Casa Derechos Humanos

Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>

Entrada
Invitan a reflexionar sobre la situación migratoria en las XXIII Jornadas de Migración y Refugio 2023

Invitan a reflexionar sobre la situación migratoria en las XXIII Jornadas de Migración y Refugio 2023

A través de un diálogo entre la sociedad civil, el Estado chileno, los municipios y organismos internacionales, se abordará la contingencia migratoria, con el eje puesto en la Política Nacional de Migración y Extranjería, que fue lanzada hace pocas semanas por el gobierno central, y es la primera que se presenta en la historia de...

Entrada
El racismo climático, una realidad en sociedades desiguales

El racismo climático, una realidad en sociedades desiguales

Los efectos de la crisis climática que afronta la humanidad, continúa copando los titulares de los medios de comunicación, a la vez que se viralizan en redes sociales, sequías e inundaciones, pero no siempre se visibiliza a los grupos más afectados, por lo que es importante preguntarse ¿Quiénes reciben los impactos directos de los extractivismos y qué consecuencias traen para sus vidas?

Entrada
¿Cuándo las dudas son más que las certezas? Reflexiones sobre la asistencia en Chile a víctimas de trata de personas

¿Cuándo las dudas son más que las certezas? Reflexiones sobre la asistencia en Chile a víctimas de trata de personas

El 30 de julio se conmemora el Día mundial contra la trata de personas. Este día desde las instituciones gubernamentales se programan actividades para sensibilizar sobre este delito que afecta a millones de personas, pero ¿qué pasa el resto del año? ¿cuáles son las medidas que se toman para luchar contra este flagelo? ¿cómo son los protocolos de actuación? ¿estos protocolos se construyen desde un enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad?

Entrada
Red de Periodistas Migrantes, realiza conversatorio acerca de los discursos de odio

Red de Periodistas Migrantes, realiza conversatorio acerca de los discursos de odio

La Red de Periodistas Migrantes, realizará un conversatorio en el marco de su cuarto aniversario, y en el contexto de los 50 años del golpe de Estado que ocurrió en Chile, llamado «Libertad de expresión y discursos de odio: perspectivas y desafíos en contexto de las migraciones». En la actividad en la SALA C1 del...

Entrada
Mejorar el registro de niños, niñas y adolescentes, uno de los desafíos de Chile para avanzar en garantías de derechos

Mejorar el registro de niños, niñas y adolescentes, uno de los desafíos de Chile para avanzar en garantías de derechos

Tanto Verónica Silva Villalobos, subsecretaría de la Niñez, en el Ministerio Desarrollo Social y Familia, como Glayson Ferrari do Santos, representante Adjunto Unicef, coincidieron en la importancia de avanzar en la optimización de procedimientos que permitan una regularización de niños, niñas y adolescentes, y el acceso sin discriminación a distintos servicios del estado. En un...

Entrada
Entrevista a Eduardo Thayer: “es un acto de buena fe hacia el estado y de transparencia en las personas, querer empadronarse”

Entrevista a Eduardo Thayer: “es un acto de buena fe hacia el estado y de transparencia en las personas, querer empadronarse”

El ciclo de programas “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”, tuvo la participación de Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, SERMIG, quien trató varios temas de interés para las comunidades migrantes, en entrevista con el periodista Jorge Rizik, director de Revista Sur y Chile a Todo Color. Durante un diálogo acotado,...

Entrada
Invitadas de Chile a Todo Color, destacan la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados y su impacto en las mujeres migrantes

Invitadas de Chile a Todo Color, destacan la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados y su impacto en las mujeres migrantes

Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, y Gabriela Rosero, jefa de Oficina en Chile para ONU Mujeres, fueron invitadas al programa de...

Entrada
Organizaciones instan a incluir la movilidad humana y consagrar el Ius Solis en la nueva Constitución de Chile

Organizaciones instan a incluir la movilidad humana y consagrar el Ius Solis en la nueva Constitución de Chile

La necesidad de un capítulo específico que aborde las diferentes dimensiones de las migraciones, así como la adecuación del artículo 17 sobre la nacionalidad chilena, consagrando el ius solis en la obtención de la nacionalidad chilena y así evitar los casos de apatridia como sucede actualmente, fueron señalados por representantes del proyecto “CRISOL: Movilidad Humana...

Entrada
“Trabajos de Cuidado y Género”, en agenda para este lunes en Chile a Todo Color

“Trabajos de Cuidado y Género”, en agenda para este lunes en Chile a Todo Color

Hoy continuamos con el segundo programa de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”. En esta ocasión contaremos con Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono...

Entrada
Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana: una mirada local a la realidad fronteriza

Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana: una mirada local a la realidad fronteriza

Se llevó a cabo el primer programa de Chile a Todo Color, en el marco de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”. Así, se tuvo como invitados a Paulina Núñez, senadora de la República, y Gerardo Espíndola, alcalde de Arica, en un espacio para conversar sobre la frontera y realidad migratoria. Asuntos como...