Casa Migración

Categoría: <span>Migración</span>

Entrada
Promueven inclusión de personas migrantes en la cultura local

Promueven inclusión de personas migrantes en la cultura local

Cine, gastronomía y baile caribeño serán las temáticas escogidas para abordar en los conversatorios programados por el ciclo “Inclusión migrante en la cultura nacional: Comer, bailar, cantar y otros placeres” que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, en conjunto con...

Entrada
Coordinadora Nacional de Inmigrantes presentó declaración, ante anuncios de Gabriel Boric en materia migratoria

Coordinadora Nacional de Inmigrantes presentó declaración, ante anuncios de Gabriel Boric en materia migratoria

Esperando que se introduzcan giros radicales y con enfoque de derechos en la política migratoria del país, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile se pronunció. «Para lograr una adecuada gobernanza migratoria sostenemos que hace falta cambiar el paradigma imperante, por un enfoque integral y humanitario, de cooperación y colaboración a nivel nacional e internacional,...

Entrada
Piden que nuevo gobierno regularice a niños y niñas migrantes

Piden que nuevo gobierno regularice a niños y niñas migrantes

Representantes de la Campaña “Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras” demandan al recién asumido gobierno de Gabriel Boric que regularice la situación migratoria de niños, niñas y adolescentes que ingresaron a Chile por pasos no habilitados. Cuando asumió, el presidente Boric señaló “Hemos mirado a los ojos de los niños y niñas de Chile...

Entrada
Podcast: Voces Migrantes en Resistencia

Podcast: Voces Migrantes en Resistencia

En el marco de la campaña Ninguna Migrante es Ilegal y el mes de la conmemoración de las demandas feministas, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, junto a la Secretaría de Mujeres Inmigrantes, publican una serie de podcast, llamada Voces Migrantes en Resistencia. Este trabajo sonoro reúne voces de mujeres migrantes y refugiadas, quienes participaron en...

Entrada

Lanzamiento de Informe: Migrantes, Información y Acceso

Gracias a una alianza colaborativa entre Datos Protegidos y Privacy International, surge el informe “Migrantes, información y acceso en Chile” que da cuenta de cómo es percibido el proceso de obtención del RUT/RUN y cómo esto influye en el acceso al trabajo, a la salud y diversos servicios básicos para el desarrollo de la vida...

Entrada
Talleres de Observación Ciudadana

Talleres de Observación Ciudadana

Los talleres de Observación Ciudadana nacen desde el proyecto Convención Transparente, iniciativa impulsada por el Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente. Este proyecto busca resguardar el interés público en el proceso constituyente y promover el involucramiento ciudadano activo en la discusión constitucional. Los talleres son parte del proceso de formación del proyecto, es decir,...

Entrada
Coordinadora Nacional de Inmigrantes:  ALERTA MIGRANTE ANTE EL FRACASO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA ACTUAL

Coordinadora Nacional de Inmigrantes: ALERTA MIGRANTE ANTE EL FRACASO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA ACTUAL

La incapacidad para responder de manera efectiva y articulada, a la crisis humanitaria que atraviesa la región, sumado a las denuncias y advertencias que se hicieron en estos últimos cuatro años, por parte de instituciones de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, nos lleva a concluir que en Chile la política migratoria del...

Entrada
ASOVEN: «Recalcamos enfáticamente que bajo ningún concepto la “Reconducción” puede usarse como un mecanismo que facilite la expulsión colectiva de migrantes»

ASOVEN: «Recalcamos enfáticamente que bajo ningún concepto la “Reconducción” puede usarse como un mecanismo que facilite la expulsión colectiva de migrantes»

Desde la Asociación Venezolana en Chile emitimos en el presente comunicado sobre la situación de la frontera norte del país en, relación a la aplicación de la práctica de “Reconducción” estipulada en la nueva Ley de Migraciones. Según testimonios de personas migrantes, desde la mañana del domingo 13 de febrero, recibieron instrucciones del personal Carabineros...

Entrada
Adolescentes abogan por el derecho a salud mental en evento mundial

Adolescentes abogan por el derecho a salud mental en evento mundial

Voceras y voceros adolescentes del Colectivo Sin Fronteras, que representaron a Chile en la Conferencia Internacional del Campus Global de Derechos Humanos realizada recientemente en Nepal, defendieron el derecho a la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. El evento se realizó entre el 31 de enero y el 1 de febrero pasado tuvo...

Entrada
Red de Periodistas Migrantes:  DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA VIOLENCIA EN EL NORTE DE CHILE Y LA CRISIS HUMANITARIA

Red de Periodistas Migrantes: DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA VIOLENCIA EN EL NORTE DE CHILE Y LA CRISIS HUMANITARIA

El Colegio de Periodista de Chile y la Red de Periodistas Migrantes hacen un llamado a medios de comunicación, periodistas, comunicadores/as e influenciadores/as, a realizar un  tratamiento informativo con perspectiva de derechos ante el contexto complejo y desafiante que se presenta con la inmigración en el norte del país y el resto del territorio nacional....

Entrada
Comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, respecto a los últimos hechos en el norte y la crisis humanitaria

Comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, respecto a los últimos hechos en el norte y la crisis humanitaria

Tal como lo denuncia el cartel instalado por el gobernador de Tarapacá en el frontis de su dependencia, el fracaso de la política migratoria del gobierno de Sebastián Piñera, reviste una severa situación de implicaciones humanitarias, que a su vez genera un riesgo tanto para el orden público, como para el clima social y político...

Entrada
“Migrar es un derecho” campaña que busca sensibilizar sobre los derechos de las personas migrantes 

“Migrar es un derecho” campaña que busca sensibilizar sobre los derechos de las personas migrantes 

Diversas cápsulas audiovisuales son parte de la campaña “Migrar es un derecho” iniciativa impulsada por Fernanda Stang, académica e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (Cisju) de la Universidad Católica Silva Henríquez UCSH, con el apoyo del colectivo Rizoma Intercultural. Con el objetivo de promover los derechos fundamentales de la población migrante...