La nota de Reporteros llamada “Piernas mojadas: colombianos ilegales”, una vez más cae en la asociación de la migración con la seguridad (Carabineros) y la violencia (ingreso irregular a las fronteras del país). Alimenta estereotipos desde una mirada más que parcial. Autor: José Tomás Vicuña Fuente: EL Morrocotudo Vergüenza es lo que siento al ver...
Autor: Opinión (Opinión )
Mensaje especial, Ivonne Lugo – Embajadora de la Paz
Tras largos años de observar las características migratorias de nuestra región, más allá que se trate de países industrializados o no, desde esta Isla Sin Mar, como lo es el Paraguay, podemos afirmar que la migración en nuestra región tiene un mismo rostro, el de la necesidad de migrar por motivos económicos, en la búsqueda...
Carta de CUPENCHI a Revista Sur
Señor. Juan Vasquez Director Revista Sur Presente Reciba Ud. mi afectuoso saludo y a través suyo a todo el personal que con Ud. labura. Recibí vuestra Revista y me llamó la atencion el gran trabajo e informacion que Uds. entregan en relación a los migrantes en nuestro país. Nosotros somos la CENTRAL UNITARIA DE...
Con relación a la columna “Chile y Perú: dilemas de una relación”
Autor: Sr. José Boza Orozco, Cónsul del Perú en Chile Con relación a la columna “Chile y Perú: dilemas de una relación” de Emilio José Ugarte (Revista Sur, No. 1/Nov 2012), cabría matizar el enfoque analítico definido por la influencia subjetiva de la guerra del Pacífico. La presencia de condiciones sociales y económicas significativas e...
Malvinas para extranjeros
Autor: Mariano Alvarez Hay temas donde no es fácil ser argentino, particularmente patagónico y especialmente madrynense en el extranjero. Malvinas es uno de ellos (sino el principal), la mayoría de la gente que te encontrás fuera del país toma el tema un poco en solfa, no de irrespetuosos, más bien solo por el...
Escobar El Patrón del Mal
No hay ningún problema con que se construya ficción a partir de hechos reales, lo preocupante aparece cuando se deja ver la perspectiva desde donde se articula ese discurso. Recrear situaciones del pasado permite enfrentar nuevamente los fenómenos, analizarnos con la serenidad que solo brinda el tiempo y generalmente, identificar los errores de tal manera...
Palestina: la Operación “Pilar Defensivo” y el 29 de noviembre en la ONU
Operación “Pilar defensivo” es el nombre de la operación que hace semanas castiga colectivamente a Gaza y que se ha propuesto como fin “retornar a Gaza a la edad media”, como ha dicho un ministro israelí. Autor: Kamal Cumsille Marzouka¹ Ya resulta morboso empezar a contar víctimas y exhibir el conflicto palestino como algo humanitario....
POBLACIÓN Y MIGRACIONES: PENSANDO EL CHILE DEL FUTURO
El Gobierno ha manifestado la intención de enviar antes de fin de año 2012 un proyecto de nueva Ley Migratoria para remplazar la vigente que data de 1975 y reglamentada en 1984. Es una buena noticia pues abrirá el debate en el Congreso por la adecuación de esta normativa a los tratados internacionales y la...
Un llamado al diálogo y a la cooperación entre Chile – Bolivia
Una vez más se ha abierto un flanco de disputa verbal entre el gobierno de Chile y Bolivia. En esta ocasión, los dichos del Presidente Piñera respecto a la tentativa de Bolivia de insistir en su reivindicación marítima parecieron ofender y preocupar al gobierno de Morales. Piñera aseveró que “Chile defenderá con toda la fuerza...
Las principales implicancias de la entrada de Venezuela al Mercosur
Ya es un hecho: Venezuela ha logrado finalmente entrar al Mercosur. Sin embargo, el trayecto recorrido no fue nada sencillo para Hugo Chávez, puesto que las dudas en torno a su figura, su régimen y su posible influencia en materias centrales como economía y política exterior, alertaban a los distintos Estados que forman parte del...
Oswaldo Payá Fariñas: ¿Disidente o Contrarrevolucionario?
El pasado lunes 23 de Julio, múltiples medios de información entregaban la noticia de que el cubano Oswaldo Payá Fariñas había fallecido producto de un accidente automovilístico en la zona oriente de Cuba. Autor: Anónimo* Oswaldo, fue ampliamente conocido por la opinión pública internacional como un activista político, líder y principal opositor al gobierno cubano,...
De Suso el Paspi y Fiestas Patrias
Dicen por ahí que la distancia y el tiempo curan todo pero eso no deja de ser un lugar común, una frase cliché que se repite fácil y que poco tiene que ver con la realidad. Autor: Juan Vásquez L. Pueden ser años o kilómetros los que nos separen de aquello que queremos pero el...
- 1
- 2