Desde la Asociación Venezolana en Chile manifestamos nuestro más profundo dolor por el fallecimiento de tres familias venezolanas en la localidad de Coronel, Región del Biobío, víctimas de un incendio en el inmueble donde residían y que lamentablemente involucran a 8 niños y niñas. Hacemos llegar a sus familiares y seres queridos nuestras condolencias por esta lamentable pérdida, y exhortamos a autoridades locales y nacionales a acompañar de una manera integral a los familiares de las personas fallecidas en todo lo relacionado a trámites y apoyo emocional.
Categoría: <span>Cartas al Director</span>
Segundo proceso constituyente mantiene la deuda con la niñez
Chile está en deuda con el reconocimiento constitucional de los derechos de la niñez. Así lo señala la Declaración sobre la actual propuesta constituyente que emitió el Colectivo Sin Fronteras, organización que trabaja hace 20 años a favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad en Chile.
Organizaciones exigen a delegaciones presidenciales permitir ayuda humanitaria a migrantes varados en las fronteras
Mediante la entrega de una carta, pidieron a las autoridades regionales que “no generen obstáculos a la ayuda humanitaria desde las organizaciones de la sociedad civil migrante y pro migrante”, dado que actualmente sen Arica alrededor de 150 personas se encuentran varadas hace una semana, entre las cuales hay 32 niños, niñas y mujeres embarazadas.
Coordinadora Nacional de Migrantes denuncia de utilización de la migración como instrumento electoral en Chile
Desde la Coordinadora Nacional De Inmigrantes de Chile, expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos enérgicamente la utilización de la migración como instrumento electoral en Chile.
Declaración: ¡Por la protección de la vida y la seguridad de todas las personas que habitan Chile!
Nos preocupa que la respuesta frente a esta crisis sea el generar medidas populistas que instrumentalizan y criminalizan a distintos sectores sociales, entre ellos a la población migrante, desarrollando iniciativas que no tienen sustento científico ni evidencia a su favor y muchas veces, tampoco cuentan con un marco normativo que resguarde los principios del Estado de derecho.
Comité de Refugiados Peruanos califica como tendencioso titular de CNN Chile
DECLARACIÓN PÚBLICA COMITÉ DE REFUGIADOS PERUANOS Ante el tendencioso titular de CNN Chile que afirma que las “Organizaciones migrantes en Chile entregan su respaldo a la opción Rechazo”, en honor a la verdad y en favor de la integración con este generoso pueblo que nos acoge cabe señalar lo siguiente: Las organizaciones migrantes desde hace...
Declaración Pública frente a la suspensión de Luis Eduardo Thayer
En los últimos días la migración ha vuelto a tomarse la agenda nacional. Nuevamente los rostros del rechazo enarbolan discursos que a través del miedo fomentan la discriminación, la xenofobia y el racismo entre la ciudadanía y utilizan a la prensa para confundir a la opinión pública, instrumentalizando una crisis de Derechos Humanos con el objetivo de ganar el próximo Plebiscito con la opción Rechazo. Creemos que estas estrategias no sólo le hacen daño al gobierno actual, sino también erosionan nuestras relaciones como ciudadanas y ciudadanos, pues apelan a lo más bajo de nuestra condición humana como en aquel lamentable día de septiembre de 2021 en que grupos de manifestantes quemaban las escasas pertenencias de personas migrantes que, sin tener lugar adónde ir, se vieron obligados a dormir en las calles de Iquique.
Carta imaginaria de una niñita morena migrante que virtualmente se libró de ser quemada viva ayer por una patota de patrioteros de Iquique, Chile
No guardaré resentimientos ni enconos asociados a esos odios adultos que algunos chilenos “cristianos”, enarbolando banderitas y patrioterismos chilenos, les meten en Chile a l@s niñ@s chilenos desde su nacimiento y su cuna… … odios que son “enseñanzas” que predica y reproduce, día a día, y en contra de lo que todas las escuelas de...
Reglamento Feminista de la Articulación Territorial Feminista Elena Caffarena
Señor (a) director (a) El pasado 4 de julio, al instalarse la Convención Constitucional, un grupo de constituyentes entregó a la presidenta Elisa Loncon la propuesta de Reglamento Feminista de la Articulación Territorial Feminista Elena Caffarena. Días después, en reunión con la Presidenta Loncon, la Articulación presentó un protocolo para prevenir y enfrentar toda manifestación...
¿Es posible que doctoras como la que ilustra esta carta de dolor y queja se les permita ejercer en el sistema de salud de este hermoso país, en algún sanatorio, clínica, hospital privado o público o consultorio?
DOCTORA PRESIDENTA DEL COLEGIO MÉDICO DE CHILE Izkia Siches Pastén Médica soñadora, San Juanina, hija de Bello, futura mamá PRESENTE.DRA IZKIA, ¿Es posible que doctoras como la que ilustra esta carta de dolor y queja (una anestesióloga) se les permita ejercer en el sistema de salud de este hermoso país, en algún sanatorio, clínica, hospital privado...
Protéctor Eórum Maximum del “bienestar” de las y los escolares de Chile
Carta abierta al Sr. Minister Figueroa, Protéctor Eórum Maximum del “bienestar” de las y los escolares de Chile Presente Ahora que Ud. descubrió que niños, niñas y adolescentes (NNA) sienten y tienen emociones, le pregunto: cuando pase la pandemia, ¿las escuelas volverán a ser cárceles adultocéntricas y almacenes de carne humana en donde mueren de...
11 septiembre, Chile, o el día en que la derecha inquisidora resuelve que el presidente Allende debía arder vivo en La Moneda
Primera parte Entonces, poseídos por clasismos megadelirantes redireccionan en septiembre del 73 sus arsenales de conspiración y odios. Es que no podían permitirse prolongar por más tiempo sólo el sabotaje; mil días confabulando resultaron extenuantes; había llegado la hora de “hacer patria, señores”, y no podían permitirse disparos a la bandada. Por esta razón, la...
- 1
- 2