Hoy continuamos con el segundo programa de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”. En esta ocasión contaremos con Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono...
Etiqueta: <span>Derechos migrantes</span>
Corredor Humanitario: Todavía esperamos y el invierno aprieta
La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes visibilizó – a través de dos informes detallados que se adjuntan - la realidad que están viviendo en la frontera de Chacalluta centenares de personas, de distintas nacionalidades, que buscan salir del país por diferentes razones. Entre los motivos, se encuentra mayoritariamente el maltrato recibido durante años por la administración del Estado al no poder regularizar su situación migratoria, conseguir documentación requerida de manera posterior al ingreso de solicitudes, denegación a las solicitudes de refugio o contar con una orden de expulsión jamás ejecutada.
¡Feliz Día del Trabajador, queridos hermanos y hermanas migrantes!
En este día tan significativo para los trabajadores y especialmente reflexivo para los migrantes durante estos tiempos electorales, quiero expresar mi orgullo por ser parte de esta comunidad laboral. Sabemos que no es fácil para los migrantes cuando hay elecciones en algunos países donde residen, pero su labor es fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestras sociedades. Su valentía y determinación por buscar una vida mejor, a menudo en condiciones difíciles y peligrosas, es una fuente de inspiración para todos.
Carnaval por el reconocimiento de los derechos de niñeces que migran
En un contexto de avance de discursos xenófobos, de criminalización de la migración y de amenaza a los derechos humanos de las personas migrantes, el domingo 30 de abril se realizó la XV versión del Carnaval Dignidad Sin Fronteras, bajo el lema “¡Por el reconocimiento de todos los derechos para niños y niñas que migran!”, con un desfile de comparsas de danzas y música por las calles del barrio de La Chimba en la comuna de Independencia.
Organizaciones exigen a delegaciones presidenciales permitir ayuda humanitaria a migrantes varados en las fronteras
Mediante la entrega de una carta, pidieron a las autoridades regionales que “no generen obstáculos a la ayuda humanitaria desde las organizaciones de la sociedad civil migrante y pro migrante”, dado que actualmente sen Arica alrededor de 150 personas se encuentran varadas hace una semana, entre las cuales hay 32 niños, niñas y mujeres embarazadas.
Coordinadora Nacional de Migrantes denuncia de utilización de la migración como instrumento electoral en Chile
Desde la Coordinadora Nacional De Inmigrantes de Chile, expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos enérgicamente la utilización de la migración como instrumento electoral en Chile.
Matu y Lucas mezcla ritual de culturas hermanas
Conversamos con Luca Rossi músico del Sur de Italia, exponente sin igual de los tambores italianos y mediterráneos en todo el mundo, y Matu y La Tribu, banda chileno-italiana.
Academia de migración lanzó segunda edición de curso de formación integral
El Instituto Católico de Migración, INCAMI, en el marco del proyecto “CRISOL: Movilidad Humana y Derechos”, vuelve este año con el programa de estudio diseñado Academia de Migración, después de una exitosa participación en su primera edición en el 2022.
Declaración: ¡Por la protección de la vida y la seguridad de todas las personas que habitan Chile!
Nos preocupa que la respuesta frente a esta crisis sea el generar medidas populistas que instrumentalizan y criminalizan a distintos sectores sociales, entre ellos a la población migrante, desarrollando iniciativas que no tienen sustento científico ni evidencia a su favor y muchas veces, tampoco cuentan con un marco normativo que resguarde los principios del Estado de derecho.
Migración y refugio en el sur
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos sobre #migración y #refugio en el sur, junto a Grace Arango directora de la ONG de Migrantes en los Ríos.
¿Aprobaran una ley marcadamente fascista en chile?
Contextualización sobre el Proyecto de Ley para legalizar el control migratorio que subrepticiamente se aprobaría
Discursos, migración y medios de comunicación
En esta nueva emisión conversamos con la académica de la Facultad de Comunicación e Imagen - FCEI - Universidad de Chile Ximena Póo sobre #discursos #migración y #MediosDeComunicación