Casa Cultura

Categoría: <span>Cultura</span>

Entrada
La Primera Arepería en Chile

La Primera Arepería en Chile

Con éxito se realizó la inauguración de Doña Arepa, local de comidas rápidas que busca posicionar a este plato típico de la gastronomía colombiana como una alternativa rica, nutritiva y saludable. Para Marelbys Gonzalez, dueña del restaurante El Rincón de Botero y responsable de este nuevo desafío, el tema de las arepas “fue una cosa...

Entrada
Festival de artistas Inmigrantes en Chile

Festival de artistas Inmigrantes en Chile

El sábado por la tarde el color y la alegría inundaron el barrio universitario, pues, en la esquina de Av. España con Toesca, en el Centro Cultural Casa Viva, se llevó a cabo el primer Festival de Artistas Migrantes en Chile. El Piño Arte Errorista estuvo tras la iniciativa que se desarrolló en un ambiente...

Entrada
El Niño de Trastalleres en Chile

El Niño de Trastalleres en Chile

La salsa avanza y se abre camino dentro del ámbito musical chileno. Durante el último tiempo los mayores exponentes del género han visitado el país para difundir su trabajo y contribuir a la integración entre nacionales y extranjeros. Este fue el turno para Andy Montañez, cantante puertorriqueño, que se presentó por primera vez en Chile...

Entrada
Una nueva oportunidad para la esperanza

Una nueva oportunidad para la esperanza

Quisiera partir siendo honesto, es muy poco lo que sabía de Jorge Mario Bergoglio al momento en que fue electo Papa y por la misma razón mi primera impresión fue de desazón. Se me vino a la mente su edad, 76 años, pues yo esperaba alguien más joven, con la fuerza y vitalidad de la...

Entrada
De la historia de los cambios a los cambios en la historia

De la historia de los cambios a los cambios en la historia

Autora: Delia Curahua Estamos a 156 años del incendio que acabo con la vida de cerca de 150 mujeres trabajadoras textiles en una fábrica de Manhattan (Estados Unidos), encerradas por los dueños para obligarlas así a cumplir las largas jornadas laborales que les eran impuestas. Eso sucedió un 7 de marzo de 1857. Esas mujeres...

Entrada

Comunidad dominicana celebra sus fiestas patrias

En la Parroquia Italia, ubicada en Av. Bustamante 180, el domingo 03 de marzo recién pasado, la comunidad dominicana se reunió y celebró los 169 años de su Independencia. Durante la jornada se realizó una misa, como es habitual en estas festividades, para continuar con muestras de gastronomía típica y bailes tradicionales, que permitieron a...

Entrada
Paquito Guzmán en Chile

Paquito Guzmán en Chile

El público asistente, en su mayoría colombianos residentes en Chile, disfrutaron con los grandes éxitos de la salsa romántica interpretados por Paquito Guzmán. El Afinque Sabroso fue la orquesta nacional elegida por el artista puertoriqueño para que lo acompañara en su recorrido a través de las canciones que le valieron ser reconocido como uno de...

Entrada
WARMIPURA: ENTRE MUJERES

WARMIPURA: ENTRE MUJERES

La inmigración en Chile ha aumentado año a año, con la constante de ser mujeres quienes componen principalmente este segmento de la población. Divididas entre sus trabajos, sus hijos, su lucha por ser integradas y no discriminadas por sus nacionalidades, por su género, conocimos a una organización que toma las riendas de estas necesidades y...

Entrada
Sin importar desde donde, estamos Conecta2

Sin importar desde donde, estamos Conecta2

El día a día de la población migrante de distintos países se refleja en la añoranza hacia sus tierras de origen, la memoria de una misma cultura y sociedad, las amistades, la familia, las costumbres, maneras de hablar, etc. Esto lo tiene muy claro Televisión Nacional de Chile quien, a través de su señal internacional...

Entrada
Presentación del libro “Yo Soy un Refugiado”

Presentación del libro “Yo Soy un Refugiado”

El miércoles 23 de enero recién pasado, se realizó el lanzamiento del libro “Yo soy un refugiado”, obra editada por Amnistía Internacional junto a la editorial LOM, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Vicaría Pastoral Social y de los Trabajadores y la Fundación de Ayuda...

Entrada
Los Invisibles

Los Invisibles

Gael García Bernal, junto a Marc Silver, fueron los encargados de dirigir Los Invisibles, documental que da cuenta de las dificultades que deben enfrentar los inmigrantes centroamericanos en su afán por hacerse del sueño americano. Gracias al uso de un lenguaje directo, sencillo y poco pretencioso logran empatizar con las víctimas y a través de...

Entrada
Espectacular encuentro de música y baile organizado por FOLIL

Espectacular encuentro de música y baile organizado por FOLIL

En el Teatro Caja los Andes, ubicado en Alonso de Ovalle # 1465, la Agrupación Folclórica FOLIL (en lengua mapudungun significa “Raíces”) organizó y dio vida a un bello encuentro de culturas latinoamericanas que, en torno a la danza y la música, embriagaron a los asistentes  (afiliados de la Caja de Compensación los Andes) con...