Casa Cultura

Categoría: <span>Cultura</span>

Entrada
Arroz con camarones  ecuatorianos

Arroz con camarones ecuatorianos

Ingredientes para 6 personas: – 1 kilo de camarones ecuatorianos del calibre que elija, previamente pelados y desvenados – 1 kilo de arroz cocido – 1 taza de fondo de camarón – ½ lt. de crema de leche – 1 taza de vino blanco (opcional – fondo de camarón) – 1 onza de achiote (...

Entrada
La biodiversidad más grande del mundo: Islas Galápagos

La biodiversidad más grande del mundo: Islas Galápagos

Con cientos de miles de especies de flora y fauna, Ecuador es uno de los objetivos turísticos más llamativos del continente, teniendo el record como el país con mayor biodiversidad por km2 del mundo. Entre sus atractivos, Islas Galápagos continúa siendo uno de los más llamativos, con múltiples sitios de interés, transformándose en un destino...

Entrada
Colombianos en Chile: Intereses, necesidades y expectativas

Colombianos en Chile: Intereses, necesidades y expectativas

COMUNICADO DE PRENSA El 10 de agosto de 2012 a las 14 horas en el Auditorio de Telefónica se realizará el FORO INTERNACIONAL: Colombianos en Chile: Intereses, necesidades y expectativas. El propósito de este foro es generar un espacio de diálogo que permita profundizar el conocimiento de factores económicos, sociales y culturales sobre el fenómeno de...

Entrada
Perú de Fiesta

Perú de Fiesta

La Quinta Normal fue nuevamente el lugar escogido para celebrar las Fiestas Patrias Peruanas. Desde las 11 de la mañana miles de personas repletaron el recinto para disfrutar de una enorme muestra gastronómica compuesta por más de 100 stands y donde las familias pudieron disfrutar de platos típicos como el Ají de Gallina, Pimientos Rellenos,...

Entrada

ENTRE FONTANARROSA Y UN CAFÉ CON PIERNAS

Jorge Berlazzo es argentino residente en Chile, Dueño del CACHAFAZ * TANGO * TEATRO * RESTOBAR, del Patio Bellavista y de Guardia vieja, además de actor, bailarín, padre… y todo lo demás.  Autora: Daniela Bussenius ¿Por qué llegaste a Chile y qué te llevó a formar este lugar de encuentro? Llegué a Chile, por una inquietud...

Entrada
La vida en la Noche de San Juan

La vida en la Noche de San Juan

Dentro de las tradiciones culturales latinoamericanas, la festividad de la Noche de San Juan representa un ejemplo notable de sincretismo, síntesis y fusión de las tradiciones hispánicas e indoamericanas. Bailes, comidas, bebidas y purificación espiritual caracterizan una festividad de una riqueza invaluable y un valor único. Autora: Elisa Vidal La Noche de San Juan es...

Entrada
Maderas Acústicas: el mainstream pasa a segundo plano

Maderas Acústicas: el mainstream pasa a segundo plano

En un lugar central de la comuna de Providencia se ubica el Café La Clave, punto neurálgico para el proyecto cultural Maderas Acústicas, iniciativa que tiene como objetivo reunir a músicos de distintas latitudes de Latinoamérica y traerlos a nuestro país a presentar sus obras, al mismo tiempo de llevar a artistas nacionales a tocar...

Entrada
Torres del Paine, conociendo el extremo sur

Torres del Paine, conociendo el extremo sur

Los amantes de la aventura sueñan con geografías difíciles de alcanzar y alejados de las grandes urbes. Para estos viajeros la Patagonia chilena es un destino ideal. Autora: Daniela Bussenius A 3.090 kilómetros al sur de Santiago está Punta Arenas, el centro urbano más importante de la Región de Magallanes y punto de entrada para...

Entrada
Consulado de Ecuador recuerda al General Eloy Alfaro

Consulado de Ecuador recuerda al General Eloy Alfaro

Autor: Juan Andrés Lizama El Consulado del Ecuador en Chile, representado por su Cónsul, Don Carlos Luis Sánchez Rodas, realizó el sábado 28 de enero la celebración del Centésimo Aniversario de la Inmolación del General Eloy Alfaro. En la ocasión se recordó al prócer ecuatoriano, quien fue Presidente del Ecuador en dos ocasiones y uno...

Entrada
Primera Navidad del Niño Ecuatoriano en Chile

Primera Navidad del Niño Ecuatoriano en Chile

Iniciando el camino a “Ecuatón 2012” Autor: Juan Andrés Lizama Terminando el año 2011, el Consulado del Ecuador representado por su Cónsul, Don Carlos Luis Sánchez Rodas, realizó una actividad navideña para los niños de su comunidad. Este evento tuvo la particularidad de ser la primera actividad colectiva organizada por el consulado en que niños...