mí repudio a los hechos delictivos acaecidos, con las siguientes frases busco exponer tres puntos que considero relevantes para el análisis de los aspectos de fondo...
Abriendo la formación en el mundo de la Migración.
En nuestros días, la migración ha dejado de ser un tema complementario de nuestra sociedad. Este fenómeno, cada vez toma mayor importancia en su forma y estructura, dejando de ser un tema incipiente, para transformarse en un tema de Estado. Chile no ha estado al margen de ello; normativas, asociatividad y acciones en conjunto de diversos...
FESTIVAL DE LA CANCIÓN MIGRANTE
El Centro El Canelo de Nos, con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% Cultura, Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, convocan a la realización del Segundo Festival de la Canción del Migrante, que se realizará en el transcurso del mes de diciembre de 2012, en un lugar público y gratuito de la...
Día Mundial de la Amabilidad
Promover el genuino contacto humano y ayudar a incrementar la sensibilidad de las personas fue el objetivo propuesto por la Fundación Inspira Chile, encargada de la organización del Flashmob (intervención artística y cultural), que reunió a más de 2000 participantes y que sorprendió a los asistentes que este domingo visitaron el Mall Costanera Center. Esta...
POBLACIÓN Y MIGRACIONES: PENSANDO EL CHILE DEL FUTURO
El Gobierno ha manifestado la intención de enviar antes de fin de año 2012 un proyecto de nueva Ley Migratoria para remplazar la vigente que data de 1975 y reglamentada en 1984. Es una buena noticia pues abrirá el debate en el Congreso por la adecuación de esta normativa a los tratados internacionales y la...
El Señor de los Milagros
El domingo 21 de octubre la Catedral Metropolitana acogió la celebración del día de Nuestro Señor de los Milagros, una de las más masivas del mundo y con más de tres siglos de antigüedad. La eucaristía estuvo encabezada por el Arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, y concelebrada por monseñor Marco Antonio Cortéz, Obispo de...
Un llamado al diálogo y a la cooperación entre Chile – Bolivia
Una vez más se ha abierto un flanco de disputa verbal entre el gobierno de Chile y Bolivia. En esta ocasión, los dichos del Presidente Piñera respecto a la tentativa de Bolivia de insistir en su reivindicación marítima parecieron ofender y preocupar al gobierno de Morales. Piñera aseveró que “Chile defenderá con toda la fuerza...