Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Fuerza compatriotas, Ojala que pase pronto este momento.

Fuerza compatriotas, Ojala que pase pronto este momento.

Hace ya unos días nos vimos enfrentados a una ola de violencia verbal por parte de la sociedad que elegimos integrar. Hemos recibido el apoyo de muchos que se han levantado con positivas reacciones frente a comentarios aparentemente xenófobos. Este escenario nos hace pensar que el problema no es, precisamente, la aparición de un caso...

Entrada
Movimiento de Acción Migrante envía carta pública a Rodrigo Sandoval por su renuncia al Departamento de Extranjería

Movimiento de Acción Migrante envía carta pública a Rodrigo Sandoval por su renuncia al Departamento de Extranjería

El MAM hizo pública una misiva dirigida al saliente director del DEM, quien renunció esta semana.  En ella lamentan esta decisión, que «para nosotros una pésima señal y la confirmación de que en este gobierno no tendremos una nueva y buena ley migratoria para Chile». A continuación, la misiva completa:   Santiago, 26 de julio...

Entrada
No me defiendas compadre

No me defiendas compadre

Comentario en relación al establecimiento de un Visado Consular de Turismo para haitianos. “No me defiendas compadre” decía Tintan a su “abogado” cuando para defenderlo lo salía poniendo en aprietos. (*) El 15 de junio la Cancillería envió a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados un Oficio por el que daba...

Entrada
TIEMPOS DIFÍCILES EN CHILE PARA LA MIGRACIÓN: LA VISA CONSULAR NO ES NINGUNA SOLUCIÓN

TIEMPOS DIFÍCILES EN CHILE PARA LA MIGRACIÓN: LA VISA CONSULAR NO ES NINGUNA SOLUCIÓN

Como las autoridades políticas y los partidos (de diferentes sensibilidades) no han sido capaces de generar los mecanismos de ese Chile de acogida prometido por la Presidenta Bachelet en el 2008, como no han tenido la voluntad política de cambiar la ley migratoria instaurada durante la dictadura, como no hay políticas de Estado a largo...

Entrada
CHILE COMO ASILO ANTE LA OPRESIÓN, LOS DESAFÍOS EN TORNO AL REFUGIO

CHILE COMO ASILO ANTE LA OPRESIÓN, LOS DESAFÍOS EN TORNO AL REFUGIO

Hoy 20 de Junio se conmemora el Día Internacional del Refugiado, y en Chile el abordaje de la acogida humanitaria de refugiados como los hermanos sirios, cuyo compromiso de acogida ha sido largamente postergado y sólo alcanzará a un pequeño grupo, así como la situación de protección, inclusión social y asistencia humanitaria de las personas...

Entrada
BENITO LALANE Y EL TEMA MIGRANTE EN LA AGENDA PÚBLICA

BENITO LALANE Y EL TEMA MIGRANTE EN LA AGENDA PÚBLICA

Ya ha transcurrido una semana de la muerte del ciudadano haitiano Benito Lalane. Tal acontecimiento, aparte de generar dolor y preocupación, vuelve a poner en la agenda el debate respecto a la importancia de políticas públicas en el área migrante y, más aún, políticas municipales que aborden la temática. Para nadie es nuevo que la...

Entrada
Transmodernidad

Transmodernidad

En el último informe, Planeta Vivo. Riesgo y resiliencia en la nueva era (goo.gl/ojUkC1), se demuestra claramente que estamos en el límite de una “extinción masiva.” El Índice Planeta Vivo (ver Gráfica 1) va en picada desde 1970 a acá, por la perdida y degradación del hábitat, sobre explotación de las especies, la contaminación, las...

Entrada
Soy colombiano, pero no precisamente caribeño

Soy colombiano, pero no precisamente caribeño

Una de las primeras cosas que me dice un chileno al saber que nací en Colombia es: «ah, eres caribeño». A lo cual, he optado por contestar: «Sí, soy colombiano, pero no precisamente caribeño; soy Pacífico». Y no se trata de renegar de la que quizá sea la cultura más reconocida del territorio colombiano. Todo...

Entrada
¿Gentrificación o rehabilitación urbana en la Ciudad de Panamá? Entrevista al sociólogo Azael Carrera

¿Gentrificación o rehabilitación urbana en la Ciudad de Panamá? Entrevista al sociólogo Azael Carrera

En los últimos meses se han dado cambios significativos en la Ciudad de Panamá. Sin lugar a duda la Alcaldía ha sido protagonista. Hay varias iniciativas que suenan como positivas, desde que la Ciudad de Panamá fue declarada Capital Iberoamericana de la Cultura para el año 2019 (goo.gl/TfWmJQ), hasta que se firmó un acuerdo con...

Entrada
El extranjero que queremos y los que no

El extranjero que queremos y los que no

En abril, se cumplió el plazo que tenía el Estado peruano para informar a la ONU sobre las recomendaciones de respeto a los Derechos Humanos de los migrantes residentes en Perú. En el mes de marzo se promulgó el Decreto Ley 1350, una nueva legislación de migraciones que atendía algunas de esas recomendaciones, pero como...