El Plan de Acogida y reconocimiento de Migrantes y refugiados de la comuna de Quilicura tiene como objetivo garantizar la acogida y reconocimiento de los grupos de migrantes y refugiados que residen en este en la comuna. El plan se realizó con el investigador Luis Eduardo Thayer del Centro de Investigación Sociedad y Políticas Publicas de la...
Categoría: <span>Salud</span>
Autoridades fiscalizarán condiciones de trabajadores extranjeros
El seremi de Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martinez, anunció un fuerte rol fiscalizador que realizará en materia laboral, higiene y seguridad en la región de Antofagasta. La autoridad mostró preocupación por el cumplimiento transversal de la normativa legal por parte de los empleadores y también de la protección de los trabajadores, tanto chilenos...
Los inmigrantes en Chile son «más saludables» que los nacionales
Los inmigrantes son «más saludables» que los que nacen en el país que los recibe. Esa fue una de las concluciones de un estudio realizado en los Estados Unidos con la población hispana y que dio origen a investigaciones sobre esta «paradoja latina». Un análisis que un grupo de investigadores liderados por la doctora de...
Colegio Médico pedirá a diputados intervenir contra fallo que permite a extranjeros trabajar sin rendir Eunacom
La entidad se manifestó “sorprendida y preocupada”, asegurando que el dictamen de la justicia vulnera también la Ley Auge, dado que los facultativos contratados que no revaliden sus estudios, por ende que “no puedan certificar su profesión en Chile”, no podrían cubrir patologías Ges, como dicta la normativa dese julio de este año. A mediados...
Ciudadano Global y SONORAD firman convenio para atención médica a migrantes
La situación actual de Chile en materia de atención sanitaria a los y las migrantes reduce dicha atención en las mismas condiciones que los nacionales a aquellas personas con una situación migratoria regular. En el caso de aquellos extranjeros que están en el país en condiciones de irregularidad, el Estado de Chile sólo les...
Todos por Yeye “El Huracán”
Revista Sur es, antes que todo, un espacio que busca contribuir a que las condiciones de vida de los inmigrantes que residen en Chile sean mejores y puedan hacer realidad sus sueños, que el anhelo de una mejor vida para ellos y sus familias se concrete y que el tremendo sacrificio no sea en vano....
Inmigración y vejez en Chile
El aporte que hace el trabajador migrante en Chile se ve reflejado en el enriquecimiento del patrimonio y la diversidad de Chile. Pero en Chile y a diferencia de otras culturas – especialmente la oriental -, el respeto y admiración por los ancianos escasamente se ve en la sociedad, donde prima el culto a la...
II Encuentro de Mujeres Inmigrantes: “Por Derechos para el Desarrollo Humano”
Este domingo 25 de noviembre recién pasado, se realizó por segunda ocasión un encuentro de mujeres inmigrantes, con el objetivo de evaluar, analizar y pensar cuáles son las necesidades e intereses, satisfechas o incompletas, que hace necesaria la organización de las distintas ciudadanas que componen un tejido social cada vez más grande en el país...
Campaña de vacunación contra meningitis – infórmese
Hoy comienza una campaña de vacunación masiva en los consultorios de algunas comunas de la región metropolitana – después de la realizada el mes pasado en Peñalolén- contra la meningitis, incorporando a Quilicura, La Pintana, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda y La Granja. Mañana se replicará en Puente Alto y la Región de Valparaíso, y...
¿Cómo vive su discapacidad un niño migrante en Chile?
Para cualquier ciudadano, sin importar la latitud de la que provenga, la Integración siempre estará reflejada en el día a día, en cómo establece relaciones con otros y de qué forma se desarrolla en una sociedad. Para un ciudadano que posee algún tipo de discapacidad y que además vive en país distinto al suyo, la...
Cruz Roja Chile: por las personas, no sus documentos
Es loable la labor que realiza Cruz Roja Chilena, en especial con la Comunidad migrante “sin hacer distinción”, asistiendo en salud, facilitando su acceso a tantos hombres, mujeres y niños para los cuales su derecho en salud se ve vulnerado por su condición de migrante indocumentado. Autora: Elisa Vidal Cruz Roja Chilena es un ejemplo...
Integración Chile – Bolivia, desde los ojos de un profesional de la salud
Dr. Victorino Garzón, Neurocirujano, Hospital Sn Borja Arriarán, testigo de este complejo proceso que es la Integración. Autora: Elisa Vidal ¿Desde cuándo está en Chile y que lo sedujo a venir a Chile? Mi destino de especialidad no era Chile, era Buenos Aires, por situaciones que pone la vida, 2 meses antes de terminar mi...
- 1
- 2