Casa Derechos Humanos

Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>

Entrada
El trato de la Trata en medio de los medios

El trato de la Trata en medio de los medios

El abordaje comunicacional de la trata de personas se da mayormente en el imaginario del delito, y se exhibe como resultante de un triunfal operativo de seguridad, muchas veces como espectáculo y siempre listos para el exhibir morbo y dar golpes bajos, peleando la primicia. ¿o no?

Entrada
Capítulo 5: Mitos, percepciones y realidades de la migración

Capítulo 5: Mitos, percepciones y realidades de la migración

En este quinto capítulo nos enfocamos en los Mitos, percepciones y realidades que existen sobre la migración junto a dos voceras de niñeces y adolescencias del Colectivo Sin Fronteras, Katy y Shantal. El equipo de vocerías registró testimonios y comentarios de sus pares sobre lo que se dice de las personas migrantes de ciertas nacionalidades....

Entrada
Una nueva intervención en Haití sin solucionar los desastres de la intervención anterior

Una nueva intervención en Haití sin solucionar los desastres de la intervención anterior

La inestabilidad política y socioeconómica es una cruda realidad que ha venido enfrentando el pueblo haitiano desde las dos últimas décadas, sin embargo, se ha agudizado en los últimos tiempos, debido a los altos niveles de inseguridad que ha desestabilizado el funcionamiento de lo que es el diario vivir de las personas en dicho país, específicamente en la capital, Puerto Príncipe.

Entrada
Toma La Cruz

Toma La Cruz

En este imperdible episodio de Chile a Todo Color acercamos el espacio a las vecinas y vecinos de la Toma La Cruz, en el límite de Quinta Normal y Santiago.

Entrada
Migración, racismo y criminalización: ejes de la violencia contra los migrantes en los medios de comunicación

Migración, racismo y criminalización: ejes de la violencia contra los migrantes en los medios de comunicación

En colaboración con la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y el apoyo del Fondo Alquimia, la Red de Periodistas Migrantes conmemoró su hito de aniversario en el Segundo Encuentro Nacional de esta organización, dirigido a periodistas, comunicadores e integrantes de la sociedad civil organizada.

Entrada
Segundo encuentro nacional Red de Periodistas Migrantes

Segundo encuentro nacional Red de Periodistas Migrantes

Con el objetivo de fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio, se realizarán actividades, para aprender y fortalecer la colaboración con una perspectiva de derechos, intercultural, antirracista y de género. La cita es abierta al público el primer día -previa inscripción- desde las 15:00 hrs en la sala Enrique Sazié del edificio patrimonial.

Entrada
Capítulo 3: Toma La Cruz en riesgo de desalojo

Capítulo 3: Toma La Cruz en riesgo de desalojo

En este capítulo abordamos el tema de los desalojos de ocupaciones irregulares de terrenos, específicamente el caso de la Toma La Cruz. Escucharemos los testimonios de vecinos, vecinas, niñeces y adolescencias de origen colombiano que viven en esta toma y donde han construido comunidad alrededor de la Escuelita La Cruz, un espacio que levantaron para que las niñas, niños y adolescentes tengan un lugar de reunión, esparcimiento y aprendizaje.

Entrada
10 años de Chile a Todo Color

10 años de Chile a Todo Color

En una emisión especial de Chile a Todo Color conmemoramos los 10 años del programa junto al periodista cubano Álvaro Álvarez, el periodista colombiano Wilson Charry, la académica de la Universidad de Tarapacá Carolina Stefoni y el ex jefe del departamento de extranjería Rodrigo Sandoval.

Entrada
Minga Sin Fronteras: primer podcast sobre migración con foco en derechos humanos, niñez y voces migrantes

Minga Sin Fronteras: primer podcast sobre migración con foco en derechos humanos, niñez y voces migrantes

Minga Sin Fronteras es el nombre del podcast que habla sobre temas de migración en Chile desde una perspectiva de derechos humanos e inclusión principalmente de los grupos de especial protección como la niñez en situación de movilidad humana. Busca visibilizar las voces de las personas migrantes en Chile y de sus organizaciones, voces que están omitidas en la mayoría de los medios de comunicación pública. El podcast fue lanzado esta semana por la Corporación Colectivo Sin Fronteras a través de la Radio Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. Minga Sin Fronteras se propone ser un espacio de intercambio de saberes sobre temas de interés para la comunidad migrante y personas interesadas en las temáticas de migración e interculturalidad.