Casa Opinión

Categoría: <span>Opinión</span>

Entrada
Un llamado al diálogo y a la cooperación entre Chile – Bolivia

Un llamado al diálogo y a la cooperación entre Chile – Bolivia

Una vez más se ha abierto un flanco de disputa verbal entre el gobierno de Chile y Bolivia. En esta ocasión, los dichos del Presidente Piñera respecto a la tentativa de Bolivia de insistir en su reivindicación marítima parecieron ofender y preocupar al gobierno de Morales. Piñera aseveró que “Chile defenderá con toda la fuerza...

Entrada
Las principales implicancias de la entrada de Venezuela al Mercosur

Las principales implicancias de la entrada de Venezuela al Mercosur

Ya es un hecho: Venezuela ha logrado finalmente entrar al Mercosur. Sin embargo, el trayecto recorrido no fue nada sencillo para Hugo Chávez, puesto que las dudas en torno a su figura, su régimen y su posible influencia en materias centrales como economía y política exterior, alertaban a los distintos Estados que forman parte del...

Entrada
Oswaldo Payá Fariñas: ¿Disidente o Contrarrevolucionario?

Oswaldo Payá Fariñas: ¿Disidente o Contrarrevolucionario?

 El pasado lunes 23 de Julio, múltiples medios de información entregaban la noticia de que el cubano Oswaldo Payá Fariñas había fallecido producto de un accidente automovilístico en la zona oriente de Cuba. Autor: Anónimo* Oswaldo, fue ampliamente conocido por la opinión pública internacional como un activista político, líder y principal opositor al gobierno cubano,...

Entrada
De Suso el Paspi y Fiestas Patrias

De Suso el Paspi y Fiestas Patrias

Dicen por ahí que la distancia y el tiempo curan todo pero eso no deja de ser un lugar común, una frase cliché que se repite fácil y que poco tiene que ver con la realidad.  Autor: Juan Vásquez L. Pueden ser años o kilómetros los que nos separen de aquello que queremos pero el...

Entrada
Migrantes a la Acción

Migrantes a la Acción

Autor: Juan Andrés González Vicencio*  Ad portas de ser promulgada por el Presidente de la República la ley que establece medidas contra la discriminación, conocida como “Ley Zamudio”, a propósito del lamentable crimen del joven Daniel, cuyo apellido la da el nombre, nuestro país ha dado un paso significativo con su aprobación en el Congreso....

Entrada
Una imagen vale más que mil palabras

Una imagen vale más que mil palabras

Autor: Felipe Olivares* Del periodismo amarillista al nacionalismo de los pueblos Hay ciertos temas que es imposible hallar en lo que se denomina “la agenda”. Y por más que nos gustara que se hablase de ellos, parece ser que están destinados a tratarse de manera informal, o en formato de “news flash” debido al momentáneo...

Entrada
El Vínculo Salfate-Colombia

El Vínculo Salfate-Colombia

Autor: Juan Vásquez López Mucho se ha dicho sobre el impacto que tiene la televisión en las audiencias y su capacidad para instalar discursos como falsos o verdaderos de acuerdo al objetivo que se persiga en un momento determinado. A diario nos encontramos con información parcial, injuriosa y tendenciosa que busca confundir, disociar, estigmatizar y...

Entrada

Editorial – Febrero 2012

Una invitación a la integración Cuando comenzó el nuevo siglo en medio de alabanzas y deseos de un mundo mejor, una palabra comenzó poco a poco a sernos familiar: globalización. El devenir del ser humano en las últimas décadas ha acelerado un proceso cuyo nacimiento se pierde en la inmensidad del tiempo. Cada vez más,...

Entrada
Castigo a la diferencia

Castigo a la diferencia

Autor: Juan Vásquez López   Ahí está Daniel Zamudio, conectado a un sinnúmero de aparatos que buscan salvarle la vida. La intolerancia pudo más y nuevamente nos enfrentamos a hechos reprochables que se contradicen con la modernidad, con una sociedad globalizada, de puertas abiertas, que requiere, como condición mínima para la convivencia, el respeto por...

Entrada

La Reunificación Familiar: un tema pendiente en la legislación chilena

Autor: Claudio Muñoz Los procesos migratorios la mayoría de las veces tienen características que los hacen particulares, dependiendo de la situación que motiva al migrante a dejar su país de origen, ya sea por factores socio-políticos, étnicos-religiosos, económicos y geográficos; sin embargo, en la generalidad de estos procesos, se observa y analiza a la migración...

Entrada
Editorial – noviembre 2011

Editorial – noviembre 2011

Bienvenidos a Revista Sur Estimados lectores, con un saludo fraterno los recibimos en lo que queremos sea su medio de comunicación: Revista Sur. Decimos “su medio de comunicación”, ya que todos nosotros, redactores, editores, protagonistas de la información y lectores de la misma, somos parte de una gran comunidad, móvil a través de nuestros países,...

Entrada

Migración en Chile: desafíos v/s amenazas

Autor: Claudio Muñoz Nuestra región y Chile en particular, no escapan a las generalidades del nuevo escenario internacional; la globalización, las comunicaciones, el tránsito de personas y el libre mercado crean el concepto empleado por Marshall McLuhan de Aldea Global, esto es, que el progreso tecnológico hará que todas las personas del planeta empecemos a...