El 21 de éste mes se conmemoró los 110 años del natalicio de Jean Paul Sartre. Literato y filósofo, pero ante todo intelectual comprometido con muchas causas revolucionarias a lo largo del siglo XX. Una de las mejores descripciones de su vida la realizó su compañera Simone de Beauvoir –en sus memorias–; mujer...
Categoría: <span>Columnas</span>
Notas para una crítica de nuestra cultura política
Panamá igual que otros países de la región, como Honduras y Guatemala, se encuentra en medio de escándalos por corrupción, que involucra a altos funcionarios del gobierno pasado y a empresarios vinculados a ellos. Los medios de comunicación y las investigaciones adelantadas en el Ministerio Público señalan que la lesión patrimonial asciende cuantiosas sumas millonarias....
A 10 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN EN CHILE DE LA Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
Este 8 de Junio se cumplen 10 años de la Promulgación en Chile de la «Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares»(en adelante “Convención sobre los Trabajadores Migratorios”). Es un tratado que, en términos genéricos, es considerado Ley de la República, no obstante que...
De tantas visitas una reflexion…
Quienes como migrantes en Chile defendemos los derechos de nuestras comunidades frente a una legislación de época de dictadura, en un contexto internacional de desaceleración económica, sabemos lo difícil que es lograr el reconocimiento de algunos derechos fundamentales, puntualmente, y más aun si se trata de una Ley Marco de Migraciones conforme a los estándares internacionales...
Chile atrae inmigración
Chile es hoy el país más moderno de la región, el más estable y aquel en el que mejor se vive, seguramente. Por méritos propios, por cierto. Por esto no debe causar extrañeza alguna que esté atrayendo inmigrantes que llegan a ese país atraídos por sus bondades o escapando a las circunstancias en sus propias...
Panamá: Movimientos sociales y populares en contra del capitalismo histórico
Recientemente se abrió un debate sobre el estado y perspectiva del movimiento social y popular en Panamá. Cabe preguntarse, cual es la razón de estos y contra que deben luchar, para lograr al menos sus objetivos próximos y no perder de vista aquellos objetivos generales de mayor alcance. Estos movimientos como su nombre indica, tienen...
Trato al extranjero: Colombia no da buen ejemplo
Y no me refiero al trato que le damos a los turistas, a ellos se les trata más que bien. Tampoco me refiero a los extranjeros dueños o gerentes de multinacionales que han inmigrado al país, a ellos se les trata mejor aún. Me refiero a los inmigrantes cubanos, africanos u orientales que tienen en...
Tensión entre los movimientos sociales y partidos políticos
Después de la escalada global de descontento social desde 1994 en Chiapas hasta las manifestaciones en Baltimore, se avecina un problema para la praxis política; la tensa relación entre los movimientos sociales con los partidos políticos. Un caso en Europa Esta tensión se acentúa coyunturalmente en un caso en Europa, con la dimisión de Juan...
HISTÓRICO FALLO DE LA CORTE SUPREMA DELIMITA ACTUACIÓN DE POLICÍA EN ELINGRESO DE EXTRANJEROS AL PAÍS
El pasado veintitrés de abril la Corte Suprema de Justicia emitió sentencia en la Acción de Amparo interpuesta a favor del ciudadano peruano Lino Rivera,a quién la Policía de Investigaciones, el 31 de Marzo, le impidió ingresar desde el Aeropuerto de Santiago (causa que se tramitó con el Rol N° 5163-15). Este fallo tiene una serie de...
Dos Américas, dos Cumbres
Dos Américas, dos Cumbres; esta dualidad no ayuda de mucho si no se contextualiza cada cosa y se abre paso a una compresión integral de los acontecimientos que se dieron en las históricas Cumbres en Panamá (La VII Cumbre de las Américas y La Cumbre de los Pueblos). Una de las patologías del movimiento popular...
Chile y la mediterraneidad boliviana: proponer y solucionar
En medio de la emergencia del Norte Chico, azotado por una serie de torrenciales lluvias y desastrosos aluviones, el gobierno de Bolivia ofreció ayuda a su par chileno, específicamente en el envío de agua. Después de días de indecisiones, finalmente el ejecutivo nacional decidió aceptar la colaboración, asegurando que la demora en dar el visto...
Quiero ser menos «psicopatriota»
Tal vez esto es lo más impopular que he escrito. Resultaría más fácil apoyarme en el desbordado patriotismo que nos caracteriza y me iría mejor. Sin embargo, en esta ocasión, precisamente de eso hablaré: del patriotismo… o mejor, del «Psicopatriotismo», término que ni siquiera existe pero que me quedó en la cabeza cuando se lo...