Casa Migración

Categoría: <span>Migración</span>

Entrada
Fundación Madre Josefa festejó la navidad el 18 de diciembre, día internacional del migrante

Fundación Madre Josefa festejó la navidad el 18 de diciembre, día internacional del migrante

Niños jugando en un castillo inflable, adultos conversando y disfrutando de una empanada, fue parte de lo que se pudo ver el 18 de diciembre en el Centro de Acogida Migrante de Puente Alto, lugar donde se celebró navidad para la comunidad migrante, organizado por la Fundación Madre Josefa. Niños jugando en un castillo inflable,...

Entrada
Más de 100 músicos venezolanos de la Fundación “Música para la Integración” ofrecerán 3 conciertos de Navidad gratuitos para la comunidad

Más de 100 músicos venezolanos de la Fundación “Música para la Integración” ofrecerán 3 conciertos de Navidad gratuitos para la comunidad

Un centenar de músicos profesionales, en su mayoría venezolanos, realizarán este fin de semana, conciertos multiculturales de Navidad para agradecer a Chile por su acogida y a su vez transmitir un mensaje de paz, empatía y solidaridad. Santiago, Chile-. La Fundación “Música para la Integración” y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)...

Entrada
Migración: los otros que quiero reconocer

Migración: los otros que quiero reconocer

Debo confesar que pasaron muchos años de mi vida sin que tomara el tema de la migración en serio, ignorando los más de 250 millones de personas en el mundo que residen en un país distinto al país de nacimiento, según las Naciones Unidas. Y esto resulta paradójico, puesto que vengo de una familia de...

Entrada
Migrantes piden reconocimiento de su participación política

Migrantes piden reconocimiento de su participación política

Cada 18 de diciembre se conmemora el Día del y la Migrante y este año coincide con la fecha en que se cumplen dos meses del estallido social en Chile. Considerando ambas fechas, diversas organizacionesse convocaron el pasado fin de semana en la comuna de Independencia en el Encuentro Interculturalpor el Proceso Constituyente, de donde...

Entrada
Encuentro Intercultural por el Proceso Constituyente

Encuentro Intercultural por el Proceso Constituyente

El sábado 14 de diciembre se realizará el Encuentro Intercultural por el Proceso Constituyente en la Plaza El Trébol de Independencia (Avenida Vivaceta con Anibal Pinto). La actividad tiene como objetivo promover el reconocimiento de los migrantes y de la interculturalidad en el proceso para la nueva constitución. La actividad es impulsada por el Colectivo...

Entrada
Director del Servicio Jesuita Migrante denunció engaños en la deportación de extranjeros

Director del Servicio Jesuita Migrante denunció engaños en la deportación de extranjeros

La Policía de Investigaciones habría ido a las casas de los extranjeros para avisarles que debían «actualizar sus papeles», sin embargo, esto habría sido una estrategia para detenerlos y deportarlos. José Tomás Vicuña, director del Servicio Jesuita Migrante (SJM) denunció a través de su cuenta personal de Twitter que la Policía de Investigaciones habría engañado...

Entrada
A 3 años de los acuerdos de paz en Colombia

A 3 años de los acuerdos de paz en Colombia

El miércoles 4 de diciembre se cumplieron tres años de la firma de los acuerdos de paz en Colombia. Uno de sus logros fue la creación de la Comisión de la Verdad, una institución del Estado, autónoma e independiente, que tiene como objetivo principal conocer la verdad de las víctimas para esclarecer la verdad y...

Entrada
Chile a todo color, Capítulo 43 «Educación pública»

Chile a todo color, Capítulo 43 «Educación pública»

En el capítulo 43 de Chile a todo color, se conversó sobre la educación en nuestro país. Las invitadas Loreto Jara, profesora de Historia en la Universidad de Santiago e investigadora de política educativa en Educación 2020  y Natalia Slachevsky, economista de la Universidad de Chile y doctora en sociología de la Universidad Paris Descartes, reflexionaron sobre...

Entrada
Migrantes continúan consolidando demandas sociales, como parte de los cabildos autoconvocados

Migrantes continúan consolidando demandas sociales, como parte de los cabildos autoconvocados

Garantizar el derecho a migrar, una nueva constitución, aplazar la regularización migratoria, congelar el alquiler de las viviendas, respetar el derecho a opinar y manifestarse, asegurar el derecho a la salud, al trabajo y a la educación, la protección para la niñez, la vejez y las mujeres, entre otras, son algunas de las demandas sociales...

Entrada
¿Es realmente inclusivo el nuevo sistema de admisión escolar cuando existe una falta de cupos escolares? Una realidad cotidiana para las familias migrantes.

¿Es realmente inclusivo el nuevo sistema de admisión escolar cuando existe una falta de cupos escolares? Una realidad cotidiana para las familias migrantes.

Ayer se dieron a conocer los resultados de las postulaciones del nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE). Este proceso comenzó durante el mes de Agosto, momento en que diversos medios nacionales comenzaron a hablar de este nuevo sistema y diversas organizaciones de la sociedad civil y del campo académico se hicieron presentes aportando con información...