Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Gabriela Mistral entre las 100 mujeres que cambiaron el mundo.

Gabriela Mistral entre las 100 mujeres que cambiaron el mundo.

Me parece relevante el reconocimiento póstumo que la historia y el mundo le realiza a una mujer de la talla de Gabriela Mistral, poetisa y escritora chilena, cuyos escritos, no siempre conocidos y reconocidos  nos muestran  el pensamiento vanguardista y comprensivo de la diversidad que  poseía. El registro reflexivo que construyó,  nos permitió observar el...

Entrada
Visa Temporaria de Oportunidades; nuevos sistemas, viejos sesgos

Visa Temporaria de Oportunidades; nuevos sistemas, viejos sesgos

El 9 de abril de 2018, Sebastián Piñera anunciaba el decretazo migratorio más importante que ha tenido Chile en su historia. Con un aumento de la criminalización de la migración durante la campaña electoral, el presidente Piñera anunciaba una serie de medidas destinadas a restringir la migración vía decreto. Entre las medidas aprobadas se encontraba...

Entrada
Sobre las medidas de Trump

Sobre las medidas de Trump

Estamos en presencia de vulneración de convenios internacionales y de protección de la infancia. Asistimos a un campo de concentración que por solo el hecho de ser irregular encierra, separa y persigue familias, evitando la reunificación. Si la escusa es su situación de irregularidad migratoria lo que procede es generar una aministía migratoria, que permita...

Entrada
ORGANIZACIONES DENUNCIAN PRECARIEDAD EN INCENDIO DEL BARRIO BRASIL

ORGANIZACIONES DENUNCIAN PRECARIEDAD EN INCENDIO DEL BARRIO BRASIL

1. La madrugada del viernes 18 de mayo, debido a una falla eléctrica, se incendió el primer piso de un cité del barrio Brasil, ubicado en calle Cienfuegos. El inmueble era habitado por más de 100 personas de nacionalidad haitiana mayoritariamente, entre ellos niños, niñas y mujeres embarazadas. 2. Para evitar ser consumidas por las...

Entrada
Observaciones al Programa de Regularización Migratoria, Carta abierta al Subsecretario del Interior

Observaciones al Programa de Regularización Migratoria, Carta abierta al Subsecretario del Interior

El viernes 11 de mayo como Colectivo sin Fronteras presentamos una carta al Subsecretario del Interior, señor Rodrigo Ubilla, mostrando nuestras observaciones al proceso de regularización extraordinario. En dicha misiva expresamos al Subsecretario que nos parece importante se establezca un proceso de regularización migratoria extraordinario, pero es importante que éste dé cumplimiento a los instrumentos...

Entrada
La Visa humanitaria para ciudadanos haitianos, una visa que evidencia la soberbia y la  inhumanidad del ser humano

La Visa humanitaria para ciudadanos haitianos, una visa que evidencia la soberbia y la inhumanidad del ser humano

La campaña en contra de migrantes haitianos en las redes sociales con noticias falsas que han sido compartidas más de 1 millón de veces, la molestia de los vecinos que reclaman por presencia de hijos de migrantes en los Jardines Infantiles (niños que incluso nacidos en Chile), las declaraciones de políticos y famosos nacionales que...

Entrada
Seleccionar, restringir y filtrar: la tradición de racismo de Estado  en las políticas migratorias de Chile Vamos

Seleccionar, restringir y filtrar: la tradición de racismo de Estado en las políticas migratorias de Chile Vamos

Es por decirlo menos, muy contradictorio, cuando algunos grupos políticos que se oponen a proyectos de ley e iniciativas pseudo democráticas y progresistas, utilizando como argumento “la libertad”, crean que la única forma de “regular”, en este caso, las migraciones, está solo en la posibilidad de restringir, es decir de coartar la libertad de otro,...

Entrada
¿Qué viene ahora para Chile en materia de migración?

¿Qué viene ahora para Chile en materia de migración?

Frente a lo que se ha prometido hasta el momento en la elaboración de una verdadera política migratoria en Chile y en el intento concreto por mejorar las condiciones actuales en las que viven las personas inmigrantes en nuestro país, se observa que hasta hoy la discusión que fundamenta esta política de migraciones es ausente...

Entrada
DEPORTACIÓN MASIVA DE CIUDADANOS HAITIANOS, RENUEVA URGENCIA DE UNA NUEVA LEY  MIGRATORIA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS

DEPORTACIÓN MASIVA DE CIUDADANOS HAITIANOS, RENUEVA URGENCIA DE UNA NUEVA LEY MIGRATORIA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS

Gran revuelo causó la noticia de que en días pasados le fue prohibido el ingreso a Chile a un número importante de personas provenientes de Haití. De acuerdo a las informaciones disponibles, dichas personas fueron retenidas en dependencias del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago para ser regresados a su país de origen. Finalmente, en un...

Entrada
CUANDO UNA MUJER SE MUEVE, TODA LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD SE MUEVE CON ELLA…

CUANDO UNA MUJER SE MUEVE, TODA LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD SE MUEVE CON ELLA…

Existe algo más común que las filas?, aquellas que generalmente llamamos aburridas, abusivas y extensas. Ellas son las más diversas, se mezclan entre tamaños y formatos, serpentean calles, espacios públicos y privados, se alimentan de personas de las más distintas apariencias y personalidades. Pero, creo yo, que una fila siempre tiene algo de interesante; siempre...

Entrada
Ser mujer en la sociedad de hoy: ¿Valor o condición?

Ser mujer en la sociedad de hoy: ¿Valor o condición?

No deja de sorprender la amplia difusión de la “celebración del día de la mujer” cada 8 de marzo, donde  nos invaden con mensajes de felicitaciones, agradecimientos y regalos en nuestros ámbitos privados como por y desde los medios de comunicación masiva. Hace 30  años, era   casi subversiva esta conmemoración.  Ver a  mujeres y hombres...