Casa Educación

Etiqueta: <span>Educación</span>

Entrada

ACUERDO DE COOPERACIÓN CHILE – HAITÍ: RESARCIENDO UNA DEUDA PENDIENTE

Desde el año 2005 comienzan a arribar a Chile personas de países que antes no formaban parte del mapa migratorio nacional. Entre ellos destaca Haití, flujo migratorio que muestra un crecimiento significativo durante los últimos años. Las cifras muestran que para 2016  ingresaron 43.898 personas haitianas, con un promedio de 110 llegadas diarias al país....

Entrada
Denuncian dificultades para que jóvenes migrantes rindan la PSU

Denuncian dificultades para que jóvenes migrantes rindan la PSU

Quedan pocos días para que los estudiantes de cuarto medio y egresados de la educación secundaria puedan inscribirse para rendir la Prueba de Selección Universitaria, contexto en el que desde el Movimiento de Acción Migrante denuncian que “no hay soluciones definitivas para garantizar la educación a  estudiantes migrantes en Chile”, por las dificultades de que...

Entrada
El mito de un Chile monocultural en el espacio escolar

El mito de un Chile monocultural en el espacio escolar

La segregación brutal en el sistema educativo chileno ha provocado una serie de reformas, las  cuales ya han logrado algunos avances importantes, por ejemplo en materia de inclusión. No obstante, un tema pendiente, que urge atender, es encontrar respuestas interculturales hacia la diversidad en el sistema educativo. La cultura escolar sigue construyendo una ilusión de...

Entrada
En Chile a Todo Color conversamos de la campaña Infancia sin condiciones y del IV Homenaje al Carnaval de Barranquilla

En Chile a Todo Color conversamos de la campaña Infancia sin condiciones y del IV Homenaje al Carnaval de Barranquilla

En esta nueva emisión de Chile a Todo Wilson Charry, Cristina Bastidas y Jorge Rizik conversan con María Josefina Palma, Coordinadora Nacional de Educación e Interculturalidad del Servicio Jesuita a Migrantes, sobre la Denuncia por 224 estudiantes fuera de la gratuidad, la Campaña Infancia sin condiciones y la necesidad de una Educación en DD.HH. Del mismo...

Entrada
“INFANCIA SIN CONDICIONES” BUSCA FORTALECER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN EL SISTEMA EDUCACIONAL CHILENO

“INFANCIA SIN CONDICIONES” BUSCA FORTALECER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN EL SISTEMA EDUCACIONAL CHILENO

La iniciativa del Servicio Jesuita a Migrantes contempla una propuesta de coordinación interministerial para resguardar el conjunto de derechos de niños, niñas y adolescentes que ingresen al sistema escolar chileno, así como una serie de acciones para la participación activa de personas y entidades que se adhieran a la campaña. Como una forma de ratificar el...

Entrada
Chile a Todo Color conversa con Josefina Palma, del SJM, por campaña #NoMasRut100

Chile a Todo Color conversa con Josefina Palma, del SJM, por campaña #NoMasRut100

Cristina Bastidas y Jorge Rizik conversaron con Josefina Palma, Coordinadora Nacional de Educación e interculruralidad del Servicio Jesuita a Migrantes, por la campaña impulsada por esta institución #NOMASRUT100. #NoMasRut100 es la campaña con la que el SJM busca una victoria en el partido contra la exclusión de los alumnos y alumnas migrantes en el sistema educacional...

Entrada
Escuelas dignas y salarios justos

Escuelas dignas y salarios justos

Uno de los objetivos fundamentales para el desarrollo de los países es brindar un servicio de  educación pública de calidad. Lo que debe comprender desde erradicar el analfabetismo hasta aumentar el porcentaje de egresados universitarios. Para esto, es necesario escuelas dignas y salarios justos,  condición sine qua non  se puede mejorar la educación. Es inexplicable que aún...

Entrada
FESCIES invita a estudiantes  secundarios de Chile a participar en su 7ma versión

FESCIES invita a estudiantes secundarios de Chile a participar en su 7ma versión

El Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios se desarrollará en la ciudad de Valparaíso entre el 19 y el 23 de octubre. La iniciativa busca desarrollar el interés cinematográfico en los jóvenes , formación de audiencias, fomentando un publico crítico de lo que observa y propositivo frente a lo que lo rodea,  las bases ya están disponibles  para concursar a...

Entrada
Costarricenses y chilenos podrán validar títulos de Educación General Básica y Diversificada

Costarricenses y chilenos podrán validar títulos de Educación General Básica y Diversificada

Los Gobiernos de Costa Rica y Chile crearon una tabla de equivalencias y correspondencias que servirá para que las y los costarricenses y chilenos puedan equiparar sus títulos de Educación General Básica y Diversificada en ambos países. Fuente: Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Profesionales de los dos países diseñaron el instrumento, luego de...

Entrada
EDUCACIÓN Y MULTICULTURALIDAD EN CHILE

EDUCACIÓN Y MULTICULTURALIDAD EN CHILE

Geraldine Abarca, investigadora de la Universidad de Chile, conversó de Educación y Multiculturalidad junto a nuestro conductor Álvaro Álvarez.  Así mismo, Leonardo Polloni, Sociólogo de la Oficina de Migrantes de la Ilustre Municipalidad de Santiago, explicó el convenio en educación, suscrito por el municipio y el ministerio del interior.  Los invitamos a disfrutar de un...