Sin ruido ni urgencia, esta mañana ingresó a la Cámara Baja la nueva Ley de Migración y Extranjería. El proyecto presentado por el ejecutivo pasó a la comisión de Gobierno Interior y Regionalización y a la Comisión de Hacienda, donde comenzará su discusión. La intención del ejecutivo es enfatizar varios desafíos relacionados con la masiva...
Categoría: <span>Migración</span>
Datos útiles sobre el contrato de trabajo en Chile
El contrato de trabajo es el vínculo legal que une al empleador con el trabajador. Dicha vinculación se verifica siempre con la existencia de dos requisitos, cuales son la dependencia y la subordinación. La primera en el sentido de que una de las partes – trabajador- recibe una cantidad determinada de dinero -no inferior al...
La RedMI entrega una Declaración Pública sobre migración en La Moneda
Esta mañana, representantes de la RedMI (Red de Migración e Interculturalidad), entre las que se encuentra nuestro colaborador Ciudadano Global (Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados), han hecho entrega en La Moneda de una Declaración Pública dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera. La falta de un proyecto de Ley del Gobierno en materia...
Ordenan a Extranjería entregar nacionalidad a hijo de cubanos
Fallo del pleno de la Corte Suprema: La Corte Suprema emitió una sentencia que marca un precedente al permitir la inscripción como chileno ante el Registro Civil de un bebé de extranjeros no documentados. La historia se remonta al 15 de junio de 2012, cuando en el Hospital San José nació el hijo del matrimonio...
Festival de artistas Inmigrantes en Chile
El sábado por la tarde el color y la alegría inundaron el barrio universitario, pues, en la esquina de Av. España con Toesca, en el Centro Cultural Casa Viva, se llevó a cabo el primer Festival de Artistas Migrantes en Chile. El Piño Arte Errorista estuvo tras la iniciativa que se desarrolló en un ambiente...
Presentación Oficina Municipal de Migrantes en Quilicura
Con la participación de miembros de distintas colectividades, contando a la haitiana (mayoritariamente), peruana, ecuatoriana, colombiana y brasileña, se presentó la Oficina Municipal de Migrantes de Quilicura, liderada por la Hermana Yamile Cabrera, quien en una clara y directa introducción presentó a los miembros del equipo que componen esta oficina, junto con las tareas a...
INDH presenta recurso en favor de Jenifer Suley Candelo
El pasado viernes, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo a favor de Jenifer Suley Candelo, inmigrante colombiana «detenida ilegalmente desde el 20 de enero pasado, en virtud de una orden de expulsión del país, en dependencias de la Policía de Investigaciones de Arica». Fuente: Emol y Cooperativa El recurso...
Lanzamiento de libros sobre migración
Ante un auditorio repleto, en el Aula Magna de la Universidad Católica Silva Henríquez, la Fundación Scalabrini, INCAMI, Terriat y la Red Internacional Scalabriniana de Migración presentaron los libros “Las Políticas Públicas sobre migraciones y la Sociedad Civil en América Latina. Los casos de Bolivia, Chile, Perú y Paraguay” y “Geografía de la Espera. Migrar,...
¿Qué diferencia al Tráfico, la Trata y la Migración Irregular?
La migración actual ha dejado de ser un fenómeno, para convertirse en una tendencia propia del mundo globalizado en que vivimos y que afecta de maneras diversas a todas las sociedades, implicando amplios desafíos en lograr una integración positiva de personas extranjeras. Autora: Elisa Vidal La migración contemporánea internacional se sustenta en el carácter económico-laboral,...
Beneficios para niños y mujeres migrantes en Quilicura
Se trata de visas para educación y apoyo económico a mujeres “emprendedoras” Con una actividad de apoyo para comenzar este 2013, en el Centro Cultural de Quilicura se realizó la entrega de 23 visas para que niños de padres indocumentados pudieran seguir sus estudios sin problemas. El beneficio además cubre acceso a la salud....
Yamile Cabrera: “Hace falta una mirada migratoria más inclusiva”
La hermana Yamile Cabrera Cuevas es la coordinadora de la Oficina Municipal para Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Quilicura. En diálogo con Revista Sur nos cuenta que “lleva dos años como coordinadora de la oficina de migrantes de la municipalidad, un proyecto encabezado por el alcalde Juan Carrasco. Lo que se busca es...
Programa Migrantes, hacia una ciudad global
La Municipalidad de Santiago, desde hace tres años, viene desarrollado un Programa que busca hacerse cargo de la situación que viven miles de vecinos de la comuna que provienen de distintos países y culturas, a través de capacitación, información y difusión de los diversos aspectos económicos y socioculturales del quehacer municipal, en pos de transformar...