Como parte del Programa OIC – Otras Instituciones Colaboradoras- del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Corporación Coartre llama a integrar el Tercer Taller de Teatro Testimonial dirigido a inmigrantes de la Región Metropolitana. Pueden participar de manera gratuita inmigrantes de cualquier nacionalidad que vivan en Santiago. Tal como en las dos...
Categoría: <span>Cultura</span>
Multitudinario lanzamiento del Primer diccionario Kreyòl-Español
La sala Eloisa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile se encontraba repleta, poco antes de las 19:30 horas. Dirigentes sociales de organizaciones migrantes, representantes de organizaciones pro migrantes, médicos, profesores, estudiantes, chilenos, colombianos, dominicanos, haitianos y un cuanto hay, se dieron cita en la Casa de Bello para el lanzamiento del primer...
Primer diccionario Kreyòl-Español: un paso más para la creación de sociedades interculturales
Con 500 ejemplares en su primera edición, el diccionario busca acortar las brechas de comunicación entre los migrantes haitianos que habitan nuestro país y la comunidad hispanohablante. Se trata de un proyecto autogestionado de su autor, Yvenett Dorsainvil, apoyado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile. Este lunes 10 de...
El Peso de la Nación
“El Peso de la Nación” es una acción performática creado por las artistas Paula Baeza Pailamilla (Chile) y Luna Acosta (Colombia). «Tejemos una bandera de 6.5 x 4.5 mts con ropa donada por personas migrantes (en distintas situaciones y de distintas características), residentes en Chile, y por chilenos, la que convertimos en trapillo (hilos hechos...
Winnipeg, el disco que reúne a músicos migrantes
Con un título que tributa el nombre del barco carguero que en 1939 trajo al país a 2200 exiliados españoles, este jueves 13 se lanzará en vivo Winnipeg: música migrante en Chile, álbum que reúne canciones de nueve artistas extranjeros que residen en la Región Metropolitana, cuya presentación en sociedad contará con la participación de...
Homenaje al Carnaval de Barranquilla 2017
El Homenaje al Carnaval de Barranquilla es un espacio de encuentro multicultural, que se realiza en la Plaza Bogotá desde 2014, por medio del reconocimiento del Carnaval como festividad común de los países latinoamericanos presentes hoy en los grupos de inmigrantes que residen en Santiago: Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y, por supuesto, Chile. La actividad reconoce...
CARNAVAL MULTICULTURAL EN SANTIAGO
La Biblioteca de Santiago, el Grupo de Acción Migratoria y Kolombia Kultura Itinerante, se unen para el diseño, gestión y producción del Carnaval Multicultural en Santiago, para lo cual se realizará una Fiesta de Integración Cultural, festividad tradicional de diferentes colectivos residentes en Chile en la Biblioteca de Santiago. La fiesta contempla una programación de...
Ha llegado Carta
Este viernes 17 de febrero, en el Zócalo del Museo Regional de Magallanes, se inaugura la exposición Ha llegado Carta: Narrativas Audiovisuales de Migrantes en Magallanes. «Ha llegado Carta» fue una actividad formativa introductoria en fotografía digital y en photovoice/fotovoz, financiado por el Fondo Regional Fondart 2016, dirigido a personas de origen migrante residentes en...
Un nuevo Winnipeg desembarca en el Rockódromo 2017
Este miércoles 1 de febrero el Rockódromo 2017, que se desarrolla en el Parque Cultural de Valparaíso, recibe desde las 16.00 horas un nuevo Winnipeg – Escenario Migrantes, dedicado a la multiculturalidad en la música nacional, con Pavez y los Inseguros, Afoicuré, Nixo, Ralph Jean-Baptiste, Pamela García, Catalina Jiménez, Juanito Ayala, Franja de Gaza y...
Gaiteros de San Jacinto conversan con Programa Radial Estado Colombia
Desde los Montes de María, en el departamento de Bolivar – Colombia, vienen a deleitarnos con todo su folclor tradicional los gaiteros de San Jacinto. En su visita por Chile el programa Estado Colombia, conducido por Hilda Ramos y Billy Jack, conversó con Gabriel Torregrosa, director de los gaiteros, el maestro Rafael Castro Fernández y...
CICLO DE CINE MIGRANTE EXHIBIRÁ DESTACADAS PELÍCULAS EN ANTOFAGASTA
El Ciclo de Cine Migrante se realizará entre el 1 y el 4 de febrero, y se presentará de manera gratuita en las sedes del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), el Centro Estación Cultural Antofagasta, en el campamento “Un techo para un pueblo latino” y en la playa Las Almejas El SJM y Cine en...
Susana Baca en Chile
La famosa cantante Susana Baca, ex ministra de cultura del Perú, ganadora de dos Grammys latinos y defensora de los derechos de los afro descendientes en el mundo, visitará nuestro país en enero del 2017 junto a sus destacados músicos, para participar como artista invitada al renombrado festival del Folklore de San Bernardo y en...