Hasta noviembre tendremos que esperar para saber si la Haya sí o si la Haya no. Competencia del tribunal internacional en el diferendo marítimo Chile Bolivia. Tras los alegatos recientes, declaraciones cruzadas que han rayado en descalificaciones, nacionalismos exacerbados, ¿en qué pie quedan las relaciones entre ambos países? Con el antecedente, de Perú, ¿podemos equiparar...
Etiqueta: <span>featured</span>
Cuidado: Trabajo para inmigrantes
Oportunidad para extranjeras ejecutivas. Digitadores part time. Mucama de hotel. Clasificadores de remesa. Ayudantes de cocina sin experiencia. Cajeros part time. Personal para Atención en servicentros. Estos son trabajos que los inmigrantes pueden encontrar en Chile, los más bajos de la cadena de remuneraciones, los que menos beneficios tienen, los que menos control exhiben y,...
La Maleta «Luis Felipe Ávila»
Luis Felipe Ávila siempre demostró cuando niño cuál sería su profesión, metiéndose en la cocina de su casa y aprendiendo las recetas de su madre. Este gastrónomo de 31 años nació en la ciudad de Valencia en el país Patriota, Venezuela. Lleva 11 años en Santiago donde estudió y ahora desarrolla su carrera con éxito...
Convalidación de Títulos
Al hablar de migración, una de las razones que motivan la movilidad de un gran número de jóvenes y adultos es la educación y, particularmente, la educación superior. Uno de los temas más importantes en este ámbito es la convalidación de títulos. La convalidación consiste en la determinación de equivalencia entre actividades curriculares cursadas en...
Chile a todo Color – Capítulo 4 Temporada 2 ‘Trabajo’
El Sindicato en Chile es una mala palabra. Sindicalistas y empleadores parecen mantener una relación casi de adversarios. De trabajo hablaremos hoy con invitad os a Chile a todo color.Nos acompaña Mario Haro, presidente dela sindical cordillera de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, la CUT, quien también es inmigrante. Además, conversaremos con Maritza...
Los errores de Tomás Moschiatti, la chaqueta de Nicolás Copano y la teoría del rumor
Tomás Moschiatti es uno de los hijos de un inmigrante italiano emprendedor que logró obtener una señal de radio y posicionarla en una región centro sur de Chile. Su padre hizo crecer la estación hasta hacer de ella el principal patrimonio familiar. Los hermanos han cuidado y hecho crecer la herencia al punto de convertir...
Chile a todo Color – Capítulo 3 Temporada 2 ‘Pensando el Chile que viene’
¿Es información o es rumor? ¿Cuánto usamos el rumor como fuente de información en un país que dice sus verdades a media? ¿Quién ganó la reciente disputa que generó el rumor de la renuncia de la Presidenta de la República? EN NUESTRO COMENTARIO EDITORIAL HOY HABLAMOS DE LOS ERRORES DE TOMÁS MOSCHIATTI, LA CHAQUETA DE...
Un trujillano en Santiago
Nos encontramos a Luis Carrión en un parque de Santiago, haciendo una pausa en su largo y agotador trabajo como constructor en un gran edificio. Llegó a Chile hace 10 años desde su natal Perú, donde dejó parte de su familia para conseguir estabilidad económica. Hoy nos cuenta que goza de esa estabilidad esforzándose cada...
Chile a todo Color – Capítulo 2 Temporada 2 ‘SJM’
La Coordinadora Nacional del Área Social del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Florencia Saffirio, conversó con Álvaro Álvarez sobre las tareas de la organización y los desafíos de la migración en Chile. El ser y el parecer son los tópicos centrales de nuestro habitual comentario editorial. Wilson Charry abrió la maleta de Jepi Singh, un...
Tanto como serlo, hay que parecerlo
Además de serlo, hay que parecerlo, dice el viejo refrán. En Chile, si no lo eres, con más razón tendrás que parecerlo. De eso nace precisamente el siútico como fenómeno social en Chile. La apariencia en Chile es tan importante que su necesidad se esboza de muchas maneras, sin que seamos consciente de ello. Está...
La maleta de Jepi
Conversamos con Jepi Singh, un hombre nacido en la India y que se vino a Chile hace más de 13 años, después de hacer una parada en Argentina. Tras muchas dificultades logró montar su tienda y hoy es importador y distribuidor de productos de su país. Hablamos de lo que extraña de su tierra, su...
El Chile de los acuerdos
Y ya no tienes dientes con que masques/Las uñas se te quiebran de raíz/ cuando caminas arrastras los pies/ Es que la muerte es tu país, ¿no ves? Lo escribió y lo dijo el deslenguado poeta y diplomático chileno Armando Uribe, en su libro “Odio lo que odio, rabio con lo que rabio”. Defensor del...