Ciudadano Global (Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados) organiza el «Ciclo de cine para migrantes» en Convenio con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana y la Cineteca Nacional de Chile. Las sesiones son gratuitas y están destinadas, preferente aunque no exclusivamente, al público migrante. Este sábado 20 de...
Autor: Revista Sur (Revista Sur)
Ley migratoria genera discusiones entre los Republicanos en EE.UU.
Varios legisladores dijeron que no parece haber un consenso en los llamados para legalizar la situación de 11 millones de inmigrantes ilegales, muchos de los cuales han vivido en Estados Unidos durante años, después de una sesión de dos horas y media a puerta cerrada. Fuente: Agencia Reuters «Tenemos un desacuerdo aquí», dijo el representante...
Por primera vez en Chile: Muestra Internacional de Cine sobre Migración.
A través de la cinematografía y espacios de formación en Derechos Humanos, la muestra internacional “Cine Migrante” se realizará en nuestro país por primera vez entre el 31 de Julio y el 7 de Agosto en Cineteca Nacional, Museo de la Memoria y Matucana 100. El objetivo de esta muestra es el de incidir en...
Entrevista con Cine Migrante Chile // Trama: Interculturalidad, pedagogía y contenido audiovisual
Fuente: HarinaTostá.cl El próximo 31 de julio se inicia el primer Festival de Cine Migrante en Chile. 45 películas (cortos, documentales, ficción) vinculados a la temática de la migración, derechos sociales e interculturalidad, serán proyectadas en distintas comunas de Santiago. Punto importante en el “espíritu” del Festival está la promoción de valores y miradas distintas a lo...
Atisbos para entrar en la música, circulación y movimiento, de gentes y culturas
Antonio Tobón Restrepo Tabio, Colombia. Historiador. Músico en Makina Kandela Reside en Santiago de Chile desde 2006 Hace tiempo que esa idea de la música pura -tradicional o de arte- ha perdido sentido para nuestro contexto social y cultural. Pero uno se ve tentado a preguntarse si alguna vez existió en la música la...
Espacios de Formación Muestra de Cine Migrante
[one_half last=»no»]Conversatorios sedes formales Los conversatorios tienen como objetivo aportar marcos de referencias, introducir conceptos que detonen la reflexión y activar una conversación fluida entre las/los expositores y las/los asistentes. Para esto se sugiere a las/los invitadas/os no leer sino más bien relatar lo que ha sido su trabajo o bien, compartir reflexiones o categorías...
Seminario “Migraciones: desafíos para Chile a la luz de la experiencia española”
En un momento en el que Chile afronta el desafío que plantea una migración creciente, diversa y compleja, el Centro de Reflexión y Acción Social (CREAS), la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y el Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado junto con Ciudadano Global (Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados) y...
Chile Ajeno: Un programa de categoría Mundial
El retorno de Chile Ajeno, a través de los micrófonos de Radio Tierra, resultó ser un éxito. La nueva temporada del programa conducido por Álvaro Álvarez sorprendió con más dinamismo, más cercanía y una red de radioemisoras a lo largo de todo Chile. Con una mesa de invitados, que contó con Manuel Hidalgo de APILA...
“Cuba Ilé” lanza su primer disco en club Orixas
La banda multicultural que ha llevado el sabor latino a diversos escenarios nacionales lanzará su primer disco en club Orixas el próximo 22 de junio, a las 22 horas. Cuba Ilé es una agrupación musical con formato de septeto cubano, con músicos de diferentes nacionalidades, dirigidos por Enrique Blanco, destacado músico cubano de larga trayectoria....
Chile Ajeno regresa a la radio
Por fin. Este jueves 20 de junio a las 20:00 horas, vuelve el programa de radio Chile Ajeno, conducido por el periodista cubano Álvaro Álvarez y producido por su colega colombiano Wilson Charry. Desde el estudio auditorio de Radio Terra, la apuesta radial trae importantes novedades para sus radioescuchas. Cada nuevo capítulo se emitirá en...
Julieta Venegas deleitó al Teatro Caupolicán
Con un marco de público que llegó a las tres mil personas, la cantante mexicana Julieta Venegas presentó en el Teatro Caupolicán su nuevo disco “Los Momentos”. Esta nueva placa muestra, en cierta medida, la madurez que se le exige a una artista, impecable banda de soporte, que le permiten ofrecer canciones que tocan donde...
FASIC presenta documento “Diagnóstico de la Ley de Refugio en Chile y su aplicación”
En el auditorio “Salvador Allende” de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas – FASIC, en el marco del cierre del Proyecto “Fortalecimiento de los Mecanismos de Protección de los Derechos de los Solicitantes de Asilo y Refugiados en Chile”, financiado por la Unión Europea, presentó el...