El afrofeminismo es una corriente del feminismo que se centra en las experiencias y luchas de las mujeres, personas trans y no binaries negras y afrodescendientes; abordando el racismo, el sexismo y la clase como sistemas interconectados de opresión que afectan las existencias negras de manera única. Al reconocer y confrontar estas formas de discriminación, se busca promover la equidad y la justicia para todas las personas. Además celebramos la diversidad cultural y la herencia africana e incentivamos la promoción de la autoestima, el orgullo étnico y la solidaridad entre personas negras, así como la valoración de nuestras contribuciones a la sociedad en todos los ámbitos. Reconocemos también la importancia de construir alianzas interseccionales y trabajar en conjunto para abordar las injusticias sistémicas que afectan a todas las comunidades marginadas.
Etiqueta: <span>inclusión</span>
Promueven inclusión de personas migrantes en la cultura local
Cine, gastronomía y baile caribeño serán las temáticas escogidas para abordar en los conversatorios programados por el ciclo “Inclusión migrante en la cultura nacional: Comer, bailar, cantar y otros placeres” que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, en conjunto con...
Chile a todo color, Capítulo 43 «Educación pública»
En el capítulo 43 de Chile a todo color, se conversó sobre la educación en nuestro país. Las invitadas Loreto Jara, profesora de Historia en la Universidad de Santiago e investigadora de política educativa en Educación 2020 y Natalia Slachevsky, economista de la Universidad de Chile y doctora en sociología de la Universidad Paris Descartes, reflexionaron sobre...