Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
La necesidad social de superar los conflictos limítrofes entre Chile, Perú y Bolivia

La necesidad social de superar los conflictos limítrofes entre Chile, Perú y Bolivia

Los últimos acontecimientos que hemos visto en nuestra Política Exterior con relación a las demandas marítimas de Perú y Bolivia en la Corte Internacional de La Haya, nos permite apreciar que los indicios de una Integración real, están bastante alejados de lo que esperamos. Cuando nos referimos a Integración, “se observa como concepto regional de...

Entrada
Migrantes y la atención de su Salud

Migrantes y la atención de su Salud

Desde el retorno de la democracia y debido a la estabilidad política, económica y a las condiciones de paz, tranquilidad y seguridad que nuestro país proyecta,Chile se ha convertido en una Nación receptora de Migrantes, especialmente desde nuestros países limítrofes y de la Región.Se estima que en la actualidad esa cifra supera en medio millón...

Entrada
Los retos de Latinoamérica

Los retos de Latinoamérica

Los días 14, 15 y 16 se dieron las III Jornadas Sobre América Latina y el Caribe en la Universidad del País Vasco. En ellas se discutieron temas neurálgicos de lo que ocurre en la región. De los cuales mencionaré tres y tomaré partido sobre ellos de forma sucinta, a saber, experimentar, cambiar y debatir....

Entrada
Padura y la agroecología

Padura y la agroecología

Padura es una huerta ecológica en Gopegui, Álava. Acaban de organizar una Jornada de Agroecología. Sobre este tema de agroecología en particular, recientemente el economista Juan Jované ha escrito un interesante artículo, titulado Agroecología, seguridad y soberanía alimentaria (véase página de FLACSO-Panamá en la Estrella de Panamá. Domingo 18 de octubre de 2015). La agroecología...

Entrada
Žižek: un intelectual para el siglo XXI

Žižek: un intelectual para el siglo XXI

Escribo este artículo desde el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en el Encuentro Internacional con Slavoj Žižek . Un intelectual para el siglo XXI. Este evento duró cinco días, en donde Žižek por las mañanas dictaba especies de clases, ya que este encuentro siguió la modalidad de curso universitario. Žižek nació en 1949...

Entrada
Regresar al método de Marx

Regresar al método de Marx

A Carlos Chuez Vivimos en tiempos de crisis, esto dice mucho y no dice nada, es una afirmación genérica que puede llevar a extravíos. El concepto crisis tiene dos connotaciones claves para comprenderlo, a-) hace referencia a decisiones que se tomaron. b-) hace referencia a términos médicos: de enfermedad. De la primera connotación podríamos decir...

Entrada
Puerto Armuelles en la encrucijada (II)

Puerto Armuelles en la encrucijada (II)

Parece que no hay un «plan de desarrollo» para Puerto Armuelles. El mal llamado pueblo fantasma es más bien un pueblo olvidado. Muchas expectativas hay en la Zona Franca del Barú (ZFB), pero no es muy claro cuál es el horizonte de esta entidad. Hay una trivialidad en cuanto su funcionamiento. El lunes aprobaron el...

Entrada
Puerto Armuelles en la encrucijada

Puerto Armuelles en la encrucijada

A Puerto Armuelles siempre le dan el calificativo de pueblo fantasma, creo que es un poco injusto. Lo que es cierto, es que es un pequeño pueblo muy alegre. En el siglo XX fue dependiente del monocultivo del banano, toda la economía del corregimiento giraba en torno a una sola empresa: la Chiriqui Land Company. La...

Entrada
Copa América 2015: Ella, desde la ventana, en el día decisivo

Copa América 2015: Ella, desde la ventana, en el día decisivo

Desde los balcones, desde los patios de los condominios, desde las aceras, desde los autos el nombre de Chile salía multiplicado. Los claxon, los gritos, las obscenidades, las trompetas,  los pitos, las gargantas inundaban Santiago de rojo, azul y blanco. El intermedio era aprovechado para que los hinchas salieran a los locales y  supermercados de...

Entrada
Morandé con Companía: hagámosle caso al bagazo

Morandé con Companía: hagámosle caso al bagazo

«Soy Carmen, vine a Chile hace 3 años con mi esposo; él no es narcotraficante ni yo prostituta». Este es uno de los cientos de mensajes que se generó a través de las redes sociales tras un episodio de discriminación y xenofobia del programa Morandé con Compañía, donde se hacía una parodia a la mujer...

Entrada
Xenofobia, racismo y estigmatización en Morandé con Compañía

Xenofobia, racismo y estigmatización en Morandé con Compañía

La Copa América es el marco perfecto para la integración de migrantes y chilenos. Sin embargo, hace pocos días una de las comediantes del programa «Morandé con Compañía», de Mega, caracterizó a las colombianas, relacionándolas con la prostitución y el tráfico de drogas. Durante el programa, la actriz ofreció café con «malicia», que simulaba ser...