Es en este contexto como comunidad Lgbtiqa+ migrante reconocemos la importancia de la memoria histórica y política de estos días, más allá del marketing neoliberal que en los últimos años ha sabido explotar y lucrar con las reivindicaciones sociales que subyacen al día internacional del orgullo. Desde Chile las disidencias sexo-génericas recordamos como millones de personas han tenido que migrar y desplazarse por la persecusión y discrimación que sufren por su orientación sexual y/o identidad de género. Así el sexilio se presenta como una posibilidad de sobrevivencia, una opción política o una estrategia que puede garantizar el derecho a la elección, autodeterminación de las personas, la libertad individual y el derecho a la diferencia y la disidencia (Mogrovejo, 2015:30) Recordar además que las prácticas de desplazamiento humano están ligadas a las lógicas de dominación racial, de clase y de género que provocan las desigualdades sociales que vivimos en el presente.
Últimas Noticias
Carnaval en Independencia por los derechos de la niñez que migra
Lanzamiento del libro ‘Orgullosamente Afro’
Podcast “el país de la voz”: migrantes en chile tienen mucho que decir
Directora de Organización Migrantas recibe reconocimiento ad portas de un año cargado de actividades
Mujeres migrantes y refugiadas: ¡Unámonos con todas las mujeres y pueblos oprimidos por un mundo libre de guerra, explotación y desplazamiento!
8M: Las mujeres haitianas migrantes, una lucha contra el ostracismo y la violencia sistémica
La fuerza invisible, mujeres migrantes en Chile
Elegir el Chile verde y morado
El papel de la mujer periodista en los puestos de liderazgo: Un cambio necesario
Las redes sociales, la otra cara de la violencia de género
Ser mujer migrante: una mochila cargada de lucha, amor y sueños
Mujeres migrantes en Chile: precarización, violencia institucional y explotación
Cuando el amor nos trae…
Reventar las cadenas que nos atan, fortalecer los lazos que nos unen
Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil
Preocupación por la realidad de estudiantes migrantes al inicio del año escolar
Derechos humanos y elección en Chile: Las ideologías políticas no son armas para atacar a las personas migrantes ni sus derechos al sufragio
Niñez y adolescencia migrante
Pablo San Martín Chuñil: “si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza”
Casa
Wayra Villegas