Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Migrantes y Justicia Penal: Prejuicios y Avances

Migrantes y Justicia Penal: Prejuicios y Avances

En latín, y en una serie de lenguas antiguas, el extraño o extranjero – aquellos hombres y mujeres que consideramos que no son miembros del “nosotros”- y el enemigo, son designados con la misma palabra. Temo que esta opinión impregna a gran parte de nuestra sociedad chilena con respecto a los migrantes, y no precisamente...

Entrada
Una aproximación a la realidad migratoria en el norte de Chile

Una aproximación a la realidad migratoria en el norte de Chile

La División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, señala que el número de migrantes a nivel mundial es de 232 millones. Nunca antes habían vivido tantas personas fuera de su país de origen. En Sudamérica, Chile se convirtió en el país donde más creció el número de migrantes entre...

Entrada
Navidad  ¿Qué celebramos?

Navidad ¿Qué celebramos?

Parece una pregunta obvia e incluso ridícula en el contexto de los preparativos y compras que por estos días se intensifican: regalos, adornos, comida y consumo en general. Gastos, deudas y cuotas, por otra parte, largas filas, horas interminables de caminar al sol, sin duda un gran sacrificio. Algunos me dirán aguafiestas, sin embargo no...

Entrada
Perspectivas de la inmigración en el próximo gobierno de Michelle Bachelet

Perspectivas de la inmigración en el próximo gobierno de Michelle Bachelet

Durante el gobierno de Sebastián Piñera, se perdió valioso tiempo para avanzar en la construcción de normativa y políticas públicas que aborden el fenómeno migratorio desde el prisma de los derechos humanos y las políticas multiculturales. Es más, podemos decir que retrocedimos. Las autoridades nombradas por el Presidente mostraron una actitud de desprecio hacia los...

Entrada
La semilla de Mandela

La semilla de Mandela

Ha muerto Nelson Mandela. Y con él se va también gran parte del siglo XX, una centuria caracterizada por el horror, la muerte y la inhumanidad. Pese a tantos avances científicos, de salud, de educación y derechos sociales, el mundo de la pasada centuria está tan manchado de sufrimiento a escala industrial que cualquier cosa...

Entrada
Elecciones, diversidad y deliberación política

Elecciones, diversidad y deliberación política

El domingo pasado, se realizó una votación general muy importante para nuestro país. Junto con escoger directamente el cargo de Presidenta(e) de la República, se eligieron Senadora(e)s, Diputada(o)s y Consejera(o)s Regionales. Desde el prisma de la diversidad cultural, los resultados de la elección pasada, son nefastos, aunque abren una gran posibilidad. Vamos primero con el...

Entrada
¿La humanidad está sujeta a un documento?

¿La humanidad está sujeta a un documento?

El pasado 3 de octubre muchos quedamos sin palabras tras la noticia del naufragio de una barca frente a la Isla de Lampedusa (Italia). Cerca de 500 personas que ocupaban un minúsculo sitio dentro de esta embarcación, fueron dejadas a su suerte mientras pedían ser auxiliadas. Se trataba de niños y adultos que buscaban un...

Entrada
Reconocer

Reconocer

Durante octubre, se han sucediendo una serie de tragedias, en las que personas han perdido su vida o su dignidad se ha visto altamente afectada. Me refiero (seleccionando sólo algunos ejemplos) a: 1) La muerte de más de 200 personas debido al incendio de un barco repleto con inmigrantes africanos que buscaba arribar al puerto...

Entrada
Inmigración en Chile: ¿Están nuestras autoridades preparadas para el desafío?

Inmigración en Chile: ¿Están nuestras autoridades preparadas para el desafío?

En la última década, producto de muchos factores, ha crecido considerablemente el número de personas que habitan el país que tienen una nacionalidad diferente a la chilena. Según los datos entregados en el Censo de 2012, los extranjeros que habitan en nuestro país ascienden a 339.536 personas que representa un 2,04% de la población total....

Entrada
Llamo a marchar en Antofagasta

Llamo a marchar en Antofagasta

Pena y rabia. Una verdadera vergüenza. Mientras unos marchan por la igualdad, la no discriminación, tratando de dar pasos en integración y reconciliación, aún existen quienes creen que la violencia se soluciona con más violencia y que existen personas ‘mejores’ que otras, por su lugar de origen o color de piel. El pasado viernes 11...

Entrada
Ley migratoria en Chile: «La ambivalencia de la integración y la desidia»

Ley migratoria en Chile: «La ambivalencia de la integración y la desidia»

El pasado 20 de mayo, el Presidente Sebastián Pinera envió al Congreso el nuevo Proyecto de Ley de Migración y Extranjería cuyo objetivo es modificar la actual legislación, en curso desde 1975. Entre sus principales objetivos se encontraba avanzar hacia una nueva institucionalidad que permita un acceso más expedito de extranjeros a nuestro país. Este...

Entrada
¿Desde dónde luchamos contra la opresión masculina?

¿Desde dónde luchamos contra la opresión masculina?

Conversando de la vida con amigos sobre sexo, amor y esas cosas que a veces uno conversa de manera profunda cuando ya tienes unos tragos encima, por algún comentario mío, sublevado al parecer de ellos, me contestaron en tono de broma “tu vagina es un templo”, “tu cuerpo es sagrado”. No pude pasar por alto...