Casa Extranjeros en Chile

Etiqueta: <span>Extranjeros en Chile</span>

Entrada
Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile

Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile

Con un altar construido colaborativamente entre diversas organizaciones pertenecientes a la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, fue que bajo el lema “La  humanidad contra la muerte y la indiferencia», sus integrantes y diversos asistentes conmemoraron el día de los muertos este 1 de noviembre en la Plaza de Armas de Santiago. “No...

Entrada
Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional

Convocan a conmemorar el 1 de noviembre en memoria de migrantes fallecidos por la violencia institucional

· Bajo el lema “La humanidad contra la muerte y la indiferencia» la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, convoca a la ciudadanía a reunirse el próximo miércoles 1 de noviembre a las 19.00 hrs. en la Plaza de Armas. · «Porque se quedaron en nuestra memoria, nuestra ofrenda es...

Entrada
Inmigrante: en busca de un sueño

Inmigrante: en busca de un sueño

Apenas salí con lo puesto. Algunas de mis ropas viejas, el dinero reunido a préstamo, y la voluntad de hacerme un camino hacia lo desconocido. Mi única certeza era que, a la distancia, ayudaría a los míos que dejaba atrás. Poco sabia de Chile; que estaba lejos, que cualquier trayecto que tomara, sólo tendría que...

Entrada
Chile a Todo Color conversa con el candidato Presidencial Eduardo Artés

Chile a Todo Color conversa con el candidato Presidencial Eduardo Artés

En un nuevo capítulo de Chile a Todo Color Jorge Rizik, Cristina Bastidas y Wilson Charry conversaron con el candidato presidencial Eduardo Artés, del Partido Unión Patriótica. Junto a él hablamos de migración, educación intercultural e integración. En nuestra Editorial, Jorge Rizik habla sobre el criterio de los funcionarios públicos a la hora de aplicar...

Entrada

Una perversa diferencia: El ambivalente ejercicio de reconocimiento “positivo” de lxs inmigrantes

Hace aproximadamente un año realizo un estudio en Antofagasta, en el que me propuse escudriñar sobre lo que comúnmente se entiende como “xenofobia”¹. Uno de mis planteamientos iniciales es que pensar que la diferencia nacional, racial y cultural, entre las personas pueda ser una “fobia”, actualmente, representa un grave problema de concepción de lo que...

Entrada
20 DE AGOSTO MOVILIZACIÓN NACIONAL POR UNA REFORMA MIGRATORIA

20 DE AGOSTO MOVILIZACIÓN NACIONAL POR UNA REFORMA MIGRATORIA

Para este domingo 20 de agosto, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes convoca a nacionales y extranjeros a marchar por una una urgente Reforma Migratoria. A pocos días de la presentación de una nueva ley migratoria es más necesario que nunca movilizarnos por nuestros derechos y por un país para todos y todas. Diversas organizaciones sociales...

Entrada
Girardi: No, No es xenofobia, es Racismo Médico

Girardi: No, No es xenofobia, es Racismo Médico

La actual crisis del VIH en Chile ha puesto a diversos actores políticos a tratar de encontrar algunos factores, causas, explicaciones, en fin, suposiciones de todo tipo que circulan intentando dar sentido a lo que acontece en nuestro país. Por un momento, el senador Guido Girardi (PPD), argumentó sobre el conservadurismo en el país como...

Entrada
Los migrantes marcharon por una Reforma Migratoria

Los migrantes marcharon por una Reforma Migratoria

Este domingo en distintas ciudades del país (Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso y Santiago) agrupaciones migrantes, pro migrantes y familias en general, marcharon en favor de una urgente Reforma Migratoria, un proceso extraordinario de regularización (amnistía migratoria) y el fin de la discriminación institucional. En la capital, a pesar de que el Intendente Claudio Orrego no...

Entrada
El Peso de la Nación

El Peso de la Nación

 “El Peso de la Nación” es una acción performática creado por las artistas Paula Baeza Pailamilla (Chile) y Luna Acosta (Colombia). «Tejemos una bandera de 6.5 x 4.5 mts con ropa donada por personas migrantes (en distintas situaciones y de distintas características), residentes en Chile, y por chilenos, la que convertimos en trapillo (hilos hechos...

Entrada
El mito de un Chile monocultural en el espacio escolar

El mito de un Chile monocultural en el espacio escolar

La segregación brutal en el sistema educativo chileno ha provocado una serie de reformas, las  cuales ya han logrado algunos avances importantes, por ejemplo en materia de inclusión. No obstante, un tema pendiente, que urge atender, es encontrar respuestas interculturales hacia la diversidad en el sistema educativo. La cultura escolar sigue construyendo una ilusión de...