Juan Carrasco Conteras, Alcalde de Quilicura, la Oficina Nacional del ACNUR en Chile, junto con la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y Fundación San Carlos de Maipo, te invitan al lanzamiento «Plan de Acogida y Reconocimiento de la Población Migrante y Refugiada de Quilicura» (Políticas Locales), dentro del marco de la conmemoración Día Internacional del Refugiad@. [tps_header][/tps_header] Habrán stands...
Etiqueta: <span>Cultura</span>
Este sábado 17 de mayo se conmemoró el dia Día de la Bandera de Haití en el Mall Arauco Quilicura.
La Oficina de Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Quilicura en conjunto con Mall Arauco Quilicura conmemoró el día de la bandera de Haití, la primera nación latinoamericana y del Caribe en obtener la independencia. Esta actividad tuvo como objetivo invitar a la comunidad haitiana y quilicurana, a recordar, conmemorar y celebrar uno de...
Talleres de Danza Intercultural en Quilicura
Una excelente alternativa ofrece la Oficina Municipal de Migrantes y Refugiados de Quilicura (OMMR). La invitación es a participar de los Talleres de Danza intercultural que recorrerá los ritmos típicos de países como: Haiti, Perú, Colombia y Chile de Abril a Noviembre de 2014. Esta es la oportunidad que estabas esperando para tomar clases de baile con profesores expertos y...
Retratos: Categoría y Similitud – Migrantes y Refugiados
Sebastián Thomas, fotógrafo chileno, presenta la segunda parte de su trabajo «Retratos: Categoría y Similitud», enfocándose en esta oportunidad en la población Migrante y Refugiada de la comuna de Quilicura. La exposición se extenderá hasta el domingo 20 de abril, de martes a domingo, 11:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00 horas, en la Sala Joaquín...
Inauguración Curso Español y Cultura Chilena
La inauguración del curso de español fue realizada el sábado 15 de marzo a las 19:00 horas, en las dependencias del Centro Cultural de la I. Municipalidad de Quilicura, con la presencia del Director de Desarrollo Comunitario el Sr. Julio Fuster, la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, Jessica Serey, el Cónsul de Haití, Rose...
Exposición «Migrantes» en el Centex – Valparaíso
Diversas exposiciones y actividades que se desarrollarán entre el 6 de marzo y el 31 de mayo, abordarán el tema de la migración desde sus diferentes aristas, incorporando también la experiencia migratoria de otras especies con el fin de ampliar la discusión de la movilidad y visibilizar los procesos migratorios como una experiencia mayor a...
Ciclo expositivo Migrantes se instala en el Centex
Migrantes se llama el Ciclo expositivo con que EL Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Centex) dará la bienvenida a este 2014. Diversas exposiciones y actividades que se desarrollarán entre el 6 de marzo y el 31 de mayo, abordarán el tema de la migración desde sus diferentes aristas,...
Cultura Caribe en Chile
Con éxito se realizó la primera Fiesta en Homenaje Al Carnaval de Barranquilla en Chile. A la actividad, que se realizó en la Plaza Bogotá, barrio Matta Sur, asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en Chile y un amplio número de compatriotas que pudieron reencontrarse con sus tradiciones y disfrutar con el arte de los...
Carnaval de Barranquilla 2014 en Santiago
La comunidad inmigrante colombiana en asocio con la Agrupación Cultural Lastarria Mistral, se unen para el diseño, gestión y producción del I Encuentro de artistas colombianos en Plaza Bogotá, para lo cual se realizará una Fiesta de Integración Cultural en alusión al Carnaval de Barranquilla, festividad tradicional del folclor colombiano a realizarse el 1 de...
Cine gratis en el Teatro Montecarmelo: «Ulises»
El ciclo de cine chileno gratuito en el Montecarmelo ( Bellavista N° 0594, Metro Salvador) seguirá este viernes 21, a las 19 horas, con «Ulises». Dirigida por Óscar Godoy, la cinta relata la dura realidad que enfrenta en Chile un inmigrante peruano.
La Fiesta del Roto Chileno entre el 15 y el 20 de enero
Desde fines de noviembre diversas organizaciones y vecinos del Barrio Yungay se han reunido para programar de manera colectiva y autogestionada la Fiesta del Roto, Fiesta de la Challa, Fiesta del Roto Sudaca, Patrimonio inmaterial de nuestro país. En los últimos días se estarán decorando calles y casas para recibir a los creadores y las...
Navidad del Niño Inmigrante en Santiago de Chile
La Navidad es la fiesta mas celebrada en el mundo entero, distintas comunidades festejan el nacimiento de Jesús. Es en este marco que ayer, en el centro de Santiago, las comunidades migrantes residentes en Chile llenaron de alegría, golosinas, teatro infantil, payasitos y un sin número de juegos, asiéndonos sentir niños otra vez, celebrando la...