Pareciera común participar en conversaciones grupales en las que gran parte de amigos o conocidos expresan un odio profundo hacia personas que han cometido abusos sexuales, otros delitos de la misma índole, o bien robos y asaltos. No es raro escuchar comentarios como “que lo hagan mierda en la cárcel” o “deberían morirse todos”. El...
Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>
Derechos humanos para todos
El pasado 6 de Febrero hubo un intento de ingreso irregular de al menos unas 250 personas en el paso fronterizo entre Marruecos y la ciudad de Ceuta. Estas personas, provenientes en su mayoría de países al sur del Sahara, aguardaban en la frontera a la espera de un ingreso masivo, que en primera instancia...
Cómplices de una nueva esclavitud
La película 12 años de esclavitud está basada en un hecho real, ocurrido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, previo a la guerra civil. Su protagonista es Solomon Northup, un hombre negro libre, que vive en Nueva York, pero que es secuestrado y vendido como esclavo. A lo largo de esta historia, lucha...
La primera mujer jefa de redacción de un periódico saudí
La periodista Somayya Jabarti ha sido nombrada jefa de redacción del Saudi Gazette, lo que la convierte en la primera mujer que ocupa este tipo de puesto en un diario en Arabia Saudí, anunció hoy el periódico. El periódico anglófono aclaró que Somayya Jabarti fue ascendida desde el cargo de asistente de redacción del diario,...
Unos 1.400 subsaharianos intentan entrar en Melilla repartidos en varios grupos
Unos 1.400 subsaharianos han intentado en distintos grupos a lo largo de toda la madrugada de hoy acceder a Melilla a través de la valla fronteriza con Marruecos, un objetivo que no han conseguido gracias al despliegue de seguridad que se ha establecido tanto en territorio español como en el lado marroquí. Fuente: EFE Según...
Guardia Civil ‘debió arrojarse al mar para salvar a quienes se ahogaban’
La oposición política en Ceuta al completo ha reclamado este viernes la apertura de una investigación «que conduzca al total esclarecimiento de los hechos acontecidos en la playa del Tarajal», ya que entiende que la Guardia Civil «debió arrojarse al mar para intentar salvar a quienes se ahogaban». Fuente: Europa Press «Ante una tragedia de...
Migrantes y Justicia Penal: Prejuicios y Avances
En latín, y en una serie de lenguas antiguas, el extraño o extranjero – aquellos hombres y mujeres que consideramos que no son miembros del “nosotros”- y el enemigo, son designados con la misma palabra. Temo que esta opinión impregna a gran parte de nuestra sociedad chilena con respecto a los migrantes, y no precisamente...
18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de la ONU proclamó el Día Internacional del Migrante ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo. Diez años antes, en ese mismo día en 1990, la Asamblea ya había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores...
«En Chile existe la práctica de la tortura»: Lorena Fries
Lorena Fries, Directora Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) remeció las redes sociales y los medios de comunicación tras declarar que “En Chile aún existe tortura”. “En Chile existe la práctica de la tortura, no la hemos erradicado”, comentó Fries, aclarando que no quiere decir que se torture como en la dictadura, pero igualmente existe...
Se investiga trata de personas en caso de 66 trabajadores bolivianos
Los primeros llegaron en octubre. Venían con una visa turística de 90 días, pero ellos quisieron trabajar. Así lo recuerda Margarita Pérez, dueña del terreno en que se emplaza la fábrica de ladrillos allanada el jueves por la PDI, tras una denuncia de trata de personas que tendría como víctimas a 66 ciudadanos bolivianos, entre ellos 18 menores de edad. La Fiscalía Regional Metropolitana...
Somos Migrantes: Experiencias de Integración a la Ciudad de Santiago
La Fundación Ideas, en conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 2011, editó el libro “Somos Migrantes: Experiencias de Integración a la Ciudad de Santiago”. Esta publicación amplía la mirada sobre qué significa ser migrante en la ciudad de Santiago de Chile. Desde un enfoque de derechos, y una perspectiva...
Inmigración en Chile: ¿Están nuestras autoridades preparadas para el desafío?
En la última década, producto de muchos factores, ha crecido considerablemente el número de personas que habitan el país que tienen una nacionalidad diferente a la chilena. Según los datos entregados en el Censo de 2012, los extranjeros que habitan en nuestro país ascienden a 339.536 personas que representa un 2,04% de la población total....