Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
SIN ELLAS NO HAY GUAGUANCÓ

SIN ELLAS NO HAY GUAGUANCÓ

Soy mujer, migrante, salsera y machista en rehabilitación. Es así, porque para ser una feminista de tomo y lomo, hay que ser consecuente entre lo que se dice y lo que se hace; y como la salsa está ligada fuertemente a nuestra cultura colombiana no es del todo raro encontrar machismos en ella. Es ahí...

Entrada
Nuestro 8 de marzo

Nuestro 8 de marzo

Cuando hablamos del 8 de marzo, por estos tiempos, las personas piensan varias cosas que para ellas representa la fecha. A mí en lo particular me gusta y considero justo referirme al 8 de marzo como un día de reivindicación de los derechos de la mujer, de nuestros derechos ganados y de los que aún...

Entrada
¡Cuidamos tu familia, y así nos esclavizas!

¡Cuidamos tu familia, y así nos esclavizas!

Es la consigna del Sindicato Nacional Unitario Interempresa de trabajadoras y trabajadores de casa particular, que nos habla de la precariedad de las mujeres que trabajan puertas adentro. Según la dirigente Emilia Solís Vivanco, el 90% de los sindicalizados son mujeres migrantes de origen peruano, dominicano y colombiano. La ausencia de redes de apoyo y...

Entrada
Expulsión de personas negras  V/S  Inclusión de haitianos ¿Dónde invertir?

Expulsión de personas negras V/S Inclusión de haitianos ¿Dónde invertir?

Con 160 pasajeros se realizó el primer vuelo Boeing 767 de la Fuerza Aérea Chilena con destino a Haití con el objetivo de concretar el «Plan de Retorno Humanitario», la grandilocuente medida con la que el gobierno decidió deshacerse de ciudadanos que no se pudieron integrar a nuestra sociedad. Autores: Jorge Rizik Mulet y Diana Leal...

Entrada
A propósito del “Plan Humanitario de Regreso Ordenado”

A propósito del “Plan Humanitario de Regreso Ordenado”

A partir de este miércoles, 17 de Octubre, migrantes provenientes de Haití podrán acogerse al plan de Gobierno para su retorno al país de origen, que en palabras del ministro del interior, Andrés Chadwick, se desarrolla en razón de quienes no cumplieron con sus expectativas en Chile. Quienes quieran acogerse al programa, haitianos y haitianas,...

Entrada
Pasa el tiempo pero nada cambia

Pasa el tiempo pero nada cambia

Mientras el gobierno, a través del departamento de extranjería encabezado por Álvaro Bellolio, envía a la policía de investigaciones a realizar redadas en busca de migrantes en situación irregular, o negocia con la oposición para exigir la acreditación de sustentabilidad económica para obtener la permanencia definitiva, o eligen a organizaciones ad/hoc para su consejo consultivo,...

Entrada
Proceso migratorio y fiestas de la chilenidad

Proceso migratorio y fiestas de la chilenidad

A diferencia de anteriores años, las fiestas patrias chilenas del año actual dejaron ver que el país está, si no en un proceso de cambio cultural, en vías hacia dicha metamorfosis. A modo personal, viví dos situaciones en lo cotidiano que me permitieron detenerme a pensar en dos conceptos que se escuchan como sinónimos, pero...

Entrada
¡Que suban las encuestas,  que aumenten las expulsiones!

¡Que suban las encuestas, que aumenten las expulsiones!

Tras el cambio de gabinete, los traspiés del gobierno y la caída en las encuestas, desde el Ministerio de Interior, dirigido por Andrés Chadwick, el gobierno decidió salir al rescate de la agenda con, quizás, el tema que más frutos le ha rendido. La migración. *Diana  Leal y Jorge Rizik De forma inmediata, a la...

Entrada
Jóvenes y reflexión

Jóvenes y reflexión

El rol de las y los jóvenes en democracia es indispensable para pensar el país a futuro, y para trabajar en base a las reflexiones que la cotidianidad entrega en los distintos frentes, política, economía, sociedad, etc., y en los cambiantes contextos y/o coyunturas. Respecto a la población juvenil en Chile, el Instituto Nacional de...

Entrada
Conflicto Laboral en la Minera Escondida: la incorporación de la mediación  como instrumento de dialogo para el abordaje del conflicto existente.

Conflicto Laboral en la Minera Escondida: la incorporación de la mediación como instrumento de dialogo para el abordaje del conflicto existente.

Una de las principales actividades productivas en Chile, es la minería, y entro de ello, lo relacionado con faenas de extracción y procesamiento del cobre, en que la Minera Escondida, tiene  un rol preponderante. Prueba de ello, es la incorporación de la Inspección de Trabajo, que ha dado una atención especial, proponiendo y designando a...

Entrada
Expulsión de Migrantes y Vulneración de Derechos

Expulsión de Migrantes y Vulneración de Derechos

Hoy asistimos a un fenómeno mundial donde prolifera la administración política y electoral de xenofobia, a cuenta de la migración. Para que esto ocurra debe sentarse los mitos, aquello fundado en los prejuicios y las diversas representaciones sociales, respecto de los migrantes. En el mundo tenemos casos concretos de como los relatos contra la migración...

Entrada
Migración e infancia en Chile, una legislación descontextualizada para el siglo XXI

Migración e infancia en Chile, una legislación descontextualizada para el siglo XXI

La migración en Chile no cuenta actualmente con una normativa que responda al contexto actual. Esta data de 1975 y tiene una perspectiva de seguridad nacional, siendo simplemente una ley de extranjería que establece normas respecto a ingresos, egresos y expulsiones. De políticas públicas, perspectiva de derechos humanos y políticas públicas, nada. *Óscar Patricio Rojas...