El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, no es solo una fecha conmemorativa; es un llamado urgente a la acción, especialmente para aquellas mujeres cuyas voces han sido históricamente silenciadas. Este año, queremos centrar nuestra atención en las mujeres migrantes de América Latina y el Caribe, en particular las mujeres haitianas, quienes, más allá de las fronteras, cargan con las cicatrices de un sistema que perpetúa su vulnerabilidad. Es momento de reconocer su realidad y tomar acciones afirmativas para garantizar su dignidad y derechos.
Etiqueta: <span>Día Internacional de la Mujer</span>
Ser mujer migrante: una mochila cargada de lucha, amor y sueños
La migración de las mujeres no solo refuerza categorías y estereotipos, sino que también silencia nuestras historias de vida. No se habla de nuestras luchas internas, de lo que dejamos atrás, de lo que anhelamos. No somos simplemente un símbolo de reproducción, seducción o fuerza de trabajo, como intentan reducirnos los discursos simplistas de los medios de comunicación. Somos mucho más que eso.
Mujeres migrantes en Chile: precarización, violencia institucional y explotación
Cada 8 de marzo, nos reunimos para denunciar las desigualdades que atraviesan la vida de las mujeres. Sin embargo, en estas conversaciones, a menudo quedan invisibilizadas las experiencias de las mujeres migrantes. En Chile, su acceso al mercado laboral está marcado por la precarización, la violencia institucional y, en muchos casos, la explotación sexual y laboral, a pesar de contar con formación profesional y una gran capacidad de aporte a la sociedad.
Cuando el amor nos trae…
Este 8 de marzo, escribo para invitar a las mujeres mexicanas en Chile, en toda su diversidad, a no soltarnos, a aprovechar que somos un grupo donde hay “chile, mole y pozole”, para seguir fortaleciendo el apoyo mutuo que hemos aprendido a sostener. Que nuestros encuentros no queden en compartir comida y tradiciones, sino que activamente generemos espacios para el llanto, la tristeza, las inseguridades y los consejos. Hablemos sobre los posibles riesgos de la migración “por amor” y sigamos acompañándonos por todos los medios que hemos logrado.
Las trabajadoras migrantes y de los países de acogida nos unimos: fortalecemos nuestras filas, defendemos nuestros derechos y luchamos por un mundo justo para todos
Declaración de la Alianza Internacional de Migrantes (AMI) en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Que el dolor no nos sea indiferente
La actual crisis humanitaria transmitida por todos los medios de comunicación muestra imágenes desgarradoras de familias que han debido separarse, niñas/os que lloran por extrañar a sus padres, con esperanza de volver a verles. Niñas que cruzan fronteras para huir del hambre, de la persecución, en busca de refugio. Pero no en Europa, sino en...
Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.
La chola, la ilegal, la negra, la madre, la india, la puta, la niña, la carajita, aquellas que, desde la consciencia colectiva nacional no somos dignas de vivir, aquellas que, “mientras más oscura es su piel, más difícil se les hace sobrevivir, a ellos, a elles, a nosotras, todo ese afroamor, amenashe”. (Pizzarro, 2018). Ante...
Desafíos de inclusión para las mujeres migrantes. Una mirada de políticas y feminista.
Escuchamos a menudo que la migración no es un fenómeno nuevo, que siempre ha existido y es parte de la historia de los pueblos; que las mujeres forman parte de la sociedad, y que su participación es fundamental para la productividad y desarrollo de los países. Esto lo escuchamos, especialmente, en el marco del discurso...
Mujeres Migrantes
Este 8 de Marzo en el que conmemoramos el día Internacional de la Mujer es particularmente especial. Luego de haber experimentado una de las etapas más complicadas y significativas como país, primero el estallido social de octubre de 20219 y luego, un 2020 marcado por la pandemia por el Covid19, las diferencias y dificultades para...
Chile a Todo Color «Mujeres y Migración»
En el #DíaInternacionalDeLaMujer abrimos la octava temporada de Chile a Todo Color. Conversaremos sobre «Mujeres y Migración» con Taroa Zúñiga, candidata a concejal por Providencia, Lali de la Hoz, cantautora y percusionista, Emilia Riquelme, integrante del Cabildo Chilenes en Buenos Aires, y Michel Arthur, afrofeminista haitiana. La asesora jurídica de Incami Chile, Lorena Santacruz nos...
La demanda migrante para este 8M es “Que migrar sea florecer y no desaparecer”
El Día Internacional de la Mujer no es una fecha de celebración sino de conmemoración de la lucha de la mujer por su emancipación, participación en todas las esferas de la sociedad, desarrollo íntegro como persona y una vida libre de violencia. La fecha se instaló durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada...
Más allá de las fronteras: migración y feminismo desde la mirada de chilenas migrantes [1]
El Chile de hoy, es un país que se nutre de la llegada de diversas culturas que han hecho de la migración un tema de agenda país, pero cuando se aborda el fenómeno migratorio, pocas veces se alude a los chilenos y las chilenas migrantes que también formamos parte de este movimiento de personas. Creemos...
- 1
- 2