Este domingo, diversas organizaciones migrantes marcharon rumbo al Palacio de La Moneda, con el fin de entregar una misiva a la Presidenta Michelle Bachelet. La carta, junto con manifestar la molestia y preocupación por el alza «incongruente» de las visas de residencia, solicita a la mandataria concretar una nueva Poli?tica Migratoria, reformando la legislación y tomando medidas urgentes...
Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>
Las últimas fronteras de los DDHH migrantes
Los últimos meses han pasado intensa y desapercibidamente para la temática migratoria en Chile, no solo por que se contiunan arribando migrantes, sino también por las iniciativas presentadas por dos legisladores de nuestro país: Paulina Núñez (RN) y Marcos Espinosa (PRSD). La diputada presentó un proyecto de ley en donde víctimas de delitos cometidos por...
El empleo de inmigrantes extranjeros en la agricultura: Un desafío para la coyuntura y el debate en la reforma migratoria
Este 28 de Enero de 2016, en la Edición Central del Noticiero de Mega, se transmitió un reportaje que trató sobre el empleo de ciudadanos extranjeros para las faenas agrícolas en Melipilla (Región Metropolitana). El video da cuenta de un operativo de fiscalización por parte de la Inspección del Trabajo, montado como respuesta a un fatal...
Revista Sur 2016
Con el objetivo de continuar aportando a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, el equipo de Revista Sur se encuentra trabajando en nuevos formatos y proyectos, a fin de contribuir con nuestros esfuerzos, a la discusión de la Nueva Ley de Migración y Refugio, el realce de los Derechos Individuales y la realización...
Refugio y Reasentamiento en Chile: el caso de los ciudadanos sirios
La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 13, inciso 2, señala que “toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país”. Esta frase sintetiza lo que millones de personas viven en el mundo cuando deben abandonar su país por diversos motivos y buscar...
Los Migrantes en Chile: ayer, hoy y mañana
La Globalización y las Tecnologías de la Información (TIC´s) han sido promotores de cambios políticos, económicos, culturales y sociales, generando un proceso de adaptación a nuevas formas de comportamiento que ha sido paulatino. A este tipo de fenómenos podemos señalarlos como desechables, dado que todo lo que sucedió el día de ayer, será distinto a...
En las festividades del día del Migrante, Escuelas de Ciudadanía ¡Ya!
La discusión por la gratuidad de la Educación Superior en Chile ha sido un tema que se ha ido posicionando en los últimos gobiernos y campañas presidenciales. Hoy en una áspera discusión del fenómeno de la gratuidad, ha puesto en jaque la estrategia del gobierno de Michelle Bachelet y sin una respuesta clara a su...
IGUALES, LIBRES Y MIGRANTES
La madrugada del pasado 2 de septiembre en cercanías de las costas de Turquía y con 23 migrantes a bordo, naufragaron dos embarcaciones que pretendían alcanzar la isla griega de Kos. Con las primeras luces del día, el saldo parcial del siniestro era de doce muertos, nueve sobrevivientes y dos desaparecidos. La tragedia no hubiese...
Festival Migrantes 2015
Artistas y agrupaciones de países tan diversos como Perú, Dinamarca, Panamá, Haití, México, Croacia, Guatemala, Brasil, Nepal, Emiratos Árabes, Japón, Marruecos, Suiza, Palestina, Colombia e Italia, entre otros, serán parte del primer Festival Migrante, evento organizado por el Departamento de Extranjería y Migración y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en el...
FIESTA DE LAS CULTURAS, por una ley Migratoria digna para Chile
Porque es un sentido clamor de las asociaciones migrantes, de sectores académicos, religiosos, de activistas de derechos humanos, sindicatos y otros sectores de la sociedad preocupados por el futuro de Chile. A su vez, el poder ejecutivo se comprometió a presentar un proyecto de Ley al parlamento en el primer trimestre de 2016 y previamente discutirlo con las...
¿Por qué se molestaron con el comentario de la Crisis de migrantes cubanos?
Álvaro Álvarez analiza la molestia del PC con el comentario que significó la ira de Radio Nuevo Mundo y analiza como se han desarrollado los acontecimientos de la crisis migratoria cubana.
Arica recibirá Primer Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes de Chile y región Andina
La Colectiva de Mujeres Afrodescedientes LUANDA realizará este 11, 12 y 13 de diciembre del 2015 el I Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes de Chile del cono sur y región Andina, donde se espera la participación de más de 70 mujeres, provenientes de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, República Dominicana y Colombia. El...