La migración actual ha dejado de ser un fenómeno, para convertirse en una tendencia propia del mundo globalizado en que vivimos y que afecta de maneras diversas a todas las sociedades, implicando amplios desafíos en lograr una integración positiva de personas extranjeras. Autora: Elisa Vidal La migración contemporánea internacional se sustenta en el carácter económico-laboral,...
Autor: Juan Lizama (Juan Lizama)
Beneficios para niños y mujeres migrantes en Quilicura
Se trata de visas para educación y apoyo económico a mujeres “emprendedoras” Con una actividad de apoyo para comenzar este 2013, en el Centro Cultural de Quilicura se realizó la entrega de 23 visas para que niños de padres indocumentados pudieran seguir sus estudios sin problemas. El beneficio además cubre acceso a la salud....
July Medellín: psicología, periodismo y literatura desde Colombia
Entrevistamos a la escritora July Medellín para hablar de su novela “Las Historias libidonosas de Clementina”, pero sobre todo para que desde su visión como psicóloga, periodista y escritora, nos contara cómo ha sido su experiencia desde que dejó Colombia, su tierra natal, para arribar a Chile y comenzar su carrera profesional y sus nuevas...
Racismo y xenofobia en Chile, ¿sorpresa?
Cualquier búsqueda en la web o en lo que va dejando la prensa escrita, nos permite encontrar dos posiciones claras sobre la situación del “canto militar chileno”. En una, la de actores sociales y políticos que atacan, critican y condenan las rimas de los soldados; por otra, la petición de disculpas, excusas y búsqueda de...
Sin importar desde donde, estamos Conecta2
El día a día de la población migrante de distintos países se refleja en la añoranza hacia sus tierras de origen, la memoria de una misma cultura y sociedad, las amistades, la familia, las costumbres, maneras de hablar, etc. Esto lo tiene muy claro Televisión Nacional de Chile quien, a través de su señal internacional...
Seminario Internacional Defensa del Derecho a la Educación Pública ante la Privatización
Discurso Inaugural – Seminario Internacional Defensa del Derecho a la Educación Pública ante la Privatización René Varas Secretario Ejecutivo Foro por el Derecho a la Educación En el contexto de la reunión de los representantes del Cono Sur de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), de la que el Foro por...
Presentación del libro “Yo Soy un Refugiado”
El miércoles 23 de enero recién pasado, se realizó el lanzamiento del libro “Yo soy un refugiado”, obra editada por Amnistía Internacional junto a la editorial LOM, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Vicaría Pastoral Social y de los Trabajadores y la Fundación de Ayuda...
Espectacular encuentro de música y baile organizado por FOLIL
En el Teatro Caja los Andes, ubicado en Alonso de Ovalle # 1465, la Agrupación Folclórica FOLIL (en lengua mapudungun significa “Raíces”) organizó y dio vida a un bello encuentro de culturas latinoamericanas que, en torno a la danza y la música, embriagaron a los asistentes (afiliados de la Caja de Compensación los Andes) con...
Navidad del niño ecuatoriano 2012
Con alegría y hermandad se celebró una nueva navidad para los niños del Ecuador. El domingo 23 de diciembre, a poquitos días de la noche buena, el Consulado del Ecuador -encabezado por su Cónsul, Sr. Carlos Luis Sánchez Rodas, quien animó, ordenó y participó activamente en la ocasión- realizó una actividad que convocó a un...
Inmigración y vejez en Chile
El aporte que hace el trabajador migrante en Chile se ve reflejado en el enriquecimiento del patrimonio y la diversidad de Chile. Pero en Chile y a diferencia de otras culturas – especialmente la oriental -, el respeto y admiración por los ancianos escasamente se ve en la sociedad, donde prima el culto a la...
II Festival de la Canción Migrante
“¡Volad, canciones, volad! Vuela el amor y en sus alas el hombre y la libertad”. Con estas hermosas palabras de Rafael Alberti, se marca el tenor de lo que ocurrió en una cálida tarde de domingo, cuando el Centro Cultural de España acogió a diferentes artistas de nuestro continente y Europa, en torno a la...
Día de las Velitas
Los miembros de la comunidad de colombianos residentes en Chile se dieron cita este viernes 07 de diciembre en la Parroquia Latinoamericana Nuestra Señora de Pompeya para celebrar, como es tradición, el dogma de la Inmaculada Concepción. El evento estuvo marcado, al inicio, por la oración y la reflexión. Adela Maestre, Cónsul de Colombia en...