Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Una Historia en el día del Migrante

Una Historia en el día del Migrante

 Abraham llegó a Chile después del terremoto del 1 de diciembre de 1928, con apenas 18 años. Venía de Palestina, territorio bajo protectorado británico. No hablaba español, era musulmán y su primera imagen fue Valparaíso y buena parte de Chile siniestrado por el movimiento telúrico. Tenía dos hermanos en Chile, mucho mayores, a quienes en...

Entrada
Día Internacional del Migrante

Día Internacional del Migrante

Primer Paro de Trabajadores Extranjeros ¡NO MÁS INFORMALIDAD LABORAL E IRREGULARIDAD MIGRATORIA! Al generoso pueblo de Chile, a sus autoridades y a la opinión pública en general: Agradecidos por la fraternidad que nos brinda el pueblo de Chile, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Migrante, hoy 18 de Diciembre de 2014,...

Entrada
RECONOCER EL APORTE DE LA MIGRACIÓN IMPORTA CAMBIOS URGENTES

RECONOCER EL APORTE DE LA MIGRACIÓN IMPORTA CAMBIOS URGENTES

SOBRE LA MIGRACIÓN CUBANA EN CHILE A raíz de un artículo publicado en el Diario la Tercera (1), que parcialmente se destacó en algunos medios, como el «Diario de Cuba», se da cuenta de que en el país autoridades como el Jefe de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval Ducoing y la Ministra de Salud, Helia...

Entrada
DECLARACIÓN PÚBLICA: EN TORNO A LOS TRÁGICOS INCENDIOS QUE HAN AFECTADO A LA COMUNIDAD INMIGRANTE

DECLARACIÓN PÚBLICA: EN TORNO A LOS TRÁGICOS INCENDIOS QUE HAN AFECTADO A LA COMUNIDAD INMIGRANTE

Los trágicos hechos que recientemente ha vuelto a vivir la comunidad inmigrante en Chile, los incendios en Arica, Santiago y Antofagasta, entre otros, develan la compleja situación en la que residen los trabajadores inmigrantes extranjeros en el país, particularmente los problemas de su inserción social y ello ha abierto el debate en torno a la...

Entrada
Reflexiones sobre los derechos del niño y la migración en Chile

Reflexiones sobre los derechos del niño y la migración en Chile

Es un hecho más que reconocido que Chile, a nivel regional e inclusive aún más allá, se ha convertido en un polo que atrae desde hace varios años diversas corrientes migratorias, siendo la principal la que se genera en los países vecinos como Perú y otros. El sostenido crecimiento de la población extranjera, desde mediados...

Entrada
Sobre la Amnistía Migratoria. Parte III

Sobre la Amnistía Migratoria. Parte III

La Migración como derecho y la irregularidad migratoria La migración es una constante, una realidad, un elemento fundamental de la formación de nuestra cultura humana, el mundo que conocemos, nuestra condición social y el dominio que ejercemos sobre él, se ha forjado gracias a las corrientes migratorias. Los movimientos migratorios siempre han sido condicionados por...

Entrada
HACIA UNA NUEVA LEY MIGRATORIA: CONSULTA CIUDADANA

HACIA UNA NUEVA LEY MIGRATORIA: CONSULTA CIUDADANA

El Departamento de Extranjería y Migración (DEM) del Ministerio del Interior comenzó un proceso de participación ciudadana como parte de la elaboración de una nueva Ley de Migraciones, el cual plantea tres etapas: a) Encuesta online a distintas organizaciones e instituciones sobre nueva ley b) Encuentros en la zona norte, centro y sur del país, donde...

Entrada
Chile, también es un país de negros

Chile, también es un país de negros

Siempre se ha dicho que la discriminación racial, más que ignorancia, hace parte de la estupidez humana. El suceso de racismo en un estadio de fútbol en el sur del país contra un jugador venezolano, no es un hecho aislado. Ya han sido varios los episodios donde jugadores negros son agredidos verbalmente por hinchas. Recuerdo...

Entrada
Sobre la Amnistía Migratoria. Parte II

Sobre la Amnistía Migratoria. Parte II

Acerca del concepto «Amnistía», una primera precisión La palabra “Amnistía” etimológicamente proviene de los vocablos griegos a- (prefijo privativo) y la raíz griega mne-, que derivará en men- (término indoeuropeo) para llegar a ‘mente’, ‘memoria’, ‘pensar’, ‘recordar’. Así Amnistía, tiene el mismo origen que Amnesia, siendo la última expresión genérica. Tal origen la acerca al...

Entrada
Asamblea Constituyente y nueva Constitución

Asamblea Constituyente y nueva Constitución

La mayoría del mundo político, social y académico concuerda en que la vía de reformas a la Constitución se encuentra agotada y, por ende, no se puede volver a cometer el error de sólo hacer reformas parciales como en el año 2005. Así, el ciclo constitucional al que tenemos que transitar es uno que de...

Entrada
SOBRE LA AMNISTÍA MIGRATORIA

SOBRE LA AMNISTÍA MIGRATORIA

Amnistía, Perdón o Indulto, parecieran ser lo mismo o referirse a lo mismo, pero no es así. Hace tiempo que venimos planteando una Amnistía Migratoria, pero debemos dejar en claro, que esta propuesta no surge sino del anhelo más primario de la comunidad inmigrante: residir regularmente en el país. Hoy existe un mayor apoyo a...