Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Rusia: La homofobia legalizada

Rusia: La homofobia legalizada

De un tiempo a esta parte, un sinnúmero de movimientos sociales europeos han comenzado una verdadera lucha contra la homosexualidad. Bajo el lema de proteger a niños y niñas de lo que ellos entienden como una “enfermedad” -puesta en muchos casos al mismo nivel que la pedofilia- buscan erradicar modelos perniciosos que atenten contra los...

Entrada
No marcharon hoy

No marcharon hoy

Este jueves 5 de septiembre marcharon cerca de 50.000 estudiantes, recordándonos a todos y especialmente a los cientos de candidatos que hoy pululan por nuestras calles, que sus demandas están absolutamente vigentes, que la indignación, por cierto justificada, permanece tremendamente enquistada en sus conciencias y ahí va estar, porque ya no bastan las promesas ni...

Entrada
MI PAPÁ LO DICE

MI PAPÁ LO DICE

Pregunté a un grupo de niños de diez años “¿qué saben de la migración? ¿Quienes son los migrantes?” Antes de acabar de preguntar, uno de ellos respondió: “son las prostitutas y los traficantes de droga” Tímidamente, otro agregó “son personas que salen de sus países para vivir en otros”. Sorprendido por la primera respuesta y...

Entrada
AL CONCLUIR EL MES DE LA SOLIDARIDAD ALGUNAS REFLEXIONES  SOBRE PUEBLO MAPUCHE, MIGRACIONES Y POBREZA MULTIDIMENSIONAL

AL CONCLUIR EL MES DE LA SOLIDARIDAD ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE PUEBLO MAPUCHE, MIGRACIONES Y POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Este año 2013, marcado por la coyuntura electoral y por el recuerdo de los 40 años del Golpe de Estado cívico-militar, una vez más las obras sociales de la Compañía de Jesús en Chile, nos hemos reunido en las Mesas Hurtadianas para elaborar propuestas de políticas públicas inspiradas en el pensamiento ético-social de San Alberto...

Entrada
Siria: la repetición de un mal guión

Siria: la repetición de un mal guión

En momentos en que se escriben estas líneas el mundo esperaba con profundo temor un ataque militar contra Siria, patrocinado por Estados Unidos. En momentos en que se escriben estas líneas no se tiene cabal certeza de la culpabilidad del gobierno de Bachar Al-Asad sobre la muerte de más de mil personas, muchos de ellos...

Entrada
No somos la Eva de nadie

No somos la Eva de nadie

Hace un tiempo, conversaba con un grupo de amigas chilenas que viven, al igual que yo, fuera del país. Algunas de ellas, volvían prontamente y como era de esperar la conversación giraba en torno a eso, sobretodo, en relación a los sentimientos encontrados que producía el retorno. Todas coincidíamos, en que cuando vives fuera, haces...

Entrada
Medios de comunicación y migración: El papel del periodismo para que Chile sea un país de acogida

Medios de comunicación y migración: El papel del periodismo para que Chile sea un país de acogida

El discurso de los medios sobre la migración, dice el autor de la siguiente columna, lo construyen los profesionales de la comunicación. Por eso es tan importante la labor de sensibilización de los actuales profesionales del sector y, sobre todo, de los que están por llegar. Un término, de manera aislada, puede tener una fuerza...

Entrada
Antofagasta y el desafío de acoger

Antofagasta y el desafío de acoger

Hoy, más de 60 millones de trabajadores migrantes en todo el mundo, que, además, suelen migrar acompañados de muchas personas dependientes, llevan a cabo actividades remuneradas en un Estado distinto del suyo. Para muchos, el derecho a salir y regresar a su país de origen con el fin de trabajar en el extranjero, contemplado en...

Entrada
Abre los ojos

Abre los ojos

Mujer, no se trata de que milites en un grupo feminista, que salgas a marchar en pelota a cuerpo pintado con un “no” a la penalización del aborto escrito en tu espalda, ni que entregues panfletos, o marches cargando carteles con fotos de mujeres golpeadas abogando la protección a la violencia de género (aunque si...

Entrada
¿Reforma Migratoria en Estados Unidos?

¿Reforma Migratoria en Estados Unidos?

Se dice que el sistema de inmigración en Estados Unidos (EE.UU.) está roto. Y tanto Republicanos como Demócratas están de acuerdo en ello. La política migratoria en el país del norte está definida por un conjunto de leyes que no ha sido actualizado de manera coherente desde 1986. El sistema actual está asociado con una...

Entrada
Cuando tocan lo tuyo

Cuando tocan lo tuyo

Recuerdo, que hace alrededor de una década, en Chile, se levanto toda una oleada de discursos en contra de la inmigración peruana y boliviana, que en ese entonces se estaba asentando en nuestro país. Comentarios xenófobos contribuyeron a la marginación de éste colectivo, acusándolos, entre otras muchas cosas, de ser los culpables de la caída...

Entrada
UNA CIUDAD PARA TODOS

UNA CIUDAD PARA TODOS

La ciudad que yo habito, Arica, es el comienzo de mi país, ciudad fronteriza por excelencia. Compartimos frontera con Perú y Bolivia, cuyos territorios están más cercanos en horas que la ciudad chilena más próxima, por lo que tenemos acceso a un universo muy dinámico, con fusiones, mixturas, colores diversos, que marca nuestra identidad. Es...