El día 02 de enero de 2020, el Servicio Electoral (SERVEL) sorprendió a la comunidad nacional con una declaración de su Presidente, Patricio Santamaría, a través de la red social Twitter en donde se afirmaba que solo los nacionales tendrían el derecho a participar en el plebiscito de abril del presente año1, excluyendo del padrón...
Etiqueta: <span>Asamblea Constituyente</span>
Periodismo migrante: La responsabilidad de dar voz
Ser migrante y dedicarse a la profesión periodística implica un compromiso permanente, una agudización de la percepción, del oído y de la vista. Es esforzarse por destruir las fronteras, por hermanar las causas, sentirlas y hacer que el lector las sienta. Ser periodista migrante es la oportunidad de contar, de contarnos a nosotros mismos para...
Chile a todo color, capítulo 46: Derecho a voto de la comunidad migrante
Hoy se realizó la primera transmisión del año 2020. Dimos inicio al programa con opiniones de Bárbara y de Virginia sobre el boicot de la PSU, concluyendo que a veces hay que sacrificar cosas para tener una mejora a largo plazo. Sin embargo, el desorden logró alinear a la derecha completa, rechazando la nueva constitución...
Exclusión de migrantes del padrón electoral, continúa levantando reacciones en organizaciones sociales y sectores políticos
Colectividades sociales y políticas, encabezadas por la Red de Organizaciones Migrantes y Pro migrantes en Chile, presentaron una misiva ante el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile para exigir el derecho a voto que poseen las personas migrantes en el proceso constituyente. De acuerdo a la misiva enviada al Servel, 350.000 personas extranjeras fueron...
Comunidad migrante y nueva constitución
El sábado 14 de diciembre, varios extranjeros y chilenos se reunieron en la Plaza el Trébol en Independencia para compartir ideas con respecto a los cambios que se está viviendo en Chile y su perspectiva sobre esto. Juegos inflables, diversos tipos de comida, animadores y bailes. Así se vivió el sábado 14 de diciembre el...
Asamblea Constituyente y nueva Constitución
La mayoría del mundo político, social y académico concuerda en que la vía de reformas a la Constitución se encuentra agotada y, por ende, no se puede volver a cometer el error de sólo hacer reformas parciales como en el año 2005. Así, el ciclo constitucional al que tenemos que transitar es uno que de...