En esta nueva emisión de Chile a Todo Color, conversamos con la ganadora del #premiopulsar2022 a la difusión de la música de los pueblos originarios, Rosa Quispe Huanca. Hablamos sobre su trayectoria, música e interculturalidad con esta destacada cultora y profesora aymara. ¡No olvides suscribirte al podcast!
Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>
Chile a Todo Color: Analizamos la gestión migratoria del gobierno
En este nuevo episodio de Chile a Todo Color, conversamos con la senadora Paulina Nuñez sobre políticas de migración, refugio e interculturalidad. No olvides suscribirte al podcast
Chile a Todo Color: Joane Florvil
Esta semana en Chile a Todo Color, en el marco del #Díacontraelracismo y la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte de #JoaneFlorvil, conversamos con Bárbara Barrera, directora de la serie “La vida de nosotras”, y con Florance Alssaint , actriz que interpreta a Joane en la serie. A demás, junto a María Emilia...
Chile a Todo Color: Que no te cuenten otra historia
Esta semana en Chile a Todo Color conversamos sobre el Primer Concurso de Cuentos Breves sobre relatos de Dirigencia Social y Comunitaria “Que no te cuenten otra historia”, junto a la premio nacional de Derechos Humanos y jurado del concurso Elizabeth Andrade Huaringa y la directora de asuntos corporativos de Urbanismo Social , Paz Sáenz....
La travesía de María Fernanda: Migrante y niña no acompañada
Cerca de 6.000 niños y adolescentes, en su mayoría venezolanos, ingresaron de forma clandestina a Chile durante 2021, el triple que en 2020, asegura el Servicio Jesuíta Migrante (SJM).
Buscan atención a niñez migrante en contexto de ingreso irregular a Chile
Con la participación de autoridades nacionales, representantes internacionales e integrantes de la CAMPAÑA POR UNA NIÑEZ CON DERECHOS SIN FRONTERAS, se realizó el lanzamiento del Informe final “Niñez migrante en contexto de ingreso irregular y sus derechos”, en la sede del Congreso Nacional en Santiago. En la instancia también participaron representantes de instituciones públicas y de organizaciones sociales que trabajan en torno a la migración.
Migrantes por el Apruebo
El domingo 21 de agosto la Coordinadora Nacional de Inmigrantes desarrolló el “Hito Migrantes por el Apruebo” a pasos de la Plaza de Armas, en pleno corazón del centro de Santiago. En el espacio se contó con la participación de varias personas, artistas y organizaciones, de distintas nacionalidades, que sumaron sus voces para respaldar con energía intercultural la alternativa de aprobar una Nueva Constitución.
Organizaciones migrantes y promigrantes promueven participación de sus comunidades en el plebiscito de salida
A través de la campaña MI VOTO CUENTA, el proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos, y la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, buscan informar a las personas migrantes de los principales contenidos de la propuesta de nueva Constitución, así como promover la participación en el plebiscito de salida.
Chile a Todo Color: Escuela Formativa Trenzando Territorios
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos sobre la Escuela de Formación de Formadores en Derechos Humanos, Participación e Incidencia para Dirigente/as de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes de Chile, junto a Mabel Cobos del Observatorio Ciudadano y Antonia Garcés, coordinadora del proyecto CRISOL.
Escuela formativa Trenzando Territorios, busca fortalecer habilidades y saberes de personas migrantes en chile
Hasta el 27 de julio, están abiertas las postulaciones a la Escuela de Formación de Formadores en Derechos Humanos, Participación e Incidencia para Dirigente/as de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes de Chile, que se realizará entre agosto y diciembre de este año, y en la cual se abordarán conceptos y estrategias de incidencia en el...
Sin papeles no hay orgullo: De las calles a la Defensa de los Derechos Humanos de les trans migrantes en Chile
Soy una mujer trans migrante colombiana de 43 años, nací en un hermoso puerto llamado Buenaventura, donde el currulao y la marimba nos une como una cultura negra. Orgullosa de mi pueblo, de personas pujantes alegres siempre dispuesta a ayudar, con un mar hermoso donde las ballenas llegan aparearse y la brisa es húmeda y cálida. Pero también un puerto afectado por la violencia ejercida por distintos grupos armados al margen de la ley, e incluso estatales, casos como los “falsos positivos” en los que se asesinaban jóvenes para hacerlos pasar por baja de guerrilleros, o las llamadas “vacunas”, que son cobros a pequeños comerciantes o agricultores. Buenaventura un lugar en el que el derecho internacional humanitario es una quimera, generando así altas cifras de muertes en condiciones de tortura y prácticas inhumanas.
Transmigraciones
Cuando buscamos estudios que vinculen migración con género, regularmente encontramos registros de migrantes que responden a matrices heteronormativas.