Familiares de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, acompañados de numerosas organizaciones sociales, se convocaron frente la Moneda y diferentes edificios gubernamentales de Chile, para exigir una respuesta al gobierno, el estado y sus instituciones por la desaparición de la defensora ambiental. Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil, se presentó el miércoles, 8...
Autor: David Arboleda González (David Arboleda González)
Organizaciones sociales firman declaración por una regularización migratoria y un país más justo
En el contexto del “Día Internacional del Migrante” (18 de diciembre), distintas organizaciones sociales y personas se sumaron a la declaración «por una regularización migratoria para un Chile más justo, inclusivo y cohesionado», encabezada por el Colectivo Sin Fronteras y la Organización Migrantas. A través de la declaración, se realiza un llamado urgente al estado...
Coalición por la Libertad de Expresión entrega recomendaciones ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Durante los días 04 y 05 de marzo Chile vuelve a rendir examen ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, sobre el cumplimiento de las obligaciones respecto al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que nuestro país ratificó en 1972. En este contexto, organizaciones de la sociedad civil vinculadas...
Corto documental explora la participación en la Escuela Trenzando Territorios
Empoderamiento, articulación y múltiples aprendizajes deja la primera Escuela de Formación de Formadores de Derechos Humanos, “Trenzando Territorios”, dirigida por el Observatorio Ciudadano, en el contexto del proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos. Así se evidenció hace pocos días, en el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel), donde se realizó el lanzamiento del corto documental...
Programa formativo de comunicación del proyecto CRISOL, finalizó con campaña migrante
La campaña “Un Hogar Común”, la cual contó con diversos testimonios en Sudamérica, dio el cierre al Programa de Formación de Habilidades Comunicacionales para Organizaciones Migrantes y Promigrantes, el cual tuvo cerca de 50 participantes de distintas regiones de Chile y países de Latinoamérica, entre activistas de derechos humanos y personas de áreas de trabajo,...
Conflictos socioambientales y crisis climática influyen en la migración intrarregional
A través de una serie de cápsulas audiovisuales, el proyecto “Migraciones Climáticas y Ambientales”, de la Organización Migrantas, busca visibilizar los efectos e impactos de los conflictos socioambientales y la crisis climática, considerando situaciones de desplazamiento y/o migración forzada de diversas comunidades en Latinoamérica y el Caribe, como ocurre con migrantes que llegan a Chile. ...
Fondo Alquimia presenta “Conversatorio por la Vida Justa en el planeta. Experiencias colectivas para la justicia económica y climática”
En un contexto de crisis global marcado por la emergencia climática y la precarización de las comunidades, Fondo Alquimia realizará el Conversatorio por la Vida Justa en el planeta. Experiencias colectivas para la justicia económica y climática. El énfasis estará puesto en visibilizar acciones concretas de cambio realizadas por organizaciones sociales, de mujeres y disidencias...
Revive la charla “Narrativas Sociales: Historias para Transformar la Realidad”
El periodista y escritor hispano-brasileño Bernardo Gutiérrez, compartió diferentes campañas y trató aspectos destacados de la comunicación, contenidos y audiencias, en la reciente charla que orientó el 27 de septiembre. La charla fue el comienzo del Programa de Formación de Habilidades Comunicacionales para Organizaciones Migrantes y Promigrantes, y continuará profundizando en las técnicas narrativas de...
Organizaciones Migrantes y Promigantes convocan a romería, en memoria de Joane Florvil
A 6 años de la muerte de Joane Florvil y en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, diversas organizaciones de derechos humanos, continúan impulsando la versión popular del Día Nacional contra el Racismo, el 30 de septiembre. La actividad cuenta con la organización, apoyo y...
APRENDE A CONTAR HISTORIAS QUE TRANSFORMAN EL MUNDO
El próximo 27 de septiembre, a las 19:00 horas de Santiago, nos conectamos virtualmente con Bernardo Gutiérrez, periodista y escritor hispano-brasileño, para conversar sobre “Narrativas sociales: historias para transformar la realidad”, en esta charla, Bernardo compartirá estrategias y herramientas para fortalecer habilidades en comunicación y contar historias atractivas para las audiencias ¡No te la pierdas!...
Invitan a reflexionar sobre la situación migratoria en las XXIII Jornadas de Migración y Refugio 2023
A través de un diálogo entre la sociedad civil, el Estado chileno, los municipios y organismos internacionales, se abordará la contingencia migratoria, con el eje puesto en la Política Nacional de Migración y Extranjería, que fue lanzada hace pocas semanas por el gobierno central, y es la primera que se presenta en la historia de...
Red de Periodistas Migrantes, realiza conversatorio acerca de los discursos de odio
La Red de Periodistas Migrantes, realizará un conversatorio en el marco de su cuarto aniversario, y en el contexto de los 50 años del golpe de Estado que ocurrió en Chile, llamado «Libertad de expresión y discursos de odio: perspectivas y desafíos en contexto de las migraciones». En la actividad en la SALA C1 del...