El 20 de enero del presente año, en la Villa Santa Teresa de San Felipe, un grupo de haitianos, quienes se encontraban en su domicilio, sin existir provocación alguna, fueron atacados hasta con bombas incendiarias por una turba de aparentes vecinos quienes además los apedrearon e insultaron, huyendo luego del lugar sin paradero hasta la...
Etiqueta: <span>Haití</span>
«Perro bomba», la primera película de migrantes en Chile
Un joven haitiano llega a Chile con el sueño de un paraíso económico. ¿Qué sueño puede resistir la discriminación racial? Perro Bomba cuenta la historia de JUNIOR, de 20 años, que nació en Haití pero ahora vive en Santiago de Chile. Su idioma, su cultura y el color de su piel lo hacen distinto en...
HAITIANOS
Ya vienen castigados. Vienen de aquella isla ya castigada por la Historia, probablemente la única isla del Caribe que no está asociada a la alegría. Vienen del país que no funcionó, el «Estado Fallido» como lo conceptualizan los entendidos. Vienen del país donde los índices sociales son una mala broma para los foros internacionales, donde...
CARNAVAL EN EL MUSEO
El Museo Nacional Histórico, La Oficina de Migración de la Municipalidad de Santiago y Kolombia Kultura Itinerante, se unen para el diseño, gestión y producción del Encuentro de Carnaval en el Museo. El encuentro es una Fiesta de Integración Cultural, donde la música y el baile cautivaran al público, resaltando las festividades tradicionales de diferentes colectivos residentes...
Kreyól Producciones celebra su primer aniversario
Este sábado 27 de febrero, en Kamasú Premier, se celebrará el primer aniversario de Kreyól Producciones, KEYPRO. La productora haitiana, que vio la luz en el verano de 2015, se ha puesto como objetivo acercar la cultura haitiana a través de eventos culturales. Adneau Desinord, miembro de KEYPRO, señala que «buscamos unir personas por medio de...
La Maleta «Odiel Desin»
Odiel Desin llegó procedente Haití hace cinco años. Su personalidad, esfuerzo y buen humor lo transformaron en el primer migrante en trabajar en atención de público en el Departamento de Extranjería. Le preguntamos qué se trajo en la maleta.
Chile a Todo Color. Haití, Salsa a la Primavera y Empleadas de Casa Particular
Un programa bastante diverso tuvimos en la edición 19 de Chile a Todo Color. La editorial, que cada semana redacta con pasión Álvaro Álvarez, abordó los abusos de las isapres y del sistema de salud chileno en general. La primera parte del programa estuvo dedicada a Haití. El asistente consular de la embajada de Haití, Joubert...
Día del Refugiad@ y Lanzamiento de Políticas Locales en Migración y Refugio en Quilicura
Juan Carrasco Conteras, Alcalde de Quilicura, la Oficina Nacional del ACNUR en Chile, junto con la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y Fundación San Carlos de Maipo, te invitan al lanzamiento «Plan de Acogida y Reconocimiento de la Población Migrante y Refugiada de Quilicura» (Políticas Locales), dentro del marco de la conmemoración Día Internacional del Refugiad@. [tps_header][/tps_header] Habrán stands...
Presentación Oficina Municipal de Migrantes en Quilicura
Con la participación de miembros de distintas colectividades, contando a la haitiana (mayoritariamente), peruana, ecuatoriana, colombiana y brasileña, se presentó la Oficina Municipal de Migrantes de Quilicura, liderada por la Hermana Yamile Cabrera, quien en una clara y directa introducción presentó a los miembros del equipo que componen esta oficina, junto con las tareas a...
II Encuentro de Mujeres Inmigrantes: “Por Derechos para el Desarrollo Humano”
Este domingo 25 de noviembre recién pasado, se realizó por segunda ocasión un encuentro de mujeres inmigrantes, con el objetivo de evaluar, analizar y pensar cuáles son las necesidades e intereses, satisfechas o incompletas, que hace necesaria la organización de las distintas ciudadanas que componen un tejido social cada vez más grande en el país...
Realidad Heterogénea
Caminar por las calles de cualquier ciudad de Chile implica la coexistencia con un número, cada vez mayor, de ciudadanos provenientes de otras naciones. Cada uno de ellos, con su propia idiosincrasia y características culturales, lucha día a día en un país ajeno por salir adelante, dando muestras de solidaridad y contribuyendo en la construcción...