En septiembre, se cumplieron 8 años desde que se dio inicio a la articulación de organizaciones agrupadas en la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, con un trayecto en el que esta última ha tenido que afrontar un contexto de criminalización y crisis humanitaria, y que ha llevado a estrechar, cada vez más, los lazos...
Etiqueta: <span>Gastronomía</span>
Promueven inclusión de personas migrantes en la cultura local
Cine, gastronomía y baile caribeño serán las temáticas escogidas para abordar en los conversatorios programados por el ciclo “Inclusión migrante en la cultura nacional: Comer, bailar, cantar y otros placeres” que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, en conjunto con...
Chile a Todo Color Capítulo 30 «Gastronomía y Migración»
Estamos al aire en una nueva emisión de @ChiChile a Todo Color para hablar de gastronomía con Elba Leonor Caicedo Ibarguen Amina Belourani y Dulce Marína Garcias. En la música Mákina Kandela
La Embajadora Gastronómica del Pacífico Colombino conversa con Salsa al Parque
En el último programa de Salsa Al Parque conversamos con la embajadora de la gastronomía del pacífico colombiano, Elba Leonor Caicedo Ibarguen, sobre cocina ancestral, platos típicos, y la importancia de la gastronomía en la conservación de las tradiciones del pacífico colombiano.
Elba Caicedo, Embajadora Gastronómica del Pacífico
Jorge Rizik y Cristina Bastidas conversaron con Elba Caicedo, ganadora dos veces del Festival Petrónio Álvarez y embajadora de la gastronomía del pacífico colombiano. La conversación gira en torno a la cultura, la gastronomía y la vida lejos de Colombia.
Dulce María y sus «Pancitos de Luna»
Dulce María es una emprendedora venezolana que aprendió de amasandería y panes en Suiza. Llegó a Chile hace un par de años y, desde entonces, comenzó con su emprendimiento Pancitos de Luna. En el innova en los sabores y las masas causando sensación en sus clientes. Compartimos con ustedes la entrevista realizada por Cristina Bastidas...
Amanda’s, el restaurante de una venezolana y un árabe en Chile
David Saad y Doriana Maigua, él árabe y ella venezolana, son una pareja de esposos que decidieron inmigrar a Chile desde Venezuela. Con esfuerzo lograron emprender en el arte gastronómico en la ciudad de Santiago, deleitando a su clientela con deliciosos platos de sus natales tierras. En una nueva emisión de Chile a Todo Color,...
Día del Refugiad@ y Lanzamiento de Políticas Locales en Migración y Refugio en Quilicura
Juan Carrasco Conteras, Alcalde de Quilicura, la Oficina Nacional del ACNUR en Chile, junto con la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y Fundación San Carlos de Maipo, te invitan al lanzamiento «Plan de Acogida y Reconocimiento de la Población Migrante y Refugiada de Quilicura» (Políticas Locales), dentro del marco de la conmemoración Día Internacional del Refugiad@. [tps_header][/tps_header] Habrán stands...
El pan colombiano es otra opción en las mesas de Antofagasta
En Antofagasta se destaca un panadero colombiano que poco a poco ha ido ganando terreno en la gastronomía en el norte del país. Se trata de Omar Salcedo, un inmigrante colombiano que con esfuerzo ha logrado emprender con su forma de hacer pan en la ciudad nortina. El diario La Estrella de Arica, destaca su...
Los colombianos en Santiago celebraron su tradicional «Día de las Velitas»
Colombia es el único país del mundo con la celebración del llamado «Día de las velitas», haciendo homenaje a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Cerca de 100 personas – en su gran mayoría colombianos – se reunieron la tarde y parte de la noche del sábado, en la Parroquia Italiana de Migrantes en...
Celebración Independencia de Colombia
Como ya es habitual, la comunidad de colombianos residentes en Chile celebrará su fiesta nacional el día 20 de julio en el salón de eventos de la Parroquia Latinoamericana. A las 16:00 horas se dará comienzo a la actividad que espera reunir a un número importante de colombianos, chilenos y migrantes. Carlos Villar Ospina, sacerdote...
ENTRE FONTANARROSA Y UN CAFÉ CON PIERNAS
Jorge Berlazzo es argentino residente en Chile, Dueño del CACHAFAZ * TANGO * TEATRO * RESTOBAR, del Patio Bellavista y de Guardia vieja, además de actor, bailarín, padre… y todo lo demás. Autora: Daniela Bussenius ¿Por qué llegaste a Chile y qué te llevó a formar este lugar de encuentro? Llegué a Chile, por una inquietud...
- 1
- 2