Casa Abdiel Rodríguez Reyes

Autor: Abdiel Rodríguez Reyes (Abdiel Rodríguez Reyes)

Entrada
Panamá: Pensar el 9 de enero de 1964

Panamá: Pensar el 9 de enero de 1964

 “La tradición de todas las generaciones muertas gravita como una pesadilla sobre el cerebro de los vivos” Marx[1]. El 9 de enero de 1964 (9-64) fue un acontecimiento histórico, de eso no hay duda alguna. Que fuese un acontecimiento es lo que realmente le da sentido en la historia. Tiene sus antecedentes y sus procedentes....

Entrada
Panamá: La Universidad que queremos

Panamá: La Universidad que queremos

Cuando hablamos de Universidad (con mayúscula) debemos estar conscientes de lo que realmente esto significa e implica. Podríamos decir a grosso modo que es donde se produce, circula y transmite el conocimiento científico, humanista y tecnológico. Es decir, el Pensamiento Crítico en su desenvolvimiento. Separar la crítica subjetiva de la objetiva, es una de las...

Entrada
A 50 años de “La concentración de poder económico en Panamá” de Marco Gandásegui

A 50 años de “La concentración de poder económico en Panamá” de Marco Gandásegui

En este mes se cumplen 50 años de que el sociólogo panameño Marco Gandásegui hijo, presentara su tesis de licenciatura La concentración de poder económico en Panamá [1], en la Universidad de Chile. Gandásegui es uno de los pensadores críticos panameños más representativos, esto quiere decir, uno de los más citados gracias a su amplia producción científica...

Entrada
Los retos de Latinoamérica

Los retos de Latinoamérica

Los días 14, 15 y 16 se dieron las III Jornadas Sobre América Latina y el Caribe en la Universidad del País Vasco. En ellas se discutieron temas neurálgicos de lo que ocurre en la región. De los cuales mencionaré tres y tomaré partido sobre ellos de forma sucinta, a saber, experimentar, cambiar y debatir....

Entrada
Padura y la agroecología

Padura y la agroecología

Padura es una huerta ecológica en Gopegui, Álava. Acaban de organizar una Jornada de Agroecología. Sobre este tema de agroecología en particular, recientemente el economista Juan Jované ha escrito un interesante artículo, titulado Agroecología, seguridad y soberanía alimentaria (véase página de FLACSO-Panamá en la Estrella de Panamá. Domingo 18 de octubre de 2015). La agroecología...

Entrada
Žižek: un intelectual para el siglo XXI

Žižek: un intelectual para el siglo XXI

Escribo este artículo desde el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en el Encuentro Internacional con Slavoj Žižek . Un intelectual para el siglo XXI. Este evento duró cinco días, en donde Žižek por las mañanas dictaba especies de clases, ya que este encuentro siguió la modalidad de curso universitario. Žižek nació en 1949...

Entrada
Regresar al método de Marx

Regresar al método de Marx

A Carlos Chuez Vivimos en tiempos de crisis, esto dice mucho y no dice nada, es una afirmación genérica que puede llevar a extravíos. El concepto crisis tiene dos connotaciones claves para comprenderlo, a-) hace referencia a decisiones que se tomaron. b-) hace referencia a términos médicos: de enfermedad. De la primera connotación podríamos decir...

Entrada
Puerto Armuelles en la encrucijada (II)

Puerto Armuelles en la encrucijada (II)

Parece que no hay un «plan de desarrollo» para Puerto Armuelles. El mal llamado pueblo fantasma es más bien un pueblo olvidado. Muchas expectativas hay en la Zona Franca del Barú (ZFB), pero no es muy claro cuál es el horizonte de esta entidad. Hay una trivialidad en cuanto su funcionamiento. El lunes aprobaron el...

Entrada
Puerto Armuelles en la encrucijada

Puerto Armuelles en la encrucijada

A Puerto Armuelles siempre le dan el calificativo de pueblo fantasma, creo que es un poco injusto. Lo que es cierto, es que es un pequeño pueblo muy alegre. En el siglo XX fue dependiente del monocultivo del banano, toda la economía del corregimiento giraba en torno a una sola empresa: la Chiriqui Land Company. La...

Entrada
Sartre, un intelectual de su tiempo

Sartre, un intelectual de su tiempo

  El 21 de éste mes se conmemoró los 110 años del natalicio de Jean Paul Sartre. Literato y filósofo, pero ante todo intelectual comprometido con muchas causas revolucionarias a lo largo del siglo XX.             Una de las mejores descripciones de su vida la realizó su compañera Simone de Beauvoir –en sus memorias–; mujer...

Entrada
Notas para una crítica de nuestra cultura política

Notas para una crítica de nuestra cultura política

Panamá igual que otros países de la región, como Honduras y Guatemala, se encuentra en medio de escándalos por corrupción, que involucra a altos funcionarios del gobierno pasado y a empresarios vinculados a ellos. Los medios de comunicación y las investigaciones adelantadas en el Ministerio Público señalan que la lesión patrimonial asciende cuantiosas sumas millonarias....