En 2012 Martha Rocha, Gestora Cultural de la Red Kolombia Kultura Itinerante, decidió realizar una muestra de las distintas variantes de la Salsa. Desde entonces, cada año al comenzar la primavera, la Salsa aporta inclusión, multiculturalidad e integración en distintos sectores de Santiago. Jorge Rizik y Cristina Bastidas conversaron con Martha sobre los inicios de...
Categoría: <span>Cultura</span>
ARICA NATIVA 2016, PARA ENAMORARSE DEL ESPÍRITU DE LA TIERRA…
Más allá de la ficción apropiada por muchos esquemas del cine moderno, Arica Nativa y su proyecto de cine rural impulsado por la fundación Altiplano, busca enfocar tradiciones culturales originarias en espacios periurbanos. La propuesta del onceavo festival pone al margen de la pantalla sitios recónditos de Arica y Parinacota, reluce los paisajes ofuscados por...
Miles de fieles, de diversas nacionalidades, celebraron en Santiago al Señor de los Milagros
El cardenal de Santiago Ricardo Ezzati y el obispo de Ica, Héctor Vera presidieron la misa en la conmemoración del Señor de los Milagros de las Nazarenas en la catedral de Santiago, el pasado domingo. La mayor fiesta religiosa extranjera en nuestro país contó con una multitudinaria presencia de inmigrantes, sobre todo de la colonia...
Procesión Señor de los Milagros
Es una de las manifestaciones más relevantes de la peruanidad en Chile. La Hermandad del Señor de los Milagros, desde hace 17 años, realiza la procesión, en honor a la figura de cristo, por la calles de Santiago. Para conocer más de esta fiesta religiosa e invitar a todos quienes quieran participar de esta hermosa...
V ENCUENTRO CULTURAL DE SALSA Y MIGRACIÓN “SALSA A LA PRIMAVERA”
Una vez más, la salsa inundará la primavera santiaguina. El domingo 06 de noviembre, en Calle Santa Filomena con Pio Nono – Barrio Bellavista, podrán disfrutar de la quinta versión de Salsa a la Primavera. Salsa a la Primavera es un espacio de encuentro multicultural al ritmo de la salsa, género musical bailable muy popular en...
Ven a compartir tus vivencias como migrante en Punta Arenas
Ha Llegado Carta es un taller formativo en Fotografía y Photovoice dirigido a la comunidad migrante residente en la comuna de Punta Arenas. El proyecto, financiado por Fondart Regional 2016, línea formación, consta de 8 sesiones en donde se introducirá a los y las participantes a la técnica fotográfica para desarrollar distintos relatos audiovisuales en...
Ciclo de radioteatros sobre migrantes peruanos y colombianos en Chile
Desde este sábado en Radio Valparaíso, en la Quinta Región, y desde el domingo en Radio Universidad de Chile, en la capital, se transmitirá el ciclo de radioteatros sobre migrantes peruanos y colombianos en Chile, con la idea de aproximarnos a sus historias de vida y reflexionar sobre los procesos de interculturalidad, racismo, discriminación y desarraigo.Radiomigrante,...
Leonardo Polloni conversa sobre el III Festival de la Canción Migrante
En entrevista con Cristina Bastidas y Jorge Rizik en Chile a Todo Color, Leonardo Polloni, Director de la III versión del Festival de la Canción Migrante, cuenta todo sobre el regreso del inédito festival, que se realiza en la Región Metropolitana, destinado a dar a conocer la cultura musical de la población migrante en Chile....
TERCER FESTIVAL DE LA CANCIÓN DEL MIGRANTE
Vuelve inédito festival de la canción migrante en la Región Metropolitana, destinado a dar a conocer la cultura musical de la población migrante en Chile. La ONG Entorno y Colectivo Plural, invitan a la comunidad migrante residente en nuestro país, a participar del proceso de pre-selección del “Tercer Festival de la Canción Migrante”. Certamen que...
Celebración del Día Nacional del Migrante
La parroquia Nuestra Señora de Pompeya se encontraba llena de colores, como cada domingo del año, pero esta vez el motivo era especial, la celebración del Día Nacional del Migrante. El episcopado chileno instauró hace varios años esta celebración que se conmemora, en todas las parroquias del país, el primer domingo de septiembre. Desde Arica...
DÍA NACIONAL DEL MIGRANTE
El próximo domingo 04 de septiembre celebramos en todo Chile, el Día Nacional del Migrante. Como todos los años, siempre el primer domingo de septiembre se celebra este día en todas las parroquias y comunidades religiosas de Chile, una celebración eucarística con el objetivo de agradecer a Dios por los migrantes en esta tierra, pedirle...
De un país sin nombre
El Instituto Italiano de Cultura inaugura De un país sin nombre, una exposición de Francisca Yañez sobre la niñez, el exilio y el drama que se origina por la forzada falta de un lugar propio en el mundo. “Esta muestra está dedicada a todos los que alguna vez han dado refugio a un niño.” De...