Colectividades sociales y políticas, encabezadas por la Red de Organizaciones Migrantes y Pro migrantes en Chile, presentaron una misiva ante el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile para exigir el derecho a voto que poseen las personas migrantes en el proceso constituyente. De acuerdo a la misiva enviada al Servel, 350.000 personas extranjeras fueron...
Categoría: <span>Política</span>
Migrantes buscan asegurar su participación en el proceso constituyente
Esta semana, se ingresó al Congreso Nacional, el proyecto de ley que “modifica la Constitución Política de la República, para asegurar el voto a los extranjeros que cumplan los requisitos legales en el Proceso Constituyente”. El proyecto propone en el inciso segundo del artículo 130 de la Constitución Política de la República, reemplazar en la...
Comunidad migrante y nueva constitución
El sábado 14 de diciembre, varios extranjeros y chilenos se reunieron en la Plaza el Trébol en Independencia para compartir ideas con respecto a los cambios que se está viviendo en Chile y su perspectiva sobre esto. Juegos inflables, diversos tipos de comida, animadores y bailes. Así se vivió el sábado 14 de diciembre el...
Encuentro Intercultural por el Proceso Constituyente
El sábado 14 de diciembre se realizará el Encuentro Intercultural por el Proceso Constituyente en la Plaza El Trébol de Independencia (Avenida Vivaceta con Anibal Pinto). La actividad tiene como objetivo promover el reconocimiento de los migrantes y de la interculturalidad en el proceso para la nueva constitución. La actividad es impulsada por el Colectivo...
Director del Servicio Jesuita Migrante denunció engaños en la deportación de extranjeros
La Policía de Investigaciones habría ido a las casas de los extranjeros para avisarles que debían «actualizar sus papeles», sin embargo, esto habría sido una estrategia para detenerlos y deportarlos. José Tomás Vicuña, director del Servicio Jesuita Migrante (SJM) denunció a través de su cuenta personal de Twitter que la Policía de Investigaciones habría engañado...
A 3 años de los acuerdos de paz en Colombia
El miércoles 4 de diciembre se cumplieron tres años de la firma de los acuerdos de paz en Colombia. Uno de sus logros fue la creación de la Comisión de la Verdad, una institución del Estado, autónoma e independiente, que tiene como objetivo principal conocer la verdad de las víctimas para esclarecer la verdad y...
De castaño a oscuro
La semana en la región ha culminado con una noticia preocupante y desesperanzadora: el Golpe de Estado contra Evo Morales, que culmina con 14 años de gobierno en Bolivia, los que transformaron profundamente el país. Es importante señalar varias cosas: primero, la vigencia de estas vergonzosas prácticas que, al parecer, son de carácter crónico en...
Chile: “The cake is badly distributed”
La semana pasada me preguntó mi profesora de inglés, qué era lo que pasaba en Chile a propósito de las protestas. Me comprendió todo cuando le dije que “the cake is badly distributed”. Pero ella esto ya lo sabía. Debo confesar que me sorprendió un poco, de manera grata, al saber que tenía bien claro...
Concentración en solidaridad con Cataluña
La plataforma “Chile con Catalunya” hace un llamado a concentrarse el sábado 7 a las 12, frente a la Residencia del Embajador de España en Chile, ante los acontecimientos ocurridos en Cataluña en los últimos días. El referéndum convocado por el gobierno catalán, en el que la población debía decidir sobre la independencia, fue declarado...
Apoyo paro cívico de Buenaventura y Chocó
Compartimos video que realizamos junto a personas de #Colombia, #Perú, #Ecuador, #Bolivia, #Venezuela y #Chile en apoyo al paro cívico del Chocó que lleva más de 15 días de estar activo (y al mismo tiempo contenido por las fuerzas militares). Conversar sobre lo que ocurre en el Chocó es importante para comprender el fenómeno migratorio...
Con los primeros inscritos ante el SERVEL se inició campaña Voto Migrante
Como acto de lanzamiento de la campaña #Votomigrante 2017, que promueve la inscripción de todos los inmigrantes que cumplan los requisitos para ejercer su derecho a votar (tener más de 5 años de avecindamiento, sean mayores de 18 años y que no tengan condena de pena aflictiva), la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, representada por su...
Día de la Madre Migrante en Perú
El Colectivo Madres Migrantes Maltratadas (MMM) organizará este viernes 12 de mayo de 8 a 10 de la mañana un plantón y performance frente al local principal de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SNM), en Lima, demandando un cambio real de la actual política migratoria, en especial con mujeres, niños y personas de la tercera...