Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.

Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.

La chola, la ilegal, la negra, la madre, la india, la puta, la niña, la carajita, aquellas que, desde la consciencia colectiva nacional no somos dignas de vivir, aquellas que, “mientras más oscura es su piel, más difícil se les hace sobrevivir, a ellos, a elles, a nosotras, todo ese afroamor, amenashe”. (Pizzarro, 2018). Ante...

Entrada
Por una plena y efectiva igualdad

Por una plena y efectiva igualdad

Este 8 de marzo conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer, el que fue definido a partir de los dolorosos hechos acontecidos en la ciudad de Nueva York, en el año 1908, cuando 129 obreras resultaron asesinadas en una fábrica incendiada por su dueño como represalia a la huelga en la que se exigían mejores...

Entrada
Crisis en la frontera México- USA y evidente incoherencia en el mensaje demócrata

Crisis en la frontera México- USA y evidente incoherencia en el mensaje demócrata

Campaña presidencial 2020 y momento de  luna de miel con la comunidad haitiana en EEUU Detrás de cualquier promesa tenemos que preguntarnos dónde está la trampa. Incluso, actuando de buena fe, siempre es bueno preguntarnos: ¿cuál es la desventaja de una “ventaja”? La campaña presidencial de Joseph Biden llevó a cabo un esfuerzo publicitario en...

Entrada
Wout la,  repercusión de una crisis haitiana más allá del ámbito doméstico

Wout la,  repercusión de una crisis haitiana más allá del ámbito doméstico

Amor y valentía como principal mensaje de la travesía Siendo haitiana, me pregunto: ¿Dónde esta el componente humano dentro de la travesía? Más allá de las emociones de tristeza profunda, rabia, enojo e impotencia, podemos afirmar que todos los sacrificios emocionales y humanos para una meta están impulsados por una suprema razón, “el amor”, como...

Entrada
Migrar es Vivir

Migrar es Vivir

Ayer, 25 de septiembre de 2021, en la ciudad chilena de Iquique se vivió una jornada de barbarie,  una ola de racismo y xenofobia impulsada por el gobierno y autoridades afines, para fomentar la división entre la población del norte, utilizando políticamente a las personas migrantes vulneradas, en un periodo preelectoral.  El responsable de facilitar...

Entrada
Las feministas migrantes estamos en pie de lucha

Las feministas migrantes estamos en pie de lucha

Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera / cuando ves que toda la ciudad también lo hace (Warsan Shire). Las feministas migrantes estamos en pie de lucha. Como parte de una reflexividad que vamos construyendo desde la vida cotidiana, nos preguntamos sobre...

Entrada
Migrantes no son solo venezolanos

Migrantes no son solo venezolanos

Si hay algo que se recordará del lustro que se inició con PPK es la llegada de cientos de miles de venezolanos al país. El Perú no ha sido un país de grandes olas migrantes como otros de la región y el mundo, y hasta el 2016 la cantidad de migrantes residentes del país bordeaba...

Entrada
Las movilizaciones en Colombia: Entre el racismo y la resistencia, un pasado siempre presente

Las movilizaciones en Colombia: Entre el racismo y la resistencia, un pasado siempre presente

Un mensaje de WhatsApp expuso recientemente la herida colonial en Colombia. La médica caleña Juliana Andrea Rojas Neira cita, en el WhatsApp de profesionales de la Clínica Imbanaco, de la que hace parte, a Sun Tzu y su libro  el “Arte de la guerra”, específicamente el siguiente apartado  “si mi enemigo es también enemigo de...

Entrada
Contra el odio y el racismo: fin a las expulsiones ilegales

Contra el odio y el racismo: fin a las expulsiones ilegales

El Gobierno chileno organiza expulsiones ilegales los fines de semana a través de un espectáculo que expone a las personas migrantes a una actuación sin precedente y que no respeta los estándares del debido proceso ni las garantías judiciales establecidas por la Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile. Esposadas, vestidas...

Entrada
Una Escuela llamada América

Una Escuela llamada América

Me gustaría hablar de Antonia Mardones como quien habla de una cientista social, candidata a doctora de la Universidad de California. Pero no puedo. Porque la Anto tiene una cercanía “de barrio”, esa que molesta a los siúticos, pero que al común de los nacionales nos obliga a agregar un artículo definido antes del nombre....