Cuatro de la madrugada del sábado y me he dado varías vueltas en la cama, me he puesto la almohada en la cabeza, me levantado varias veces, he encendido la tele, la he apagado y comienza de nuevo el ciclo. Lo que me ha faltado es ponerme algodones en los oídos para por fin conciliar...
Categoría: <span>Columnas</span>
Haitianos: La historia que los ha de respetar
Quienes manejan los hilos del poder, se sostienen en la hegemonía que domina invisiblemente la forma de observar la vida, la forma de apreciar lo bueno o lo bello; lo que vale respeto o lo digno. Es así como, en ésta libertad elaborada por la historia eurocentrista, nos olvidamos o simplemente no conocemos la historia...
El 18 y la Parrilla Sudamericana de Yungay
Más allá de la historia oficial y los ritos de Estado -la solemnidad del Te Deum, el tedio de la Parada Militar-, Septiembre trae consigo una noble muestra de transversalidad: la parrilla. Ya sea en el patio, en el quincho del edificio o en el parque más cercano, todos se entregan a la ceremonia de...
El Reconocimiento de estudios secundarios de los haitianos en Chile tiene TONTON BOUKI, TI MALIS Y TI SENTANIZ.
Cerramos la semana pasada con la promulgación del acuerdo entre Chile y Haití para el reconocimiento de estudios de enseñanza básica y media. Una buena noticia para los compatriotas haitianos y también para algunas entidades que deciden colocar su bandera frente a este supuesto triunfo. En la literatura haitiana, crecimos repitiendo y escuchando los nombres...
Proyecto de Ley de Migraciones no reconoce la Migración como un Derecho, es regresivo y restrictivo
Algunos puntos críticos que demuestran el carácter regresivo y restrictivo del Proyecto de Ley de Migraciones Hemos considerado conveniente compartir el siguiente esquema que resume parte de los cuestionamientos que hacemos al Proyecto de Ley de Migraciones presentado por la Presidenta Bachelet hace una semana al Congreso. Nuestro propósito es aportar al debate, llamando además...
ACUERDO DE COOPERACIÓN CHILE – HAITÍ: RESARCIENDO UNA DEUDA PENDIENTE
Desde el año 2005 comienzan a arribar a Chile personas de países que antes no formaban parte del mapa migratorio nacional. Entre ellos destaca Haití, flujo migratorio que muestra un crecimiento significativo durante los últimos años. Las cifras muestran que para 2016 ingresaron 43.898 personas haitianas, con un promedio de 110 llegadas diarias al país....
Una perversa diferencia: El ambivalente ejercicio de reconocimiento “positivo” de lxs inmigrantes
Hace aproximadamente un año realizo un estudio en Antofagasta, en el que me propuse escudriñar sobre lo que comúnmente se entiende como “xenofobia”¹. Uno de mis planteamientos iniciales es que pensar que la diferencia nacional, racial y cultural, entre las personas pueda ser una “fobia”, actualmente, representa un grave problema de concepción de lo que...
¡No veo racismo por ningún lado, no se victimice!
La campaña del Ministerio de Salud para prevenir el VIH ha desatado polémica, ya que algunos la han tildado de racista, todo por una foto donde aparece una mujer blanca con un hombre negro en aparente romance. Hay que aclarar que la campaña completa no se limita a dicha foto. También aparecen imágenes de pueblos...
Se requiere eliminar requisito imposible de cumplir y que discrimina
Antes de que se comience a discutir la glosa presupuestaria que norma los criterios para optar a los beneficios para estudiar en la educación superior, venimos a exigir que se elimine el requisito de Permanencia Definitiva para optar a gratuidad y becas entregadas por el Ministerio. Hoy, un estudiante migrante podría estar ad portas de...
De los costos manifiestos y de los aportes olvidados
Un aporte a la discusión sobre la actual ley de migraciones desde El Movimiento Acción Migrante Es costumbre, cuando se habla de derechos en estos tiempos neoliberales, que los defensores del modelo hablen inmediatamente de gastos. Pretenden hacernos creer que implementar cabalmente los derechos humanos es muy caro, y por eso su propuesta es aplicarlos ...
ANUNCIO POR LEY MIGRACIONES Y LA SITUACIÓN DE HIJOS, HIJAS DE MIGRANTES
Mientras este lunes 21 de Agosto, la presidenta anunciará el envío del proyecto ley de migraciones al parlamento, desde organizaciones que trabajan en el tema migratorio se muestra preocupación por el contenido de este proyecto ley, ello especialmente porque en su elaboración, no se ha considerado la participación de la sociedad civil y se teme...
Girardi: No, No es xenofobia, es Racismo Médico
La actual crisis del VIH en Chile ha puesto a diversos actores políticos a tratar de encontrar algunos factores, causas, explicaciones, en fin, suposiciones de todo tipo que circulan intentando dar sentido a lo que acontece en nuestro país. Por un momento, el senador Guido Girardi (PPD), argumentó sobre el conservadurismo en el país como...