La Organización Migrantas, agrupación antirracista feminista, recibe marzo reafirmando su compromiso por la protección de los derechos de las mujeres migrantes. La distinción de su codirectora Catalina Bosch, la participación en las multitudinarias marchas del 8M y el primer encuentro de 2025 marcaron el inicio de un año que estará lleno de actividades en la Región Metropolitana y Valparaíso.
Categoría: <span>Migración</span>
Mujeres migrantes y refugiadas: ¡Unámonos con todas las mujeres y pueblos oprimidos por un mundo libre de guerra, explotación y desplazamiento!
La Alianza Internacional de Migrantes (IMA) emite esta declaración para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras en este día, 8 de marzo de 2025. Nos mantenemos en unidad con las mujeres que continúan siendo víctimas de la migración forzada, la guerra, el militarismo y la agresión imperialista.
Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil
En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el próximo jueves 6 de marzo a las 18:30 horas se realizará el conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” en el Centro Cultural de España. La actividad busca generar un espacio de reflexión sobre el papel fundamental de las organizaciones sociales...
Preocupación por la realidad de estudiantes migrantes al inicio del año escolar
El miércoles 5 de marzo se inicia oficialmente el año escolar en Chile y desde la Corporación Colectivo Sin Fronteras compartimos la preocupación que distintas organizaciones vinculadas a la niñez migrante y el derecho a la educación tienen sobre los desafíos respecto al derecho a la educación de los y las estudiantes migrantes.
Organizaciones sociales firman declaración por una regularización migratoria y un país más justo
En el contexto del “Día Internacional del Migrante” (18 de diciembre), distintas organizaciones sociales y personas se sumaron a la declaración «por una regularización migratoria para un Chile más justo, inclusivo y cohesionado», encabezada por el Colectivo Sin Fronteras y la Organización Migrantas. A través de la declaración, se realiza un llamado urgente al estado...
Cartagena+40: La Declaración y Plan de Acción de Chile consolidan el liderazgo de América Latina y el Caribe en la protección de personas refugiadas, desplazadas y apátridas
Los países de América Latina y del Caribe renovaron hoy su compromiso con la solidaridad, la protección y la búsqueda de soluciones integrales, inclusivas y sostenibles para las personas refugiadas, desplazadas y apátridas en la región, al adoptar la Declaración y Plan de Acción de Chile. Este documento marca la culminación de las celebraciones por el 40º aniversario de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de 1984, uno de los marcos estratégicos regionales más relevantes en materia de protección y soluciones.
Migrantas impulsa emprendimientos de mujeres migrantes y refugiadas en Chile
La organización Migrantas desarrolló un taller dirigido a emprendedoras migrantes y refugiadas el sábado 16 de noviembre en Villa La Reina con el apoyo Municipalidad de La Reina y de la Junta de Vecinos N# 13, que facilitó su sede para la actividad, la cual tuvo como objetivo principal fortalecer las redes de apoyo entre mujeres migrantes y refugiadas, potenciando sus habilidades para enfrentar los desafíos específicos que enfrentan al asentarse en Chile, consolidar sus emprendimientos, promover su autonomía y contribuir a su integración en la comunidad.
Presentan carta a parlamentarios contra modificaciones a la ley de Migración y Extranjería que vulneran derechos fundamentales
Más de un centenar de organizaciones migrantes y de derechos humanos firmaron una carta en defensa de los derechos humanos de las personas migrantes en Chile y que fue entregada este miércoles 20 de noviembre en el Congreso Nacional. La carta rechaza el avance del proyecto de ley misceláneo (Boletín Legislativo N° 16.072-06) que modificará la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería y otros cuerpos y que vulnera derechos fundamentales reconocidos por la Constitución chilena y diversos instrumentos de DDHH, ratificados por Chile.
Mujeres migrantes y refugiadas en chile se encontraron para fortalecer redes
La Organización Migrantas realizó el Segundo Encuentro de Mujeres Migrantes y Refugiadas en Chile, un espacio que reunió a 100 mujeres de diversas nacionalidades y regiones de residencia, con el apoyo de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), el Instituto Igualdad y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Esta nueva versión, que se orientó en la consolidación de...
Organización Migrantas llama a reforzar la defensa de los derechos humanos en los territorios
Promover alianzas, reconociendo el contexto y aprendiendo distintas estrategias comunitarias de derechos humanos, fue el objetivo del Encuentro de Mujeres y Diversidades Migrantes Defensoras que se realizó en Valparaíso el pasado fin de semana.
Migración, racismo y criminalización: ejes de la violencia contra los migrantes en los medios de comunicación
En colaboración con la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y el apoyo del Fondo Alquimia, la Red de Periodistas Migrantes conmemoró su hito de aniversario en el Segundo Encuentro Nacional de esta organización, dirigido a periodistas, comunicadores e integrantes de la sociedad civil organizada.
Segundo encuentro nacional Red de Periodistas Migrantes
Con el objetivo de fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio, se realizarán actividades, para aprender y fortalecer la colaboración con una perspectiva de derechos, intercultural, antirracista y de género. La cita es abierta al público el primer día -previa inscripción- desde las 15:00 hrs en la sala Enrique Sazié del edificio patrimonial.