Para este domingo 20 de agosto, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes convoca a nacionales y extranjeros a marchar por una una urgente Reforma Migratoria.
A pocos días de la presentación de una nueva ley migratoria es más necesario que nunca movilizarnos por nuestros derechos y por un país para todos y todas.
Diversas organizaciones sociales y políticas se unen para demandar un cambio en la Política y Legislación vigentes, así como por la adopción de medidas urgentes que respondan a los desafíos de hoy y de mañana que nos imponen los flujos migratorios a Chile.
Motivados en particular por la violencia xenofóbica, los abusos laborales, las precarias condiciones de residencia, la irregularidad migratoria, la situación de indocumentación de casi 32 mil escolares, la probable imposición de una visa consular a los haitianos, la falta de justicia y la
indiferencia o inoperancia estatal, nos decidimos salir en diversas ciudades del país a manifestarnos en pos de un cambio que aplaque la discriminación institucional dando un salto en la integración que demanda la migración.
Para nosotros se requiere una Nueva Legislación que no sólo tiene que ver con temas migratorios, se requiere por ejemplo el cambio de la legislación laboral que nos limita y de la previsional que nos expropia de los frutos de nuestro trabajo. Por otro lado planteamos cambios que tienen que ver con las bases institucionales del país, el reconocimiento de la migración como Derecho Fundamental garantizado, de la Ciudadanía a los residentes, de la igualdad real con los nacionales y del derecho de nacionalidad por lugar de nacimiento sin condiciones, ius soli pleno que no es otra cosas que erradicar el concepto “hijo de extranjero transeúnte”.
Necesitamos para lo estratégico y fundamental iniciar el debate, demandamos así que este gobierno cumpla con su palabra empeñada y que toda la sociedad asuma un compromiso ético trascendental de discutir sobre esa nueva legislación.
Pero en lo contingente requerimos se tomen medidas. Requerimos de manera urgente un Proceso Extraordinaria de Regularización Migratoria, para nosotros una Amnistía Migratoria. La irregularidad migratoria es provocada por la discriminatoria e ineficiente legislación y
procedimientos migratorios vigentes, así como por la desbordada burocracia de las diversas entidades públicas que la aplican. Situación de excepción que implica la necesidad de medidas extraordinarias, así como generales, ya que es la única forma posible de atenderlas, más por el elevado número de inmigrantes en tal situación de irregularidad.
Somos parte de las luchas de todo el pueblo de Chile y a ellas les sumamos esta demanda por una REFORMA MIGRATORIA.